La frecuencia objetivo es una solución de optimización para aumentar la audiencia de los anuncios de tus campañas de notoriedad de marca en YouTube. Cuando crees una campaña de cobertura de vídeo, se te mostrará el objetivo "Frecuencia objetivo" y podrás implementar la campaña de notoriedad de la forma habitual. Durante la implementación, introduce la frecuencia semanal o mensual deseada y el sistema optimizará la campaña para cumplir esa frecuencia.
En este artículo, se explica cómo crear campañas con frecuencia objetivo y se detallan las prácticas recomendadas y las preguntas frecuentes.
Antes de empezar
- La frecuencia objetivo está disponible actualmente en YouTube y DV360.
- Las campañas con frecuencia objetivo admiten los siguientes formatos de anuncio:
- No utilices presupuestos compartidos en tus campañas con frecuencia objetivo.
- No se puede crear una frecuencia objetivo con los partners de vídeo de Google.
- Las campañas con frecuencia objetivo solo son de subasta (no admiten reservas).
- Puedes usar segmentos de audiencia personalizados o creados por Google en tus campañas con frecuencia objetivo. Los segmentos personalizados se admiten en las campañas con frecuencia objetivo desde julio del 2023.
- Puedes utilizar la frecuencia objetivo si publicas anuncios de temas delicados, como el alcohol o los juegos de apuestas, pero puede que observes que su frecuencia media es inferior.
- Ten en cuenta que la segmentación contextual no se admite en las campañas con una frecuencia objetivo ni en las campañas políticas.
- Es posible que tus anuncios se muestren fuera de tu segmentación demográfica para llegar a los mismos usuarios en la frecuencia objetivo. Esto puede ocurrir incluso si el perfil de la audiencia cambia a lo largo de la semana o si salen fuera de tu segmentación demográfica.
Crear campañas con frecuencia objetivo
- Ve a Campañas en el menú Campañas
.
- Haz clic en el icono con el signo más
y, a continuación, en + Nueva campaña.
- Selecciona Notoriedad y consideración o Crear una campaña sin ayuda y, a continuación, elige Vídeo.
- Si el objetivo de tu campaña es "Notoriedad y consideración", selecciona el tipo de campaña Campañas de cobertura de vídeo. Después, selecciona Frecuencia objetivo como canal preferido para alcanzar tu objetivo.
- Si el objetivo de tu campaña es "Crear una campaña sin ayuda", selecciona Frecuencia objetivo como tipo de campaña.
- Haz clic en Continuar.
- En la página "Configuración general", abre el desplegable Frecuencia objetivo
y selecciona una frecuencia objetivo semanal de entre 2 y 4 o una frecuencia objetivo mensual de entre 4 y 8.
- Sigue configurando el resto de tu campaña, tu grupo de anuncios y tus anuncios.
- Introduce la puja de tu grupo de anuncios. Consulta la sugerencia de puja integrada para asegurarte de que estás pujando lo suficiente por el objetivo de frecuencia.
- Haz clic en Crear campaña.
Optimizar la campaña al crearla
Cuando crees tu campaña, recibirás notificaciones en función de los ajustes que hayas seleccionado. Estas notificaciones te informarán de los problemas que pueden hacer que el rendimiento disminuya o impedir que tu campaña publique anuncios.
El menú de navegación de construcción que aparece a medida que se crea la campaña ofrece una visión integral del progreso de creación y te mostrará las notificaciones que debas consultar. Desplázate por los pasos de este menú para consultar y resolver de forma sencilla los posibles problemas de segmentación, pujas, presupuesto u otros ajustes de las campañas. Consulta cómo configurar las campañas para obtener resultados óptimos.
Prácticas recomendadas
Sigue estas prácticas recomendadas para que tu campaña con frecuencia objetivo tenga éxito:
Puja: sigue la sugerencia de puja de la campaña para obtener los mejores resultados. | |
Creatividades: usa varias creatividades únicas en la misma campaña. Intenta añadir al menos tantas creatividades como el número de tu frecuencia objetivo, o más, para evitar la fatiga publicitaria. Esto ayuda a garantizar la publicación del anuncio adecuado al usuario adecuado y contribuye a que las creatividades no sean siempre las mismas. Mide la frecuencia media de todos los vídeos a nivel de campaña. | |
Audiencia: orienta tus anuncios al mayor número de usuarios posible. Se ha demostrado que las campañas exclusivamente demográficas ofrecen mejores resultados. Usa audiencias creadas por Google en tus campañas con frecuencia objetivo. Ahora puedes seleccionar la edad y el sexo para segmentar de forma más precisa. | |
Brand Lift: te permite medir mejor cómo influye la frecuencia en tus campañas. | |
Crea una nueva campaña con frecuencia objetivo en lugar de editar una campaña que ya tengas. |
Cuando crees una campaña con frecuencia objetivo, ten en cuenta lo siguiente:
No utilices listas de permitidos o de ubicaciones. | |
Evita utilizar creatividades que se estén publicando en otros lugares de la cuenta. Si usas la misma creatividad de tu campaña con frecuencia objetivo en otras campañas, es posible que en los informes de campañas se muestre una frecuencia media inferior, ya que dichos informes no incluyen las impresiones de otras campañas. | |
Segmentación negativa: limita la segmentación negativa. Incluir demasiadas exclusiones de seguridad de la marca debido a temas, palabras clave o emplazamientos podría perjudicarte. Para proteger la seguridad de la marca, usa la opción "Inventario limitado" para que el rendimiento sea ideal. | |
Programación de anuncios: usar la programación de anuncios puede disminuir el rendimiento de tu campaña con frecuencia objetivo. | |
Tramo de campaña: publica la campaña durante al menos siete días y ten en cuenta que los periodos de publicación más largos, como entre dos y cuatro semanas, funcionan mejor. | |
Limita los cambios: la frecuencia aumenta con el tiempo, y hacer cambios significativos en la configuración de tu campaña durante su tramo puede afectar negativamente al rendimiento. Por ejemplo:
|
|
Limita el uso de:
|
Preguntas frecuentes
Mostrar todo
1. ¿La segmentación funciona de forma diferente en las campañas con frecuencia objetivo?
