Configurar los ajustes de la etiqueta de Google

La etiqueta de Google le permite enviar datos de su sitio web a destinos de productos de Google conectados, con el objetivo de medir la eficacia de su sitio web y de sus anuncios. Cuando incluye la etiqueta de Google en su sitio web, esta envía datos a destinos de productos vinculados de Google, como Google Ads y Google Analytics. Puede usar una etiqueta de Google para todos sus productos y cuentas.

Antes de definir los ajustes de la etiqueta de Google, asegúrese de configurar su etiqueta de Google en todas las páginas de su sitio web.

En este artículo se explica cómo puede configurar los ajustes de su etiqueta de Google. También puede gestionar su etiqueta de Google editando su nombre, combinando etiquetas de Google o añadiendo o quitando destinos.

Abrir la configuración de la etiqueta de Google

Instrucciones relativas a Google Ads

Instrucciones relativas a Google Analytics

  1. Abra Google Analytics.
  2. Vaya a la pantalla Administrar .
  3. En Flujos de datos , haga clic en un flujo para ver sus detalles.
    Resultado: debería aparecer la configuración de Google Analytics y de la etiqueta de Google en la pantalla.Captura de pantalla de la configuración de flujos de datos de Google Analytics 4. Los ajustes de la etiqueta de Google se encuentran en la configuración de flujos de datos

Instrucciones relativas a Campaign Manager 360

  1. Open Campaign Manager 360.
  2. Under “Floodlight”, click Google Tag to edit the Google tag settings.

Instrucciones relativas a Google Tag Manager

Nota: Para ver IDs de etiqueta de Google en Google Tag Manager, tiene que gestionar una etiqueta de Google Ads, de Analytics o de Google en un contenedor.

  1. Abre Google Tag Manager.
  2. Haga clic en la pestaña Etiquetas de Google para ver las etiquetas de Google que ya ha configurado.
    Vista general de la etiqueta de Google en Google Tag Manager
  3. Haga clic en el nombre de la etiqueta para modificar la configuración de la etiqueta de Google.

Configurar los ajustes de su etiqueta de Google

Ilustración de la pestaña Configuración de la etiqueta de Google.

En la configuración de la etiqueta de Google, haga clic en Mostrar todo para revisar todos los ajustes disponibles.

Nota: Los ajustes de su etiqueta de Google afectan al comportamiento de dicha etiqueta y a los datos enviados a los destinos configurados. Algunas opciones pueden interesarle más o menos en función de los productos que use.
Si quiere, puede configurar ajustes que no sean tan pertinentes para el uso que hace de la etiqueta de Google. Si añade nuevos destinos de productos o sus funciones cambian, la configuración se aplicará.
Opciones de configuración Descripción Pertinente para Google Analytics Pertinente para Google
Anuncios
Pertinente para Campaign Manager 360
Gestionar detección automática de eventos Configure los tipos de evento que su etiqueta de Google debería detectar automáticamente para medirlos en los destinos asociados. Ahora no
Configurar sus dominios Especifique una lista de dominios para hacer la medición multidominio.
Permitir funciones de datos proporcionados por los usuarios Configure si quiere que la etiqueta de Google incluya los datos proporcionados por los usuarios en la medición de los productos de destino que aceptan esos datos. Ahora no
Recoger eventos de Universal Analytics Recoge un evento cada vez que en tu sitio web se alcanza un plazo determinado u ocurre un evento personalizado de ga() o una llamada de excepción de Universal Analytics. Ahora no Ahora no
Definir tráfico interno Establezca las direcciones IP cuyo tráfico debe marcarse como interno. Ahora no Ahora no
Especificar referencias no deseadas Indique los dominios cuyo tráfico no debe considerarse referencia. Ahora no Ahora no
Ajustar tiempo de espera de las sesiones Defina la duración de las sesiones. Ahora no Ahora no
Anular la configuración de cookies Cambie la duración de las cookies y la forma en que se actualizan. Ahora no Ahora no
Gestionar el uso de datos en los servicios de Google Elija qué servicios de Google pueden recibir datos con consentimiento de usuarios finales del Espacio Económico Europeo (EEE) para utilizarlos con fines publicitarios

Configurar los ajustes de su etiqueta de Google

Gestionar detección automática de eventos

Seleccione los tipos de evento que la etiqueta de Google debería detectar automáticamente para medirlos en los destinos asociados. De forma predeterminada, todos los tipos de evento están activados.

