Las empresas que venden entradas para eventos pueden anunciarse en Google Ads siempre que cumplan determinados requisitos. Sin embargo, primero deben enviar a Google una solicitud para confirmar que reúnen las condiciones necesarias. Para obtener la confirmación de cumplimiento, las aplicaciones o las páginas de destino en las que se venden las entradas para eventos deben cumplir ciertos criterios objetivos, que dependen de su aparente modelo de negocio. Google no verifica los detalles de las ofertas que figuran en esos sitios, ni tampoco realiza ningún análisis legal. Independientemente del formato y los tipos de recursos que tengan los anuncios, es necesario solicitar previamente la confirmación de cumplimiento. Solicítala rellenando este formulario.
Las empresas deben cumplir requisitos específicos sobre las páginas de destino para poder anunciarse en Google Ads. Puede que algunas empresas deban cumplir requisitos adicionales sobre los anuncios.
Más abajo encontrarás la información siguiente:
- Definición de los modelos de negocio: si quieres determinar qué requisitos debes cumplir para publicar anuncios, tienes que identificar el modelo de negocio de tu empresa.
- Requisitos de destino de Google Ads: son los requisitos que debes cumplir según tu modelo de negocio.
- Requisitos relativos a los anuncios: requisitos que deben cumplir los anuncios para poder publicarse en función del modelo de negocio.
Definición de los términos relativos a la política de revendedores de entradas para eventos
- Proveedor principal: es el propietario o el organizador del evento, o bien el establecimiento donde se celebrará el evento, y que vende las entradas inicialmente. También puede ser un vendedor de entradas a quien una de estas tres entidades ha autorizado a hacerlo en su nombre a través de un acuerdo contractual. Las entradas no pueden haberse vendido ni asignado previamente en ninguno de los casos.
- Revendedor: empresa que revende entradas que ya se han asignado o vendido en el mercado principal. Los revendedores o mercados de reventa determinan el precio de las entradas (que puede estar por encima o por debajo del valor nominal) y los impuestos, los cargos por servicio o las tarifas adicionales aplicables. Los requisitos que deben cumplir los revendedores también se aplican a los mercados que ponen a los revendedores en contacto con los compradores de entradas.
- Entidad asociada a un evento: artista, gira, equipo, liga, recinto o grupos y eventos similares en nombre de los cuales se venden entradas.
- Agregador de entradas: sitio que reúne información sobre precios de entradas de otros revendedores, pero que no las vende.
Requisitos de cumplimiento de Google Ads relativos a páginas de destino
Las empresas que venden entradas o cuyos sitios web enlazan a sitios web que las revenden deben cumplir algunos o todos los requisitos siguientes sobre las páginas de destino. Recuerda que los proveedores principales no tienen que cumplir estos requisitos, salvo en el caso de que proporcionen enlaces a sitios web en los que se revenden entradas.
A continuación, se presenta un resumen de cada requisito para las páginas de destino. Debajo del resumen se puede consultar cuándo es aplicable cada uno de los requisitos en función del modelo de negocio y de lo que se esté promocionando en los anuncios.
Resumen de requisitos relativos a las páginas de destino
Dominio de URL
Los dominios de URL de las empresas que venden entradas o contienen enlaces a sitios web que las revenden solo pueden contener el nombre de una entidad asociada a un evento si proporcionan alguno de los documentos siguientes:
- Un contrato o algún tipo de documento legal que demuestre la afiliación o asociación de la empresa con la entidad en cuestión
- Una carta con el membrete de la empresa y firmada por un abogado o ejecutivo de dicha empresa en la que se confirme la afiliación o la asociación con la entidad en cuestión
Avisos
Para proteger a los clientes de sufrir estafas y evitar posibles confusiones, las empresas que revenden entradas deben indicar explícitamente en sus sitios web o aplicaciones lo siguiente:
- Que son un mercado de reventa, no el proveedor principal de las entradas.
- Que sus precios pueden ser superiores a los valores nominales, es decir, a los precios marcados por el proveedor principal.
El mensaje debe ser claro y aparecer de forma visible en el 20 % superior de la parte visible a primera vista de todas las páginas del sitio web del revendedor, incluidas la página principal y las de destino. El mensaje no debe tener un formato de notificación que se pueda cerrar ni ocultar, y debe mostrarse en una fuente con un tamaño igual o mayor que el de la mayoría del texto de la página.