Respuesta: Las campañas con frecuencia objetivo dan prioridad a la frecuencia como el elemento más importante de tus campañas de YouTube. Por lo tanto, estas campañas utilizan las señales de la audiencia de forma distinta a otras campañas de YouTube. Si utilizas audiencias, te aseguras de que los usuarios se ajusten a los criterios de segmentación de la primera frecuencia. Después de que se haya servido la primera frecuencia a los usuarios, son aptos para recibir las impresiones restantes hasta que se alcance el objetivo, aunque su perfil de audiencia cambie a lo largo de la semana o salgan fuera de tu segmentación demográfica. Esto permite asegurar una cobertura óptima y acercarse lo más posible a la frecuencia objetivo. Por lo tanto, puede que los anuncios se muestren a grupos demográficos que no forman parte de tu audiencia objetivo, como los grupos demográficos geográficos. Además, ahora se respeta la segmentación por edad y sexo en las campañas con frecuencia objetivo. Los anuncios solo se mostrarán a los usuarios que pertenezcan a los grupos demográficos de edad y sexo seleccionados, y no se mostrarán a otros grupos demográficos.
2. Si defino mi frecuencia objetivo semanal o mensual en X, ¿eso también es un límite de frecuencia?
A. No, eso no es un límite de frecuencia. Para alcanzar una frecuencia objetivo semanal o mensual, un subconjunto de los usuarios podría ver el anuncio en cuestión más veces en una semana que el objetivo, lo que ayudará a compensar a los usuarios que lo vean menos veces que el objetivo en una semana. Ten en cuenta que las campañas con frecuencia objetivo también se limitan automáticamente para evitar la sobreexposición y crean una distribución ajustada en torno al objetivo.
3. ¿Cuál es la mejor forma de medir las campañas con frecuencia objetivo?
A. Consulta la frecuencia media de impresiones por usuario (7 días) y la distribución de la frecuencia (histograma), que son herramientas eficaces para medir la frecuencia que se alcanza. Puede que estés utilizando la misma creatividad en otras campañas. Aunque se recomienda probar nuevas creatividades, puede que esto no sea posible. En este caso, envía un correo a YT-Frequency@google.com para obtener asistencia. Ten en cuenta que los informes de cobertura y frecuencia suelen tardar hasta 72 horas en aparecer. Por lo tanto, dale tiempo a tu campaña para medir su eficacia.
4. ¿Puedo intentar aumentar la frecuencia en una plataforma concreta (por ejemplo, una CTV)?
A. Actualmente, la frecuencia objetivo no está optimizada para proporcionar una frecuencia concreta en una única superficie. No obstante, puedes probar esta opción si te interesa. Ten en cuenta que los resultados pueden no ser tan buenos como en las campañas que se muestran en varias superficies. En lugar de aumentar la frecuencia en una superficie concreta, aumenta tus pujas por una superficie que te interese sin dejar de habilitar las impresiones en todas las plataformas.
5. ¿En qué se diferencia esto de la secuenciación de anuncios de vídeo?
A. La frecuencia objetivo es una implementación más sencilla para generar notoriedad que la secuenciación de anuncios de vídeo. Además, la secuenciación de anuncios de vídeo está optimizada para la publicación de anuncios de forma secuencial, mientras que el aumento de frecuencia no requiere que los anuncios se publiquen en un orden específico. Por lo tanto, el algoritmo puede alcanzar con mayor eficacia los objetivos de frecuencia y, en consecuencia, un lift incremental. La frecuencia objetivo te ayuda a maximizar la cobertura de usuarios únicos con la frecuencia objetivo o media que quieres alcanzar cada semana en YouTube.
6. ¿Puedo cambiar de creatividades durante el tramo de publicación?
A. La frecuencia objetivo te permite cambiar fácilmente de creatividades en cualquier momento de la campaña.
7. ¿Puedo convertir una campaña que ya tenga en una campaña con frecuencia objetivo?
A. No puedes convertir una campaña que ya tengas en una campaña con frecuencia objetivo. Lo que sí puedes hacer es finalizar tu campaña y crear una campaña con frecuencia objetivo. No se recomienda crear una campaña de cobertura de usuarios únicos y cambiarla a una basada en la frecuencia, aunque nunca haya estado activa. Configura una campaña nueva si aún no se ha publicado, ya que, aunque la campaña aún no esté activa, sigue habiendo implicaciones en materia de backend con la configuración inicial. Si se implementa después del flujo de creación de la campaña inicial, la optimización de la frecuencia puede tardar unos días más.
8. ¿Hay cambios en el comportamiento de los precios de las subastas en relación con las campañas con frecuencia objetivo?
A. Las campañas con frecuencia objetivo optimizan sus pujas para asegurarse de que se muestren varias impresiones a los mismos usuarios. En consecuencia, a menudo el CPM cumplido se acerca al CPM objetivo para aumentar la frecuencia con estos usuarios. Por lo tanto, debes establecer el CPM objetivo que te convenga, ya que el CPM cumplido suele tener un valor cercano.
9. ¿Puedo usar la segmentación contextual con frecuencia objetivo?
A. No, no puedes usar la segmentación contextual con las campañas con frecuencia objetivo. Este tipo de segmentación no se admite actualmente en frecuencia objetivo.