Puedes borrar tu Cuenta de Google en cualquier momento. Si cambias de parecer, es posible que no puedas recuperarla.
Paso 1: Conoce lo que implica borrar tu cuenta
- Perderás todos los datos y el contenido que tengas en esa cuenta, como correos electrónicos, archivos, calendarios y fotos.
- No podrás usar los servicios de Google a los que accedas con esa cuenta, como Gmail, Drive, Calendario o Play.
- Perderás el acceso a las suscripciones y el contenido que hayas comprado con esa cuenta en YouTube o Google Play, como apps, películas, juegos, música y programas de TV.
Más datos y contenido que perderás
Ya no podrás usar algunas apps y servicios en tu dispositivo.
Google Play
- No podrás obtener ni actualizar apps o juegos de Play Store.
- No podrás usar música, películas, libros ni revistas que hayas comprado.
- Perderás la música que hayas comprado en otro lugar y agregado a Google Play.
- Es posible que pierdas los logros o el progreso de tus juegos y otros datos de Google Play que tengas en tu cuenta.
Contactos
Perderás los contactos que solo estén almacenados en tu Cuenta de Google y no tengas en tu dispositivo de forma independiente.
Drive
- Los datos no se guardarán en Drive. Estos datos incluyen fotos que se tomaron con tu dispositivo o archivos que se descargaron de correos electrónicos.
- No podrás descargar archivos de la cuenta borrada ni cargarlos en esta.
Una vez que borres la cuenta, no podrás usar ninguna app ni extensión de Chrome.
Aún podrás hacer lo siguiente:
- Permitir que otras personas usen tu Chromebook de forma temporal
- Acceder con una Cuenta de Google que no se haya borrado
Si hackearon tu cuenta
Antes de borrar una cuenta hackeada, considera usar la Verificación de seguridad para obtener más información sobre las secciones de tu cuenta que se vulneraron. De esa manera, podrás realizar acciones para reducir el daño que causó el hacker. Por ejemplo, considera las siguientes medidas:
-
Si guardas contraseñas en tu Cuenta de Google, revísalas para ver si alguien más accedió a ellas y si debes cambiarlas.
-
Si guardas contactos en tu Cuenta de Google, revisa si alguien más los descargó y avísales que posiblemente reciban mensajes sospechosos.
-
Si usas la Billetera de Google para realizar transacciones, verifica si hay pagos no autorizados para reclamarlos.
Importante: Una vez que hayas borrado tu cuenta, ya no podrás usar la Verificación de seguridad para revisar su actividad.
Paso 2: Revisa y descarga tu información
Antes de borrar tu cuenta:
- Revisa la información que tengas en la cuenta. Obtén información sobre cómo descargar datos que quieras conservar.
- Si usas tu dirección de Gmail para operar tu banca en línea o medios sociales o apps, agrega una nueva dirección de correo electrónico para estos servicios.
- Actualiza la información de recuperación de la cuenta en caso de que quieras recuperar tu cuenta más adelante. Obtén información sobre cómo agregar información de recuperación.
Paso 3: Borra tu cuenta
Nota: Si tienes más de una Cuenta de Google, cuando borres una no se borrarán las demás.
- Ve a la sección Datos y privacidad de tu Cuenta de Google.
- Desplázate hasta "Tus datos y opciones de privacidad".
- Selecciona Más opciones
Borra tu Cuenta de Google.
- Sigue las instrucciones para borrar tu cuenta.
Cómo quitar otros servicios de tu Cuenta de Google
Si no quieres borrar tu Cuenta de Google por completo, obtén información sobre cómo hacer lo siguiente:
Cómo quitar una Cuenta de Google de tu dispositivo
Para quitar una cuenta de tu dispositivo sin borrarla, sigue las instrucciones que se muestran a continuación. Si no ves tu dispositivo, visita el sitio de asistencia del fabricante.
Cómo recuperar tu cuenta
Si cambiaste de parecer o borraste tu cuenta por accidente, es posible que puedas recuperarla. Obtén información sobre cómo recuperar tu cuenta.