Desgloses de impuestos y cargos
Durante la tramitación de la compra y antes de que los clientes introduzcan los datos de pago, las empresas que revenden entradas deben mostrar desglosados los importes de los impuestos y cargos aplicados al precio de las entradas. El desglose debe reflejar los costes que se hayan añadido, como impuestos o cualquier otro cargo.
Requisitos de los destinos en función del modelo de negocio
Proveedor principal
Descripción del anunciante | Qué promocionan los anuncios | Avisos (en el sitio web) | Desglose de impuestos y cargos (en el sitio web) |
---|---|---|---|
El anunciante es exclusivamente un proveedor principal | Entradas originales para un evento | No son obligatorios | No es obligatorio |
El anunciante es un proveedor principal, pero en su sitio web, su página principal o la página del evento en cuestión se incluyen enlaces a sitios web de distribuidores | Entradas originales para un evento | No son obligatorios en el sitio web de la entidad | No es obligatorio en el sitio web del proveedor principal |
Solo el sitio web del anunciante o entradas de reventa para un evento | Solo son obligatorios en las páginas de destino y las principales de los sitios web de los distribuidores enlazados | Es obligatorio en los sitios de los distribuidores enlazados |
Distribuidor
Descripción del anunciante | Qué promocionan los anuncios | Avisos | Desglose de impuestos y cargos |
---|---|---|---|
El anunciante es un distribuidor autorizado u oficial de entradas para eventos específicos | Eventos específicos | Obligatorio | Obligatorio |
Solo el sitio web del distribuidor o eventos de los cuales no es un distribuidor oficial | Obligatorio | Obligatorio | |
Ligas deportivas profesionales específicas de EE. UU. de las cuales es un distribuidor oficial | Obligatorio | Obligatorio | |
El anunciante es exclusivamente distribuidor | El sitio web del distribuidor o la reventa de entradas para un evento | Obligatorio | Obligatorio |
El anunciante es un distribuidor que a) también es el proveedor principal de eventos específicos, b) proporciona enlaces a sitios web de proveedores principales o c) de otros distribuidores | Entradas originales para un evento | Son obligatorios en la página principal de los sitios web de los distribuidores, pero no es necesario mostrarlos en las páginas de destino que solo incluyan información relacionada con entradas originales | No es obligatorio |
Solo el sitio web del anunciante o entradas de reventa para un evento | Obligatorio | Obligatorio |
Entidad asociada al evento
Descripción del anunciante | Qué promocionan los anuncios | Avisos | Desgloses de impuestos y cargos |
---|---|---|---|
El anunciante es una entidad asociada a un evento que proporciona en su sitio web enlaces a un proveedor principal que vende sus entradas | Entradas originales para un evento | No son obligatorios en el sitio web de la entidad | No es obligatorio en el sitio web de la entidad |
El anunciante es una entidad asociada a un evento que proporciona en su sitio web enlaces a un distribuidor que vende sus entradas | Solo tu sitio web | Solo son obligatorios en las páginas de destino y las principales de los sitios web de los distribuidores enlazados |
Solo es obligatorio en los sitios web de los distribuidores enlazados |
El anunciante es una entidad asociada a un evento que proporciona en su sitio web enlaces a un proveedor principal y a un distribuidor que venden sus entradas |
Solo tu sitio web | Solo son obligatorios en las páginas de destino y las principales de los sitios web de los distribuidores enlazados | Es obligatorio en los sitios de los distribuidores enlazados |
Agregador de entradas
Descripción del anunciante | Avisos | Desglose de impuestos y cargos |
---|---|---|
El anunciante es un agregador de entradas que incluye enlaces a sitios web de distribuidores, pero que no vende entradas en su propio sitio web | Son obligatorios en el sitio web del agregador y en los sitios web de los distribuidores enlazados | Es obligatorio en los sitios de los distribuidores enlazados |
Cómo deben solicitar la confirmación de cumplimiento los vendedores de entradas para eventos
Si cumples los requisitos sobre páginas de destino que se indican en este artículo, puedes solicitar la confirmación de cumplimiento de Google Ads. En el formulario de solicitud debes proporcionar información sobre tu empresa y las URLs que quieres incluir en los anuncios que publiques.
Google revisará tu solicitud en función de la información que proporciones y te notificará su decisión. Si Google determina que cumples los requisitos, podrás empezar a publicar anuncios de inmediato. Recuerda que Google puede suspender tu uso de Google Ads si detecta que tus páginas de destino dejan de cumplir los requisitos en algún momento.
