Notificación

To get the most out of Google Home, choose your Help Center: U.S. Help Center, U.K. Help Center, Canada Help Center, Australia Help Center.

Cómo crear automatizaciones del hogar avanzadas con el editor de secuencia de comandos

Con la app de Google Home, puedes automatizar tu casa con rutinas. Para crear rutinas familiares avanzadas, el editor de secuencia de comandos te permite programar automatizaciones de secuencias de comandos que incluyan más activadores, condiciones, acciones y lógicas avanzada.

Actualmente, el editor de secuencias de comandos está disponible en la versión preliminar pública. Puedes acceder al editor de secuencias de comandos con Google Home para la Web o desde la app de Google Home para dispositivos móviles después de unirte a la versión preliminar pública.

Aprende a escribir automatizaciones de secuencias de comandos:

Visitar codelab

Primeros pasos

El editor de secuencia de comandos te permite escribir y editar tus propias rutinas familiares con Google Home para la Web o en la app de Google Home.

Para crear automatizaciones de secuencias de comandos, debes saber lo siguiente:

  • Comprender los conceptos básicos de YAML, un lenguaje de programación legible por humanos que te permite ingresar instrucciones línea por línea para crear automatizaciones del hogar
  • Comprender el funcionamiento de las rutinas (incluida la terminología, por ejemplo, qué son los activadores y las acciones)
  • Comprender el uso del editor de secuencia de comandos para escribir automatizaciones de secuencias de comandos

Si quieres obtener información más detallada para escribir una secuencia de comandos, consulta Cómo escribir automatizaciones de secuencias de comandos con el editor.

Nota: En un iPhone o iPad, puedes ver, editar, desactivar y ejecutar automatizaciones en la app de Google Home, pero actualmente no puedes crear automatizaciones de secuencias de comandos nuevas. Si tienes un iPhone o iPad, te recomendamos que uses Google Home para la Web si quieres crear automatizaciones nuevas.

Conceptos básicos del editor de secuencia de comandos

El editor de secuencia de comandos usa YAML, un lenguaje de programación que te permite ingresar instrucciones línea por línea para crear automatizaciones del hogar. Descubre cómo escribir automatizaciones de secuencias de comandos con el editor.

Guía de referencia rápida de YAML

Conceptos de YAML Ejemplo

Pares clave-valor

YAML se escribe como un conjunto de pares clave-valor separados por un signo : y un espacio. Cada par clave-valor comienza en una línea nueva.

Una clave es una palabra clave literal. El valor asociado con una clave puede ser tan simple como una cadena, un número o una fecha, o tan complejo como otro conjunto de pares clave-valor.

En el ejemplo, clave = name y valor = TV on lights off.

name: TV on lights off

Sangría y pares clave-valor anidados

Puedes "anidar" varios pares clave-valor en una sola clave superior.

YAML utiliza sangría (2 espacios) para indicar la estructura y la jerarquía, y definir elementos anidados. Cada nivel de anidación tiene la misma cantidad de espacios de sangría.

En el ejemplo, la clave superior es metadata. El valor para los metadatos consiste en dos pares clave-valor anidados:

  • Par 1: Clave = name; valor = TV on lights off

  • Par 2: Clave = description; valor = Turn off lights when TV turns on

Cada par tiene una sangría de 2 espacios para mostrar que es un elemento secundario de los metadatos clave.

metadata:
name: TV on lights off
description: Turn off lights when TV turns on

Varios valores

Para incluir varios valores con una sola clave, crea una lista. Usa un guion antes de cada elemento de la lista.

En el ejemplo, clave = weekday y el valor es una lista que incluye Monday y Thursday.
weekday:
- MONDAY
- THURSDAY

Comentarios

Las líneas que comienzan con # son comentarios y el motor de automatización las ignora.
# This is a comment. It will be ignored.

