[GA4] Estructura de cuentas de Google Analytics

Consulte ejemplos de configuraciones de cuentas y propiedades de Google Analytics, y descubra principios de organización de cuentas y propiedades

En Google Analytics 4, no hay vistas y puede recoger datos de manera independiente. La granularidad con que separe los datos y cómo controle el acceso a ellos dependen, por un lado, de sus necesidades y, por otro, de si usa la versión estándar de Google Analytics (GA) o Google Analytics 360 (GA360).

El objetivo de este artículo es explicar la estructura de cuentas de empresas grandes. Si gestiona la cuenta de una empresa pequeña o mediana, puede que no necesite tener en cuenta la estructura de su cuenta.

Ejemplo de configuraciones de cuentas de GA

Guía y referencia ampliadas

El resto de esta guía proporciona información detallada para las empresas cuyas necesidades van más allá de los ejemplos de la sección anterior. Esta guía le resultará especialmente útil si es cliente de Google Analytics 360.

Conceptos y definiciones

Si quiere obtener información sobre las propiedades de GA4, puede que los artículos que se indican a continuación y estos vídeos le resulten útiles:

  • Cuenta: es una colección de propiedades cuyos datos pertenecen a una sola entidad legal y que se rige por los términos del servicio específicos de cada región.
    ¿Es importante que los datos de cada región pertenezcan a una entidad legal específica de esa región?
    • Sí: cree varias cuentas, una para cada región.
    • No: cree una cuenta en la región en que se encuentre la sede de su empresa.
  • Propiedad: está alojada en una cuenta y representa los datos de una base de usuarios. Si hay datos que deban analizarse de forma conjunta (de líneas de productos, marcas o aplicaciones), debe agruparlos en la misma propiedad (que puede servirle de propiedad fuente si tiene GA360).
    ¿Los datos que recoge están relacionados con una única base de usuarios lógica? Al vincular Analytics con otros productos, ¿quiere compartir todo ese conjunto de datos con cada producto?
    • Sí: cree una propiedad.
    • No: cree una propiedad independiente o una subpropiedad para cada base de usuarios lógica.
  • Flujo de datos: se ubica en una propiedad y es el origen de los datos procedentes de una aplicación o de un sitio web. Le recomendamos usar un máximo de tres flujos de datos por propiedad: un único flujo de datos web para medir el recorrido que siguen los usuarios en la Web y dos flujos de datos de aplicaciones (uno para iOS y otro para Android).
    • Flujo de datos de aplicaciones: puede tener un flujo de datos para cada combinación de nombre de paquete de aplicaciones y plataforma.
    • Flujo de datos web: en la mayoría de los casos, debe usar un solo flujo de datos web para medir el recorrido web de los usuarios. Para garantizar la coherencia de los informes de usuarios y de sesiones en el caso de recorridos web que abarquen varios dominios, use un flujo de datos web combinado con la medición multidominio.

Prácticas recomendadas

Estas prácticas recomendadas y sugerencias están pensadas para cubrir una gran variedad de usuarios y casos prácticos. Puede haber casos extremos en los que esta directriz no sea aplicable o deba adaptarse a las circunstancias concretas de cada situación.

Por lo general, debería configurar una cuenta por empresa y una propiedad por marca o unidad de negocio, siempre que sus marcas y unidades de negocio sean entidades operativas únicas o distintas con grupos de colaboradores o analistas independientes.

Ejemplo A

  • Empresa matriz A: 1 cuenta
    • Marca X (automoción): 1 propiedad
    • Marca Y (artículos domésticos): 1 propiedad
    • Marca Z (electrónica de consumo): 1 propiedad

En este caso, la empresa matriz tiene una cuenta y tres propiedades distintas, y cada propiedad contiene datos relacionados únicamente con la marca o la línea de negocio correspondientes.

Ejemplo B

  • Gran empresa B: 1 cuenta
    • Línea de productos D (seguros de hogar): 1 propiedad
    • Línea de productos E (seguros de coche): misma propiedad que D
    • Línea de productos F (seguros de vida): misma propiedad que D y E

En este caso, la empresa ha elegido que todas sus líneas de negocio envíen sus datos a una única propiedad. Puede que tengan clientes que usen varios productos regularmente o puede que pongan en práctica a menudo campañas de venta incremental o de venta cruzada entre productos, por lo que ver todos estos datos juntos tiene sentido. Esta propiedad puede servirle de propiedad fuente de las subpropiedades en los análisis de líneas de productos concretas (consulte los detalles más abajo).

