Si no puedes iniciar sesión, sigue estos pasos para aumentar las probabilidades de recuperar tu cuenta de Google:
- Ve a la página Recuperación de la cuenta.
- De los consejos que se muestran a continuación, sigue tantos como puedas a medida que vayas completando los pasos. Puede que no veas todas las preguntas que se describen aquí.
Si ya has intentado recuperar tu cuenta y te ha aparecido el mensaje "Google no ha podido verificar si eres el propietario de esta cuenta", puedes intentarlo de nuevo.
Responde a todas las preguntas que puedas
Intenta no saltarte preguntas. Si no sabes qué responder, proporciona la respuesta que consideres más adecuada en lugar de ir a otra pregunta.
Utiliza un dispositivo y una ubicación habituales
A ser posible:
- Utiliza un ordenador, teléfono o tablet en el que suelas iniciar sesión.
- Utiliza el mismo navegador de siempre (como Chrome o Safari).
- Inicia sesión desde donde sueles hacerlo (como tu casa o el trabajo).
Escribe correctamente las contraseñas y las respuestas a las preguntas de seguridad
Los detalles importan, así que asegúrate de escribir las contraseñas y las respuestas de seguridad exactamente como son, prestando atención al uso de mayúsculas y minúsculas.
Contraseñas
Si se te pide la última contraseña que recuerdes, escríbela.
- Si no recuerdas la última contraseña: escribe una anterior que sí recuerdes; cuanto más reciente sea, mejor.
- Si no recuerdas exactamente ninguna de las contraseñas anteriores: escribe lo mejor que se te ocurra.
Respuestas a preguntas de seguridad
Si tienes que responder a una pregunta de seguridad y:
- No recuerdas la respuesta: escribe lo mejor que se te ocurra.
- Sabes la respuesta, pero no pudiste recuperar la cuenta en el primer intento: prueba con otra variante de la respuesta. Por ejemplo, "BCN" en lugar de "Barcelona" o "Paco" en lugar de "Francisco".
Introduce una dirección de correo electrónico que esté conectada a tu cuenta
Si se te pide que introduzcas una dirección de correo electrónico que puedas consultar en el momento, introduce una que hayas añadido a tu cuenta. A continuación se muestran algunos ejemplos:
- Una dirección de correo de recuperación es aquella te ayuda a recuperar el acceso a tu cuenta y adonde te enviamos las notificaciones de seguridad.
- Una dirección de correo electrónico alternativa es cualquiera que puedas utilizar para iniciar sesión.
- Una dirección de correo de contacto es donde recibes la información sobre la mayoría de los servicios de Google que utilizas.
Añade información útil
Si se te pregunta por qué no puedes acceder a tu cuenta, proporciona información útil.
Algunos ejemplos:
- Estás de viaje.
- Te aparece un mensaje de error concreto.
- Crees que se ha vulnerado tu cuenta, ya sea con un software malicioso o de otro modo.
- Cambiaste la contraseña la semana pasada y no la recuerdas.
Si tu descripción coincide con la información que tenemos, puede ser de ayuda para resolver tu caso.
Busca un mensaje en tu carpeta de spam
Importante: Google nunca te pedirá tu contraseña ni tus códigos de verificación por correo electrónico, teléfono o SMS. Indica únicamente tu contraseña o códigos de verificación en accounts.google.com.
Si esperabas recibir un correo electrónico de nuestro equipo, pero no lo encuentras, busca en la carpeta de spam o de correo basura un mensaje con el asunto "Tu consulta al equipo de Asistencia de Google".
¿Sigues sin poder entrar? Te recomendamos que crees una cuenta de Google de sustitución.