Con la verificación en dos pasos (también llamada "autenticación de dos factores"), tu cuenta tendrá una capa de protección adicional si te roban la contraseña. Una vez que hayas configurado la verificación en dos pasos, para iniciar sesión en tu cuenta, necesitarás dos cosas:
- Algo que sabes, como tu contraseña
- Algo que tienes, como tu teléfono
Activar la verificación en dos pasos
- Abre tu cuenta de Google.
- En el panel de navegación, selecciona Seguridad.
- En "Iniciar sesión en Google", selecciona Verificación en dos pasos
Empezar.
- Sigue los pasos que aparecen en pantalla.
Tu cuenta (nombredeusuario@gmail.com) está asociada a tu trabajo o centro educativo. Si no puedes configurar la verificación en dos pasos, ponte en contacto con tu administrador.
Verificar tu identidad con un segundo paso
Una vez que tengas activada la verificación en dos pasos, cuando inicies sesión, tendrás que completar un segundo paso para verificar tu identidad. Para proteger tu cuenta, Google te pedirá que hagas un segundo paso específico.
Utilizar notificaciones de Google
Te recomendamos que inicies sesión con las notificaciones de Google. Es más fácil tocar una notificación que introducir un código de verificación. Además, también pueden protegerte contra el duplicado de tarjetas SIM y otros ataques a tu teléfono.
Las notificaciones de Google son notificaciones push que puedes recibir en los siguientes dispositivos:
- Teléfonos Android en los que hayas iniciado sesión en tu cuenta de Google
- iPhone en los que hayas iniciado sesión con tu cuenta de Google en la aplicación Gmail
o la aplicación de Google
En función del dispositivo y de la información de ubicación de la notificación, puedes hacer lo siguiente:
- Tocar Sí para permitir el inicio de sesión, si lo solicitaste tú.
- Tocar No para impedir el inicio de sesión, si no lo solicitaste tú.
Para una mayor protección, Google puede pedirte el PIN u otra confirmación.
Usar otros métodos de verificación
Puedes configurar otros métodos de verificación por si se dan las siguientes situaciones:
- Quieres una mayor protección contra el phishing.
- No puedes recibir mensajes de Google.
- Pierdes el teléfono.
Usar llaves de seguridad para protegerse mejor contra el phishing
Las llaves de seguridad físicas son dispositivos pequeños que puedes comprar para verificar tu identidad cuando inicies sesión. De este modo, cuando tengamos que verificar tu identidad, bastará con que conectes la llave a tu teléfono, tablet u ordenador. Consulta cómo comprar llaves de seguridad.
Si tu teléfono tiene una llave de seguridad integrada, quizá puedas usarla para iniciar sesión en nuevos dispositivos.
Nota: Las llaves de seguridad te ayudan a proteger tu cuenta de Google de ataques de phishing en los que un hacker intenta engañarte para que les des tu contraseña u otra información personal. Consulta más información sobre los ataques de suplantación de identidad.
Utilizar Google Authenticator u otras aplicaciones de código de verificación
Puedes configurar Google Authenticator u otra aplicación que cree códigos de verificación únicos cuando no tengas conexión a Internet ni servicio de datos móviles.
Introduce el código de verificación en la pantalla de inicio de sesión para que podamos verificar tu identidad.