Ejemplo C

  • Pequeña empresa C (por ejemplo, Bocados gourmet): 1 cuenta
    • Todos los productos (delicatesen, sándwiches, bebidas, etc.): 1 propiedad

En este ejemplo, Bocados gourmet es una pequeña empresa y no necesita varias propiedades. Analizan todos los datos procedentes de su negocio online de venta a domicilio de forma conjunta, porque sus clientes suelen comprar más de un producto y no tiene líneas de negocio diferentes. Por eso, lo lógico es usar una propiedad para todos sus datos.

Flujos de datos

Cada propiedad fuente tiene flujos de datos que proporcionan información entrante de una aplicación o de un sitio web. Por lo tanto, un flujo de datos es simplemente un sitio web o una aplicación que envía datos a una determinada propiedad de GA4.

Le recomendamos lo siguiente:

  • Un flujo de datos web por propiedad
  • Un flujo de datos de una aplicación iOS por propiedad
  • Un flujo de datos de una aplicación Android por propiedad
A la hora de decidir qué flujos de datos vincular a una propiedad, tenga en cuenta que cada propiedad de GA4 solo puede tener vinculado un único flujo de datos de una aplicación.

Integración con Search Console

Puede vincular una propiedad de GA4 con Search Console. De este modo, se importarán nuevos datos enriquecidos a GA (como consultas procedentes de la búsqueda orgánica de Google) y dimensiones de informes (como la página de destino).

Tiene que decidir qué propiedad debe vincularse con qué propiedad de Search Console. Si usa subpropiedades y propiedades de agrupación, deberá decidir si quiere hacer la vinculación con la propiedad fuente, con la subpropiedad o con la propiedad de agrupación.

Vincular su propiedad de GA4 y su propiedad de Search Console es un proceso rápido y sencillo que puede realizar en la página Administrar de GA4. Tenga en cuenta que, para vincular ambas propiedades, debe ser un administrador verificado del sitio en la propiedad de Search Console, así como tener el rol de administrador en la propiedad de GA4.

Personalizar qué informes se ven

Las propiedades de GA4 ofrecen control total sobre qué informes se muestran y qué métricas, dimensiones y gráficos se incluyen en ellos. Puede configurar una colección completa de informes que solo sea pertinente para un grupo determinado, como el equipo de marketing, pero tenga en cuenta que no puede restringir el acceso a estas colecciones. Todos los usuarios de la propiedad podrán verlas. De este modo, puede personalizar GA4 para que los informes más relevantes sean los que aparecen primero o los de más fácil acceso, sin tener que desplazarse por informes que quizá no necesite.

Ejemplo de una colección de informes relevantes para el equipo de marketing:

Ejemplo de colección de informes para el equipo de Marketing

Puede personalizar los informes específicos de cada colección. Por ejemplo, la mayoría de los informes en forma de tabla incluyen la métrica "Total de ingresos", que se muestra en la configuración estándar del informe. Esta función es muy útil si tiene una empresa de comercio electrónico que envía datos de ingresos y quiere que sus equipos puedan analizarlos. Sin embargo, si no tiene datos de ingresos que registrar en GA, esta columna mostrará el valor de 0,00 € en cada fila. Si esta métrica no es pertinente para su empresa, puede quitarla para despejar los informes.

Informe "Eventos" con la métrica "Total de ingresos":

Informe "Eventos" con la métrica "Ingresos totales"

Interfaz de edición (haga clic en la "X" situada junto a la métrica que quiera quitar):

Interfaz de edición de eventos (haga clic en la X situada junto a la métrica que quiera quitar)

Aplique los cambios y guarde el informe sin la métrica "Total de ingresos":

Evento guardado sin la métrica "Ingresos totales"

Este informe es ahora mucho más fácil de consultar para una empresa que no tiene (o no quiere mostrar) datos de ingresos en GA.

Prácticas recomendadas de higiene de datos

Además de aplicar filtros a sus informes para incluir o excluir determinados datos, preste especial atención a la higiene de datos. Entre las tareas de higiene de datos se cuentan las siguientes: excluir el tráfico de IPs internas, excluir referencias no deseadas y asegurarse de que la medición multidominio está configurada correctamente.