Activadores, condiciones y acciones compatibles

Para definir los comportamientos de tu automatización, tienes que usar claves llamadas activadores, condiciones y acciones:

  • Los activadores le indican a tu automatización cuándo comenzar. Los activadores pueden incluir horas específicas o estados del dispositivo. Una automatización puede incluir más de un activador.
  • Las condiciones son restricciones respecto de cuándo debe ejecutarse tu automatización. Las condiciones se comprueban cada vez que comienza una automatización. Por ejemplo, podrías especificar que la automatización se ejecute solo si no estás en casa o después del atardecer.
  • Las acciones son lo que hará tu automatización, como ajustar el volumen de las bocinas o encender o apagar una luz.

Para obtener una lista completa de los activadores, las condiciones y las acciones, visita el Developer Center de Google Home. Cada uno de estos componentes tiene su propio conjunto de instrucciones y formatos. Haz clic en una entrada de la tabla de activadores, condiciones y acciones compatibles para obtener instrucciones específicas, saber qué formato usar y ver códigos de ejemplo. También puedes verificar qué dispositivos son compatibles y qué acciones y comandos pueden usar.

Cómo crear, editar y borrar automatizaciones de secuencias de comandos

Usa el editor de secuencia de comandos de Google Home para la Web o la app de Google Home para escribir y editar automatizaciones de secuencias de comandos personalizadas.

Importante: Todos los miembros de la familia pueden ver cuándo se ejecutan estas rutinas. Solo debes usar las rutinas como medida de conveniencia, no de seguridad. No crees rutinas que puedan provocar lesiones o daños si no se inician o no se detienen. Las rutinas pueden depender de la disponibilidad de Internet, Wi-Fi y servicios tanto de Google como de los terceros que fabrican los dispositivos que se incluyen en ellas. Es posible que las rutinas no siempre funcionen, y Google no es responsable de los daños ni las pérdidas ocasionados por fallas.

Cómo crear una automatización de secuencias de comandos

Con la app de Google Home

  1. Abre la app de Google Home App de Google Home..
  2. Presiona Automatizaciones .
  3. Presiona Agregar Grupo familiar . Más opciones More menu Editor de secuencia de comandos.
  4. Escribe la nueva automatización de secuencias de comandos. Consulta Cómo escribir automatizaciones de secuencias de comandos con el editor para obtener ayuda sobre el modo en que debes estructurarlas.
  5. Presiona Validar para verificar que se ejecute la secuencia de comandos. No puedes activar una automatización con errores.
  6. Presiona Guardar para agregar la automatización a tu casa o guardar el trabajo en curso. Si guardas una secuencia de comandos válida, esta se activará automáticamente. Si aún no quieres que se ejecute, desactiva la opción Activar.

Con Google Home para la Web

  1. Abre home.google.com/automations y accede a tu cuenta.
  2. Click Add new.
  3. Escribe la nueva automatización de secuencias de comandos. Consulta Cómo escribir automatizaciones de secuencias de comandos con el editor para obtener ayuda sobre el modo en que debes estructurarlas.
  4. Click Validate to verify your script is able to run. You can't activate an automation with errors.
  5. Click Save to add your automation to your home or save in-progress work. If your script is valid when you save it, your automation automatically activates. If you don't want it to run yet, turn Activate off.

Cómo editar una automatización de secuencias de comandos

Puedes ver y editar la mayoría de las automatizaciones que creaste con el editor de secuencia de comandos. Las automatizaciones sin secuencias de comandos y las automatizaciones que se están ejecutando activamente no se pueden editar en el editor de secuencia de comandos. Una vez que detengas una automatización, podrás editarla.