Si desactiva la detección automática de eventos, los productos o las cuentas que usen esta etiqueta de Google no podrán recibir los datos asociados. Le recomendamos que, en lugar de eso, desactive la recogida de estos eventos en su destino.

De forma predeterminada, todos los tipos de evento están activados. Haga clic en el interruptor para desactivar los siguientes tipos de evento:

  • Vistas de una página: se detecta un evento de vista de página cada vez que se carga una página. No puede inhabilitar este tipo de evento.
  • Vistas de una página cuando el historial del navegador cambia: se detecta un evento de vista de una página cada vez que el sitio web cambia el estado del historial del navegador. Este ajuste es útil para detectar vistas de una página en aplicaciones de página única.
  • Desplazamientos: se detecta un evento de desplazamiento cada vez que un visitante llega al final de la página.
  • Clics de salida: se detecta un evento de clic de salida cada vez que un visitante hace clic en un enlace que le dirige fuera de su dominio. De manera predeterminada, se registrarán eventos de clic de salida en todos los enlaces que dirigen fuera del dominio actual. Los enlaces que dirijan a dominios configurados para hacer la medición multidominio (en la opción Configurar sus dominios) no activarán eventos de clic de salida.
  • Interacciones con formularios: se detecta un evento de interacción con un formulario o de envío de formulario cada vez que un visitante interactúa con un formulario de su sitio.
  • Interacción con vídeos: se detectan eventos de reproducción de vídeo, progreso de vídeo y visualización completa de vídeo cuando los visitantes ven los vídeos insertados en su sitio. De manera predeterminada, se detecta automáticamente un evento de vídeo cuando un usuario ve un vídeo de YouTube insertado en su sitio que sea compatible con la API de JavaScript.
  • Descargas de archivos: se detecta un evento de descarga de archivo cada vez que se hace clic en un enlace con un documento, un archivo comprimido, una aplicación, un vídeo o audio que tengan un tipo de extensión común.

Configurar sus dominios

Especifique todos sus dominios en los que se usa esta etiqueta. Esta lista hace posible la medición multidominio y define mejor qué enlaces de su sitio no activan los eventos de clic de salida cuando se usa la detección automática de eventos.

  1. Si utiliza la misma etiqueta de Google en distintos dominios, se detectarán automáticamente y se mostrarán en la sección Recomendaciones. Para aceptar una recomendación, haga clic en Añadir.
    Para añadir dominios manualmente, en la sección Incluir los dominios que cumplen las condiciones siguientes, haga clic en Añadir condición:
    • Elija un tipo de concordancia.
    • En Dominio, indique el identificador del dominio (por ejemplo, example.com).
    • Añada los dominios que quiera incluir en la medición multidominio.
  2. Cuando haya especificado todos los dominios que usan esta etiqueta, haga clic en Guardar.

Los cambios que haga aquí podrían afectar a otras etiquetas de Google que se carguen en la misma página.

Comprobar que la medición multidominio está funcionando correctamente

La medición multidominio añade parámetros a las URLs de su sitio web. En contadas ocasiones, su servidor web puede encontrarse con un error (por ejemplo, puede devolver un código de respuesta de error 5xx o no iniciar una descarga).

Para verificar que funciona la medición multidominio, siga estos pasos:

  1. Abra una página de su sitio web que contenga un enlace o un formulario que dirija a un dominio donde haya configurado la medición multidominio.
  2. Haga clic en el enlace o envíe el formulario para acceder al dominio de destino.
  3.  Compruebe que la página se carga correctamente.
  4. Verifique que la URL del dominio de destino contiene el parámetro de vinculación _gl (por ejemplo: https://www.example.com/?_gl=1*abcde5*).
  5. Si su sitio web ofrece descargas: acceda a una página que incluya el parámetro de vinculación en la URL e inicie una descarga. Compruebe que la descarga se inicia correctamente.

Si se produce un error, consulte cómo solucionar los problemas de la medición multidominio.

Permitir funciones de datos proporcionados por los usuarios

Los datos proporcionados por los usuarios contribuyen a mejorar la medición y le aportan más estadísticas extraídas de los datos que facilitan los visitantes de su sitio web. Los datos que comparta con Google solo se usarán para prestarle servicios, incluida la asistencia técnica. Google no compartirá sus datos con otras personas.