Exclusión del tráfico de IPs internas

Quitar el tráfico de IPs internas de los conjuntos de datos puede ser un paso importante de la configuración para muchas empresas que registran un gran volumen de tráfico de empleados en su sitio web. Por ejemplo, los técnicos de asistencia suelen hacer referencia a artículos del centro de ayuda del sitio web de sus empresas al trabajar con clientes. De este modo, los empleados de su empresa (los usuarios internos) no influirán en las analíticas que usa para determinar el comportamiento de los clientes externos. Este es ahora un filtro predefinido de GA4:

Interfaz "Crear regla de tráfico externo"

Exclusión de las referencias no deseadas

Otro aspecto de las prácticas recomendadas de higiene de datos que debe tener en cuenta es la exclusión del tráfico referido no deseado. Así evitará que los datos de determinadas fuentes referentes se mezclen con sus datos de producción. Al hacerlo de esta manera, se conserva el evento, pero se ignora la URL referente para que la atribución de tráfico no se vea afectada. Esta es otra configuración predefinida de GA4.

Interfaz "Hacer lista de referencias no deseadas"

Configurar la medición multidominio

Por último, un problema habitual al que siempre se han enfrentado los usuarios de GA es la gestión del tráfico multidominio. Antes había que configurar la medición multidominio con Google Tag Manager o con otro sistema de gestión de etiquetas, o bien fijarlo en el código fuente del sitio web. Esta operación requería un esfuerzo adicional que los usuarios de GA no siempre podían realizar y, por lo tanto, conllevaba problemas de higiene de datos, como recuentos de sesiones nuevos o excesivos, así como referencias procedentes de dominios de su propiedad. En la interfaz de usuario de GA4, configurar este seguimiento para mejorar la higiene de datos es un proceso muy sencillo:

Interfaz "Configurar sus dominios"

Transformación de datos

Las transformaciones de datos se pueden gestionar mediante la creación y modificación de eventos en propiedades de Google Analytics 4.

Por ejemplo, supongamos que descubre que se ha enviado un evento determinado a su propiedad de GA4 dos veces, pero de dos maneras distintas. Por ejemplo, el evento "start_now", que genera una acción clave en su sitio web, se podría estar enviando a GA4 de varias maneras (como "start_now" y "startNow") porque aparece en varias secciones del sitio web que fueron desarrolladas por distintos equipos que, sin saberlo, escribieron el código de forma diferente. Esta es una situación habitual que puede afectar a la calidad de los datos. Ahora puede corregir este problema creando y modificando eventos en la interfaz de usuario.

Interfaz "Eventos"

Para solucionar este problema, en la sección Configurar de su propiedad de GA4, haga clic en Modificar evento.

Botón "Modificar evento" de la sección Configurar

Se abrirá esta pantalla, donde podrá especificar los cambios que quiera hacer. En este caso, debería elegir qué evento "Start Now" quiere conservar y modificar el otro para que ambos coincidan. En el ejemplo siguiente, todos los eventos denominados "startNow" pasarán a llamarse "start_now". De esta forma, los dos nombres de evento se fusionarán en uno solo. Los informes tendrán una apariencia mucho más despejada, ya que mostrarán una sola fila para representar este evento.

Interfaz "Modificar eventos"

Permisos y roles de usuario

Las propiedades de GA4 incluyen funciones optimizadas y más inteligentes para gestionar roles y restricciones. Entre los roles estándar ahora se incluyen los siguientes:

  • Administrador: un usuario con control total sobre la cuenta
  • Editor: un usuario que tiene permiso completo para editar datos y ajustes, pero que no puede gestionar usuarios
  • Analista: un usuario que puede crear y editar elementos compartidos, además de ver datos y configuraciones
  • Lector: un usuario que puede ver los datos registrados y los ajustes de configuración de los informes

Además, las propiedades de GA4 permiten ocultar los datos de costes e ingresos en la interfaz de los informes si el usuario que los consulta tiene asignado el rol "Sin acceso a métricas de costes" o el rol "Sin acceso a métricas de ingresos". Esta función adicional de los permisos de usuario es útil para proteger datos empresariales sensibles y, al mismo tiempo, permitir que determinadas audiencias puedan acceder a los datos del sitio y a los datos sobre el comportamiento de los usuarios.

Nota sobre las restricciones de acceso a los costes y a los ingresos: Los filtros de métricas no funcionarán en una audiencia que pueda ver datos de ingresos. Además, los usuarios con estas restricciones podrán seguir viendo los recuentos de eventos de compra. Por lo tanto, si no quiere que los usuarios puedan ver los recuentos de eventos relativos a los datos de compras, deberá usar una subpropiedad.

Interfaz "Roles y restricciones de datos directos"

Funciones específicas de 360: subpropiedades y propiedades de agrupación

Ejemplos de subpropiedades y propiedades de agrupación

Si retomamos algunos de los ejemplos que vimos al principio de esta guía, podremos analizar esas situaciones desde la perspectiva de la configuración.

Vinculación: Google Ads, SA360 y DV360

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
8811529762527821004
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
69256
false
false
false
false
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Menú principal