Con la app de Google Home

  1. Abre la app de Google Home App de Google Home..
  2. Presiona Automatizaciones el nombre de tu automatización de secuencias de comandos Editar.
  3. Edita tu automatización de secuencias de comandos.
  4. Tap Validate to verify your script is able to run. You can't activate an automation with errors.
  5. Tap Save. If your script is valid when you save it, your automation automatically activates. If you don't want it to run yet, turn Activate off.
Para permitir un acceso rápido y sencillo, fija los dispositivos, las habitaciones, las automatizaciones y las acciones que más se utilicen a Favoritos en la app de Google Home. Obtén más información para crear y personalizar Favoritos.

Con Google Home para la Web

  1. Abre home.google.com/automations y accede a tu cuenta.
  2. Selecciona tu automatización de secuencias de comandos.
  3. Edita la secuencia de comandos.
  4. Click Validate to verify your script is able to run. You can't activate an automation with errors.
  5. Click Save to add your automation to your home or save in-progress work. If your script is valid when you save it, your automation automatically activates. If you don't want it to run yet, turn Activate off.

Cómo borrar una automatización de secuencias de comandos

Importante: Las rutinas o automatizaciones se borran de forma permanente. Para detener una rutina o automatización temporalmente, puedes pausarla.

Con la app de Google Home

  1. Abre la app de Google Home App de Google Home..
  2. Presiona Automatizaciones
  3. Selecciona la rutina que deseas borrar.
  4. Presiona Borrar y luego Borrar rutina.

Con Google Home para la Web

  1. Abre home.google.com/automations y accede a tu cuenta.
  2. Haz clic en la automatización de secuencias de comandos .
  3. Haz clic en Borrar Borrar.

Ayuda con las automatizaciones de secuencias de comandos

  • Visita la comunidad de automatizaciones del hogar de Google para obtener ayuda con las secuencias de comandos y descubrir en qué están trabajando otras personas.
  • Para que las automatizaciones funcionen, el código de las secuencias de comandos debe ser válido. Si existe un error, aparecerá un mensaje. Obtén más información sobre los errores y las advertencias de validación.
  • Para validar tu código, selecciona Validar en el editor de secuencia de comandos. Estos son algunos errores comunes que debes tener en cuenta:
    • Asegúrate de usar el nombre de dispositivo correcto en el formato Device name - Room name. Si no lo sabes con certeza, consulta el nombre de tu dispositivo en la app de Google Home.
    • Asegúrate de que tu dispositivo admita la función que quieres que realice. También puedes usar la función Autocompletar para buscar las opciones disponibles.
    • Asegúrate de incluir una acción. Se requieren acciones para que se ejecute una automatización.
  • Si se guarda la secuencia de comandos, pero la automatización no se comporta como se espera, confirma manualmente que cada componente de la secuencia funcione. Por ejemplo, si escribiste una secuencia de comandos para encender la luz y cambiar el brillo al atardecer, intenta completar estas tareas con un comando de Asistente para confirmar que cada función individual se ejecute correctamente. También puedes verificar lo siguiente:
    • Si tu dispositivo se agregó o vinculó en la app de Google Home.
    • Si el dispositivo está conectado y en línea.
    • Si el nombre del dispositivo, los activadores, las condiciones y las acciones están bien escritos.
    • Si la secuencia de comandos tiene una sangría y un formato adecuados.
  • Con Google Home para la Web, puedes acceder a los registros de Automatizaciones debajo de tu secuencia de comandos para ver tu historial y poder identificar posibles problemas. Obtén más información sobre los tipos de mensajes que ves en los registros de automatización..
  • Usa la función experimental de IA generativa del editor de secuencias de comandos para describir la automatización que deseas. De esta forma, se creará un borrador de una secuencia de comandos para que la revises y edites.
  • Obtén más información sobre los conceptos básicos de las rutinas y cómo solucionar problemas relacionados.
  • Consulta Practica escribir tu primera secuencia de comandos.

¿Te resultó útil esto?

¿Cómo podemos mejorarla?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar la búsqueda
Menú principal
4458207333272269123
true
Buscar en el Centro de asistencia
true
true
true
true
true
1633396
false
false