Términos de los productos de destino

Los productos de destino no recogerán datos si los Términos del Servicio del producto en cuestión no permiten recogerlos, o bien si no se aceptan los términos necesarios para recoger datos de la función.

Configuración

  1. Para controlar si algún producto de destino puede recibir datos de esta función, habilite o inhabilite la opción Permitir funciones de datos proporcionados por los usuarios. Nota: Si desactiva la opción "Datos proporcionados por los usuarios", los productos o las cuentas que usen esa etiqueta de Google no podrán recibir datos de esta función.
  2. Elija cómo quiere incluir los datos proporcionados por los usuarios. Los datos proporcionados por los usuarios se cifrarán con hash para protegerlos de modo que sigan siendo privados. Luego se enviarán a los productos de destino que estén configurados para recibirlos junto con otros datos de eventos. Puede habilitar una o varias opciones de configuración:
    1. Detección automática: aplique una inspección automática de la página en busca de cadenas que concuerden con un patrón de direcciones de correo electrónico.
    2. Selectores de CSS y de variables: especifique los selectores de CSS o las variables de JavaScript.
    3. Manual a través de código: modifique la etiqueta de Google para recoger datos a nivel de cuenta. Consulte cómo configurar Conversiones mejoradas con la etiqueta de Google.
  3. Haga clic en Guardar.
Nota: El uso de esta etiqueta está sujeto a los términos que rigen el servicio donde se utilice.

Recoger eventos de Universal Analytics

Active el interruptor para recoger un evento cada vez que se alcance un plazo determinado o se produzca un evento personalizado de ga() antiguo o una llamada de excepción de Universal Analytics en su sitio web.

Definir tráfico interno

Defina las direcciones IP cuyo tráfico debe marcarse con un identificador de tipo de tráfico personalizado. El tráfico entrante de las direcciones IP que coincidan tendrá el parámetro traffic_type añadido al valor seleccionado.
Nota: Puede usar esta función para marcar el tráfico interno de acuerdo con los ajustes de los productos de destino, como el filtrado de datos en Google Analytics.
  1. Haga clic en Crear.
  2. En la esquina superior derecha, seleccione el icono del lápiz Pencil Edit icon para editar la configuración.
  3. En la sección "Nombre de la regla", dé un nombre descriptivo a la regla.
  4. En la sección "traffic_type", elija el nombre del parámetro traffic_type. El valor predeterminado es "internal".
  5. En la sección "Dirección IP", seleccione el tipo de concordancia e indique un valor. Si no sabe cuál es su dirección IP, haga clic en ¿Cuál es mi dirección IP? Se pueden buscar coincidencias con direcciones IPv4 o IPv6. Se pueden especificar intervalos de direcciones IP con la notación CIDR, como 192.0.2.0/24 o 2001:db8::/32. Más información sobre la notación CIDR
  6. Use valores distintos para distinguir y filtrar diferentes conjuntos de tráfico.
  7. Haga clic en Añadir condición. Cuando haya terminado, haga clic en Crear.

Especificar referencias no deseadas

Indique los dominios cuyo tráfico no debe considerarse referencia. Esta función añadirá el parámetro ignore_referrer a los eventos de las páginas en las que la fuente de tráfico coincida con los dominios especificados.
Nota: Puede usar esta función para especificar el tráfico referido que no quiere que afecte a la medición en los productos de destino (por ejemplo, ignorar las referencias no deseadas en Google Analytics).
  1. Seleccione esta opción para ignorar las referencias que coincidan con cualquiera de las siguientes condiciones como fuentes de tráfico. Puede seleccionar un tipo de concordancia que:
    1. Contiene
    2. Empieza por
    3. Termina con
    4. Coincide exactamente con
    5. Coincide con la regex
  2. Haga clic en Añadir condición. Cuando haya terminado, haga clic en Crear.

Ajustar tiempo de espera de las sesiones

Los productos que, como Google Analytics 4, reciben datos de la etiqueta de Google, usan sesiones para medir los periodos de actividad de los usuarios en los sitios web en los que se ha instalado la etiqueta. Utilice esta función para cambiar la duración de las sesiones. Para ello, ajuste el tiempo que tardan en caducar debido a la inactividad o por haberse convertido en sesiones con interacción.

