Documentación necesaria para verificar la identidad del anunciante

Google ofrece versiones traducidas de su Centro de Ayuda para mayor comodidad, aunque no están pensadas para cambiar el contenido de nuestras políticas. El inglés es el idioma oficial que usamos para aplicar nuestras políticas. Para ver este artículo en otro idioma, utilice el menú desplegable de idiomas que hay en la parte inferior de la página.

Google exige a los anunciantes que completen el proceso de verificación de la identidad del anunciante como parte del Programa de verificación de anunciantes.

Para ello, los anunciantes deben enviar uno de los documentos aceptados que se indican abajo, en función de su país de residencia (si se trata de una persona física) o de la ubicación en la que esté dada de alta su organización.

Documentos aceptados por ubicación

Para completar la verificación de la identidad del anunciante, las organizaciones deben enviar uno de los documentos de registro que se indican a continuación. Entre los documentos aceptados se incluyen los siguientes:

  • Cualquier documento, aviso o carta que haya sido emitido por la agencia tributaria de Estados Unidos (Internal Revenue Service, IRS) o cuente con el sello de esta institución en el que se especifique el nombre de la organización. Ejemplos: CP575, 147C, CP299, 988, 937, 1050, 5822, etc. 
  • Solo se aceptarán formularios enviados al IRS si hay una copia disponible en el sitio web de esta institución. Ejemplos de estos formularios son el 8871 y el 990. Consulta información sobre las organizaciones políticas y las organizaciones exentas de impuestos para saber cómo buscar tu organización en el sitio web del IRS.
  • Escritura de constitución de la empresa emitida por el estado en el que se lleven a cabo las actividades empresariales y en la que conste el nombre de la organización.
  • Declaración de la comisión de bolsa y valores de Estados Unidos (Securities and Exchange Commission, SEC) más reciente (por ejemplo, los formularios 10-K, 10-Q u 8-K) en la que conste el nombre de la organización. 
  • Informes de crédito de la empresa en los que conste el nombre de la organización y hayan sido emitidos por Experian, Equifax, TransUnion o Dun & Bradstreet.

Las organizaciones también pueden facilitar su número de identificación fiscal o EIN. 

Como parte del programa de verificación, las personas físicas y los representantes autorizados deben enviar un documento de identificación oficial con foto. Entre los documentos aceptados se incluyen los siguientes:

  • Pasaporte
  • Documento de identidad del estado
  • Carné de conducir
  • Carné de residente o tarjeta de residencia permanente (Green Card)
En el caso de las personas físicas, el documento de identificación oficial con foto debe haberse emitido en EE. UU.; en el caso de los representantes autorizados, dicho documento puede haberse emitido en cualquier país.

Otras ubicaciones

Palestina

Para completar la verificación de la identidad del anunciante, las organizaciones deben enviar uno de los documentos de registro que se indican a continuación. Entre los documentos aceptados se incluyen los siguientes:

  • Escritura de constitución o documento acreditativo de la inscripción de la empresa
  • Extracto del registro comercial
  • Licencia comercial
  • Certificado tributario
  • Número DUNS

Como parte del programa de verificación, las personas físicas y los representantes autorizados deben enviar un documento de identificación oficial con foto que acredite que residen en Palestina. Entre los documentos aceptados se incluyen los siguientes: 

  • Pasaporte
  • Documento nacional de identidad
  • Carné de conducir
  • Permiso de residencia

 

¿Te ha resultado útil esta información?
¿Cómo podemos mejorar esta página?
true
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Aplicaciones de Google
Menú principal
false
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
73067