[GA4] Set up audiences

[GA4] Ejemplos de públicos de Google Analytics y cómo crearlos

Crea los públicos que suelen ser necesarios en Google Analytics

Públicos prediseñados

Para cada propiedad, Analytics genera automáticamente dos públicos:

  • Todos los usuarios: Usuarios que abrieron tu aplicación o visitaron tu sitio web en algún momento
  • Compradores: Los usuarios que completaron una compra

Analytics también proporciona una lista de públicos sugeridos prediseñados que abordan muchos casos de uso comunes.

Si recopilas los tipos y las cantidades de datos requeridos y Analytics genera métricas predictivas para tu propiedad, entonces, Analytics también genera automáticamente un conjunto de públicos predictivos:

  • Compradores con probabilidades de deserción en 7 días
  • Usuarios con probabilidades de deserción en 7 días
  • Posibles compradores en 7 días
  • Posibles nuevos compradores en 7 días
  • Usuarios que se prevé que sean los que más inviertan en 28 días

Los usuarios se agregan automáticamente a estos públicos cuando coinciden con la definición del público. Puedes utilizar estos públicos para generar informes o publicar anuncios sin tener que crear públicos.

Crea tu propio público

Si los públicos que se generan de manera automática no satisfacen por completo tus necesidades, puedes duplicarlos y personalizarlos o crear otros propios totalmente nuevos.

El concepto general de crear un público es simple: define una condición, basada en los datos que recopilas, que identifique las características del usuario objetivo. Por ejemplo, "incluir a los usuarios que hayan hecho más de 5 compras y tengan un valor del ciclo de vida del cliente para mi empresa superior a USD 100".

Para crear tus propios públicos, utiliza el creador de públicos de Analytics. A menudo, el creador de públicos puede parecer una herramienta compleja que no conoces cuando solo deseas hacer algo simple. Está diseñada a propósito así para que los usuarios avanzados puedan crear públicos realmente complejos, pero también es muy fácil de usar para crear públicos muy básicos.

En las siguientes secciones, podrás ver cómo utilizar el creador de públicos. Omitiremos muchas de las opciones y controles avanzados, y nos centraremos en crear condiciones básicas para definir cada público.

Si es la primera vez que utilizas el creador de públicos, lee la siguiente sección. Los ejemplos al principio proporcionan muchos detalles sobre cómo utilizar el creador de públicos. En los ejemplos posteriores, se eliminan los detalles repetitivos para ahorrar tiempo.

Cómo abrir el creador de públicos

Para abrir el creador de públicos, sigue estos pasos:

  1. En Administrar, en Visualización de datos, haz clic en Públicos.
    El vínculo anterior abre la última propiedad de Analytics a la que accediste. Puedes cambiar la propiedad con el selector de propiedades. Debes tener rol de especialista en marketing o superior a nivel de la propiedad para abrir el creador de públicos.
  2. Haz clic en Crear público personalizado para abrir el creador de públicos.

1 En la parte superior, donde dice Público sin título (Untitled audience), ingresa el nombre del público. Debajo, puedes agregar una descripción del público si lo deseas.

2 Debajo de esos dos campos de texto, a la izquierda, verás los controles que se utilizan para crear las condiciones que definen qué usuarios se incluyen en el público, por ejemplo, qué edad tienen o en qué ciudad viven.

3 En la parte superior derecha, puedes establecer la Duración de la membresía (Membership duration), que es la cantidad de días que los usuarios permanecen en el público una vez que se agregan. El valor predeterminado es de 30 días; el máximo es de 540 días.

4 En la parte inferior derecha, en Resumen (Summary), verás una estimación de cuántos de tus usuarios en los últimos 30 días coinciden con las condiciones de tu público. Antes de que comiences a definir las condiciones, esa estimación incluye a todos tus usuarios. A medida que definas las condiciones, verás que el número cambia.

Mira este video breve para saber cómo abrir el creador de públicos y cómo crear una condición basada en la dimensión Edad, para obtener un público de usuarios de entre 18 y 34 años.

Set up an Audience (00:40)

Si desea ver subtítulos en su idioma, active los subtítulos de YouTube. Seleccione el ícono de configuración Imagen del ícono de configuración de YouTube en la parte inferior del reproductor de video, luego "Subtítulos" y, por último, elija su idioma.


Condiciones de inclusión y exclusión

Se utilizan dos tipos de condiciones para definir los públicos:

  • Inclusión: Los usuarios que cumplen con la condición se incluyen en tu público.
  • Exclusión: Los usuarios que coinciden con la condición se excluyen de tu público.

Por ejemplo, es posible que desees incluir a todos los usuarios que vieron la página de detalles de un producto en particular (les interesa), pero excluir a cualquier usuario que haya comprado el producto (no molestarlos con anuncios sobre algo que ya compraron).

Conectores lógicos Y (AND) y O (OR)

Puedes utilizar dos tipos de conectores lógicos cuando empleas varias condiciones para definir un público:

  • El conector lógico Y significa que todas las condiciones deben ser verdaderas para que un usuario se incluya o excluya del público. Por ejemplo: Ciudad = Los Ángeles Y Edad = 18-24. En este caso, el usuario debe vivir en Los Ángeles y tener entre 18 y 24 años.
  • El conector lógico O significa que al menos una de las condiciones debe ser verdadera. Por ejemplo: Ciudad = Los Ángeles O Ciudad = San Francisco. En este caso, el usuario puede vivir en Los Ángeles o en San Francisco para que se lo incluya o excluya del público.