  1. Ajuste el tiempo de espera de las sesiones seleccionando las horas y los minutos. Las sesiones se inician cuando se abre una página web. Las sesiones finalizan cuando el usuario está inactivo durante un periodo determinado. El tiempo de espera predeterminado es de 30 minutos, pero se puede ajustar en esta función.
  2. Ajuste el temporizador para sesiones con interacción seleccionando el número de segundos. Se considera que una sesión pasa a ser una "sesión con interacción" si dura más de un tiempo determinado. El umbral predeterminado del tiempo de interacción es de 10 segundos, pero se puede ajustar en esta función. Más información sobre las sesiones
  3. Haga clic en Guardar.

Anular la configuración de cookies

Cambie la duración de las cookies y la forma en que se actualizan. Puede anular la configuración de sus cookies propias de Google. Más información sobre las cookies y la identificación de usuarios

Las etiquetas de Google usan cookies propias con diferentes fines. Estas cookies tienen ajustes predeterminados de actualización y de caducidad, pero puede personalizarlos.

  1. Marque la casilla para anular la configuración de caducidad y de actualización de las cookies usadas en las analíticas.
  2. Defina cuánto tardan en caducar las cookies de analíticas. Las cookies caducarán cuando haya transcurrido el valor indicado en este campo tras haber sido definidas o actualizadas. Más información sobre la caducidad de las cookies
  3. En "Actualización de las cookies", elija una de estas opciones:
    1. Fijar la fecha de caducidad de las cookies en relación con la visita más reciente: de forma predeterminada, cada vez que un usuario visita su sitio, sus etiquetas de Google actualizan la fecha de caducidad de las cookies asociadas, por lo que se amplía la duración de las cookies en relación con la visita más reciente del usuario.
    2. Fijar la fecha de caducidad de las cookies en relación con la primera visita: puede definir la fecha de caducidad de las cookies en relación con la primera visita de los usuarios. Así, solo se fijará una vez y no se actualizará nunca. Más información sobre la actualización de las cookies
  4. Haga clic en Guardar.

Gestionar el consentimiento predeterminado para recoger datos

Pedir el consentimiento de los usuarios para recoger datos es una parte esencial de la medición. ¿Por qué es importante gestionar el consentimiento de los usuarios?

A quiénes están dirigidos estos ajustes

Este ajuste de la etiqueta de Google le permite definir un ajuste de consentimiento predeterminado en los siguientes casos:

  • Si no usa el modo de consentimiento
  • Si impide que se carguen las etiquetas de Google hasta que los usuarios interactúen con su banner de consentimiento

Si ya usa el modo de consentimiento, la configuración predeterminada de la etiqueta de Google no se aplicará a sus etiquetas. En ese caso:

Definir el estado de consentimiento predeterminado

  • Si su sitio web o aplicación funcionan de forma independiente de los requisitos de consentimiento del usuario (si no usa el modo de consentimiento), o si ya ha implementado el modo de consentimiento, seleccione No. No marcar automáticamente que se ha obtenido el consentimiento de estos datos.
  • Si impide que se carguen las etiquetas hasta que los usuarios den su consentimiento, todos los datos que se transmitan a Google se habrán obtenido con consentimiento. Al seleccionar Sí. Marcar automáticamente que se ha obtenido el consentimiento de estos datos, confirma que todos los datos que se envían a Google tienen el consentimiento de los usuarios y deben etiquetarse como obtenidos con consentimiento. 

Si sube datos de otras fuentes a Google, también debe etiquetar esos datos como obtenidos con el consentimiento de los usuarios.

Gestionar el uso de datos en los servicios de Google

Puede decidir qué servicios de Google pueden recibir datos de usuarios finales con consentimiento. Para que la medición sea óptima, todos los servicios de Google deben recibir datos de usuarios finales con consentimiento.

Si su empresa requiere que restrinja el uso compartido de datos en los servicios de Google, elija Seleccionar servicios de Google. Seleccione todos los servicios de Google que pueden recibir datos con el consentimiento de los usuarios con fines de medición y personalización.

Asegúrese de indicar en su banner de consentimiento qué servicios de Google reciben datos con el consentimiento de los usuarios.

Si ha configurado los ajustes de su etiqueta de Google, puede gestionarla en la pestaña "Administrar".

Enlaces relacionados

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Menú principal
7277910345306490114
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
69256
false
false