Descubra por qué necesita gestionar el consentimiento de los usuarios para Analytics desde su sitio web o aplicación y cómo hacerlo.
Por qué gestionar el consentimiento de los usuarios
Los sitios web y las aplicaciones que usan Google Analytics recogen y almacenan información sobre el comportamiento de los visitantes y usuarios. Los usuarios cada vez esperan más poder controlar los datos que dan acerca de sí mismos online, y Google le proporciona las herramientas necesarias para respetar sus preferencias.
En muchos países y regiones, se aplican leyes que exigen que los sitios web y las aplicaciones obtengan el consentimiento de los usuarios para almacenar información sobre ellos. Estas leyes varían en función de la jurisdicción y cambian con el tiempo. Es su responsabilidad conocer las leyes que le afectan e implementar soluciones para gestionar los correspondientes consentimientos en su sitio web o en su aplicación.
Gestionar el consentimiento
Para gestionar el consentimiento de los usuarios, se necesita lo siguiente:
- Solicitar a los usuarios que indiquen si dan o deniegan su consentimiento para que se almacene información sobre su comportamiento.
- Comunicar a Google el consentimiento que han indicado los usuarios.
- Asegurarse de que las etiquetas de Google que almacenan o leen cookies se usen en consonancia con las decisiones de los usuarios.
Obtener el consentimiento
Es su responsabilidad obtener el consentimiento de los usuarios en su sitio web o aplicación. Para ello, puede implementar un banner de consentimiento u otra solución de consentimiento personalizada, o bien usar una plataforma de gestión del consentimiento (CMP).
Comunicar el consentimiento
Después, debe comunicar a Google las preferencias o el estado del consentimiento de los usuarios. Muchas CMPs se ocupan de enviar el estado del consentimiento a Google. Si implementa una solución de consentimiento personalizada, también debe implementar un método para enviar el estado de consentimiento a Google.
Para comunicar el estado de consentimiento a Google, puede usar una de las siguientes opciones:
Puede implementar cada una de estas opciones de diferentes formas.
Asegurarse de que las etiquetas respetan el estado de consentimiento
Cuando envía el estado del consentimiento a Google, las etiquetas de Google ajustan su comportamiento según las preferencias de los usuarios. El mecanismo y la integración varían en función de si su solución de consentimiento usa el modo de consentimiento o el TCF para comunicar el estado del consentimiento. Ambas opciones permiten que las etiquetas de Google respeten las preferencias de los usuarios que envía a Google.
Elegir un marco para gestionar el consentimiento
El modo de consentimiento de Google y el Marco de Transparencia y Consentimiento de IAB son dos marcos independientes que le permiten transmitir señales de consentimiento.
Modo de consentimiento
El modo de consentimiento permite a los clientes de medición definir un estado del consentimiento predeterminado para cada tipo de almacenamiento que utilizan. Cuando los visitantes de un sitio web o los usuarios de una aplicación indican sus decisiones de consentimiento, el modo de consentimiento conserva las decisiones a lo largo de su interacción con el sitio web o la aplicación en cuestión.
En los sitios web, el modo de consentimiento hace que las etiquetas con comprobaciones del consentimiento ajusten el comportamiento de almacenamiento. Si un usuario no da su consentimiento, las etiquetas dejan de almacenar cookies y envían pings al servidor de Google, tal como se indica en Comportamiento del modo de consentimiento. Los pings evitan que se pierdan todos los datos sobre los visitantes que deniegan su consentimiento y permiten a las propiedades de Google Analytics 4 modelizar datos, tal como se describe en los artículos [GA4] Acerca de las conversiones modelizadas y [GA4] Modelos de comportamiento del modo de consentimiento.
Para aprender a habilitar el modo de consentimiento, consulte el artículo Modo de consentimiento en sitios web y aplicaciones móviles.
Marco de Transparencia y Consentimiento (TCF) de IAB Europe
El Marco de Transparencia y Consentimiento (TCF) de IAB Europe es una forma alternativa de obtener el estado del consentimiento y hacer su seguimiento. Si su implementación personalizada o CMP usan el TCF para obtener el consentimiento, el estado del consentimiento se transmitirá a Google como una cadena de TCF especial. La etiqueta de Google o Tag Manager pueden leer esta cadena y definir el comportamiento de medición de las etiquetas con comprobaciones del consentimiento. Para obtener más información, consulte Google Analytics y el Marco de Transparencia y Consentimiento IAB v. 2. Para los usuarios que utilizan la versión 2.0 del TCF, pero aún no están registrados en la Lista global de proveedores (GVL) de IAB Europe, Google proporciona Modo de Consentimiento Adicional, tal como se describe en Especificación técnica del Modo de Consentimiento Adicional de Google.
Cuando los usuarios denieguen su consentimiento con una solución que use el TCF, las propiedades de GA4 no podrán modelizar datos para completar la información que falte.
Otros controles de privacidad de clientes
Independientemente de cómo gestione el consentimiento de los usuarios, también puede controlar lo siguiente:
- Cómo compartir con Google los datos recogidos. Para obtener más información, consulte Opciones para compartir datos.
- Si Google enmascara las direcciones IP o no. Para obtener más información, consulte el artículo sobre el enmascaramiento de IPs en Google Analytics.
- Cuánto tiempo pasa hasta que los datos de usuarios y eventos que almacena Google Analytics se eliminan automáticamente de los servidores de Analytics. Para obtener más información, consulte Conservación de datos.
- La eliminación manual de datos de los servidores de Google Analytics. Para obtener más información, consulte [GA4] Solicitudes de eliminación de datos o Solicitudes de eliminación de datos (Universal Analytics).
- Qué cuentas, productos y servicios vincula un administrador de cuentas. Todos los usuarios que tengan permiso de visualización de cuentas tendrán acceso a los datos de todas las cuentas vinculadas. Para obtener más información, consulte Resumen de vinculaciones de Google Analytics.