Requisitos de los anuncios
Las empresas que no sean proveedores principales de entradas deben cumplir algunos o todos los requisitos relacionados con los anuncios.
A continuación, se presenta un resumen de cada requisito para la publicación de anuncios. Debajo del resumen se puede consultar cuándo es aplicable cada uno de los requisitos en función del modelo de negocio y de lo que se esté promocionando en los anuncios.
Resumen de los requisitos de los anuncios
Uso del término "oficial"
Las empresas que a veces actúen como distribuidores o agregadores de entradas, no pueden dar a entender que son los proveedores principales de las entradas incluyendo términos como "oficial” en sus anuncios ni utilizando términos similares para referirse a sus sitios web, como "proveedor oficial de las entradas de NombreDelEvento" o "sitio web oficial de DistribuidorDeEntradas".
Sin embargo, si una empresa tiene un contrato legal con una entidad asociada a un evento en el que se especifica que es distribuidor oficial o proveedor principal oficial de dicha entidad, podrá usar el término "oficial" en sus anuncios siempre que cumpla los requisitos siguientes:
- Debes presentar una carta de la entidad asociada al evento en cuestión que indique explícitamente que tienes autorización para utilizar la designación de "oficial" cuando hagas referencia a dicha entidad en tus promociones de venta de entradas para eventos.
- Puedes usar el término "oficial", seguido del nombre de la entidad asociada (como "Mercado oficial de venta de entradas entre seguidores de NombreDeEntidad"), en una de las frases siguientes:
Si en el contrato se establece que puede hacer referencia a su empresa como vendedor principal oficial de una entidad asociada a un evento
- Socio principal oficial de venta de entradas
- Mercado principal oficial de entradas
- Proveedor principal oficial de entradas
- Socio principal oficial de venta de entradas en el mercado
- Proveedor oficial principal de entradas en el mercado
- Venta principal oficial de entradas
- Vendedor principal oficial de entradas
Si en el contrato se establece que puede hacer referencia a su empresa como vendedor oficial de una entidad asociada a un evento
- Mercado oficial de venta de entradas entre [seguidores/hinchas/fans]
- Mercado oficial de venta entre [seguidores/hinchas/fans]
- Mercado secundario oficial de venta entre [seguidores/hinchas/fans]
- Socio secundario oficial vendedor de entradas
- Mercado secundario oficial de entradas
- Proveedor secundario oficial de entradas
- Socio vendedor de entradas oficial del mercado secundario
- Proveedor de entradas oficial del mercado secundario
- Mercado oficial de entradas para [seguidores/hinchas/fans]
- Mercado de intercambio/Mercado oficial de entradas
- Mercado oficial de reventa de entradas
- Distribuidor oficial
Restricciones relativas a las URLs visibles
Para asegurarte de que los clientes no tengan dudas sobre la relación de los distribuidores o agregadores de entradas con las entidades asociadas a los eventos, tus URLs visibles no pueden contener ni subdominios ni elementos de ruta después del nombre de dominio.
Requisitos de los anuncios en función del modelo de negocio
Distribuidor
Descripción del anunciante | Qué promocionan los anuncios | Uso de términos como "oficial" | Restricciones relativas a las URLs visibles |
---|---|---|---|
El anunciante es exclusivamente distribuidor | El sitio web del distribuidor o la reventa de entradas para un evento | No se permite | Las URLs visibles no pueden contener ni subdominios ni elementos de ruta después del dominio |
El anunciante es un distribuidor que a) también es el proveedor principal de eventos específicos, b) proporciona enlaces a sitios web de proveedores principales o c) de otros distribuidores | Entradas originales para un evento | No se permite | Las URLs visibles no pueden contener ni subdominios ni elementos de ruta después del dominio |
Solo el sitio web del anunciante o entradas de reventa para un evento | No se permite | Las URLs visibles no pueden contener ni subdominios ni elementos de ruta después del dominio |
Entidad asociada al evento
Descripción del anunciante | Qué promocionan los anuncios | Uso de términos como "oficial" | Restricciones relativas a las URLs visibles |
---|---|---|---|
El anunciante es una entidad asociada a un evento que proporciona en su sitio web enlaces a un proveedor principal que vende sus entradas | Entradas originales para un evento | Permitido | No hay |
El anunciante es una entidad asociada a un evento que proporciona en su sitio web enlaces a un distribuidor que vende sus entradas | Solo tu sitio web | Permitido | No hay |