Usuarios de un área geográfica específica

Comencemos con algo simple: todos los usuarios que viven en una ciudad en particular.

Vamos a basar este público en la dimensión Ciudad (City) y elegiremos el valor de dimensión Los Angeles, California.

Primero, en Incluir Usuarios si (Include Users when), haz clic en Agregar condición nueva (Add new condition) para elegir la dimensión:

Cuando hagas clic en Agregar condición nueva (Add new condition), se abrirá un menú de eventos, dimensiones y métricas. Puedes expandir y contraer estas secciones cuando lo necesites.

En Dimensiones (Dimensions), verás la categoría Geografía (Geography) y, si haces clic en ella, verás las dimensiones de esa categoría.

Haz clic en Ciudad (City) para agregar esa dimensión al creador de condiciones.

Ahora que elegiste la dimensión Ciudad (City), debes especificarle valor (es decir, el nombre de la ciudad) que desees.

Haz clic en Agregar filtro (Add filter).

En el campo superior, ya está seleccionada la opción coincide exactamente con (=) [exactly matches (=)], que es lo que deseas obtener:

La ciudad coincide exactamente con (=)…

En el segundo campo, escribe Los Angeles y selecciona Los Angeles, California en la lista de resultados. Ahora tienes lo siguiente:

La ciudad coincide exactamente con (=) Los Angeles, California

Tienes todo lo que necesitas para tu condición:

  • La dimensión: Ciudad (City)
  • El operador: coincide exactamente con (=) [exactly matches (=)]
  • El valor de la dimensión: Los Angeles, California

Haz clic en Aplicar (Apply).

Se aplicarán las opciones que elegiste y, con eso, quedará totalmente configurada tu condición.

Antes de guardar el público, debes darle un nombre. ¿Recuerdas cuando abriste el creador de públicos por primera vez y había un campo en la parte superior con el mensaje Público sin título (Untitled audience)? Haz clic en ese campo y, luego, ingresa Usuarios de Los Angeles, California.

A la derecha de ese campo, haz clic en el botón Guardar.

Configuraste tu primer público de usuarios en un área geográfica específica. Analytics reabastecerá el público con todos los usuarios de Los Ángeles que visitaron tu sitio durante los últimos 30 días, y el público acumulará usuarios nuevos de esta ciudad cada vez que uno de ellos visite tu sitio.

Verás el público detallado en la tabla cuando hagas clic en Configurar > Públicos.

Usuarios que agregaron artículos a sus carritos, pero no completaron la compra

Para este público, debes hacer lo siguiente:

  • Incluir a los usuarios que activaron el evento add_to_cart
  • Excluir a los usuarios que activaron el evento purchase

En Incluir Usuarios si (Include Users when), haz clic en Agregar condición nueva (Add new condition) y selecciona el evento add_to_cart.

Debajo de la condición de inclusión, haz clic en Agregar grupo de exclusión (Add group to exclude).

Selecciona la opción Excluir permanentemente Usuarios si (Permanently exclude Users when).

Haz clic en Agregar grupo de condición (Add condition group) > Agregar condición nueva (Add new condition) y selecciona el evento purchase.

En la parte superior del creador de públicos, donde dice Audiencia sin título (Untitled audience), ingresa Usuarios que abandonaron el carrito (Cart abandoners).

En el campo que aparece debajo, donde dice Agregar una descripción (Add a description), ingresa Usuarios que dejaron artículos en el carrito (Users who left items in their carts).

Este público incluye a todas las personas que dejaron un artículo en un carrito. Si deseas restringir el público por marca o artículo específico, debes agregar uno o más parámetros y valores de parámetros al evento add_to_cart. Por ejemplo:

Haz clic en Agregar parámetro (Add parameter) y, luego, selecciona el parámetro item_brand.

Especifica los valores del parámetro item_brand (p. ej., Marca X [Brand X]) y haz clic en Aplicar (Apply).

Ahora tienes un público compuesto por todas las personas que dejaron un artículo de la marca X en su carrito.

Usuarios que invierten un importe mínimo

Existen dos métricas que puedes usar para crear condiciones basadas en los ingresos:

  • LTV (valor del ciclo de vida del cliente): Esta métrica se calcula para los usuarios individuales y es la suma del valor de todas las compras.
  • Ingresos previstos: Estos son los ingresos esperados de todas las compras en los próximos 28 días de un usuario que estuvo activo en los últimos 28 días.

Ambas opciones están disponibles en la sección Eventos (Events) del menú de elementos:

Si te interesan los usuarios que sabes que invirtieron un importe mínimo en tu empresa, usa una condición de inclusión, como Incluir Usuarios si LTV >= 100 (Include Users when LTV >= 100):

En este caso, "100" es relativo según la moneda que uses para tu propiedad. Ajusta ese número para que refleje el valor del ciclo de vida del cliente que deseas en la moneda que utilices.

Usuarios que realizaron una cantidad mínima de compras

Si deseas promocionar tus productos a usuarios que hayan realizado cierta cantidad de compras en lugar de usuarios que hayan invertido un importe determinado, crea una condición de inclusión utilizando el evento purchase.

En este caso, tu público incluirá a los usuarios que activaron el evento purchase más de 5 veces.

Lecturas adicionales

¿Te resultó útil esto?

¿Cómo podemos mejorarla?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar la búsqueda
Menú principal
6434797532016505908
true
Buscar en el Centro de asistencia
true
true
true
true
true
69256
false
false
false
false