La cronología que se indica más abajo está dirigida a administradores y usuarios. Si no eres cliente de Google Workspace, consulta la cronología para consumidores.
La nueva versión de Google Sites es la herramienta predeterminada para crear sitios web. El siguiente paso que debes llevar a cabo es habilitar la nueva versión de Sites en los grupos de usuarios de tu nivel organizativo superior que aún no tengan acceso a ella. Tus usuarios podrán volver a la versión clásica de Google Sites cuando lo necesiten.
Preparar el cambio a la nueva versión de Sites
Cualquier persona que tenga los permisos adecuados podrá usar el administrador de sitios de la versión clásica de Sites para simplificar el proceso de migración. Para obtener más información, consulta el artículo Migrar el contenido de la versión clásica de Sites a sitios de la nueva versión de Sites.
Si en el ajuste Creación y edición de sitios de la consola de administración de Google se ha seleccionado la opción Los usuarios no pueden editar sitios, la opción Convertir este sitio del administrador de sitios de la versión clásica de Sites no estará disponible.
Nota: Tienes hasta enero del 2023 para migrar tus sitios creados con la versión clásica de Sites a la nueva versión.
¿Qué debo saber?
Básate en las fechas clave que se indican abajo para planear y gestionar la migración de tu organización a la nueva versión de Sites.
Agosto del 2020: la nueva versión de Google Sites es la herramienta predeterminada para crear sitios webTen en cuenta lo siguiente:
- Si tienes habilitadas tanto la versión clásica como la nueva de Sites, al entrar en sites.google.com, se te redirigirá a esta última.
- Si tienes la versión clásica de Sites habilitada y la versión nueva inhabilitada, al entrar en sites.google.com, se te redirigirá a la versión clásica.
- Si solo tienes habilitada la nueva versión de Sites, al entrar en sites.google.com se te dirigirá a ella.
Cualquier persona que tenga el privilegio de administrador Gestionar la versión clásica de Google Sites o privilegios de administrador de servicios podrá ver y gestionar todos los sitios web de tu organización que se hayan creado con la versión clásica de Google Sites mediante el administrador de sitios de la versión clásica de Sites. Si quieres dar este privilegio a un usuario, consulta el artículo Asignar roles de administrador específicos.
A partir de ese momento, solo se pueden crear con la nueva versión de Sites.
Los editores de sitios web ya no podrán modificar sus sitios de la versión clásica, pero los lectores podrán seguir viéndolos.
Los administradores pueden inhabilitar y volver a habilitar en bloque la posibilidad de que los usuarios editen una selección de sitios en el administrador de sitios de la versión clásica de Sites. Te recomendamos que hagas eso antes de esa fecha para que los usuarios puedan hacer la transición a la versión nueva de Sites sin problemas.
Cuando los usuarios intenten visitar un sitio web de la versión clásica de Sites, ya no podrán ver su contenido. Los sitios de la versión clásica de Sites que todavía no se hayan migrado se descargarán automáticamente como archivos HTML y se guardarán en la unidad de Google Drive de sus propietarios. También se creará un borrador en la nueva versión de Sites para sustituirlos, borrador que los propietarios podrán revisar y publicar.
Consejos para que el cambio no afecte a los visitantes de sitios web
Si quieres que los usuarios puedan acceder a un sitio, mígralo a la nueva versión de Sites con el administrador de sitios de la versión clásica de Sites o mediante la configuración de Sites antes del 1 enero del 2023. Con esta herramienta, puedes publicar el sitio de la nueva versión de Sites en la misma URL que el antiguo para que los visitantes no se vean afectados por el cambio. Para obtener más información, consulta el artículo Migrar el contenido de la versión clásica de Sites a sitios de la nueva versión de Sites.
¿Qué debo hacer?
Empieza a planificar el cambio para que en tu organización se haga una transición sin problemas. Consulta las fechas que se indican a continuación y qué recomendamos que hagan los administradores antes de esas fechas.
Agosto del 2020: habilita la creación de sitios en la nueva versión de Sites, revisa los sitios web antiguos y planifica la migración- En la consola de administración, habilita la creación de sitios en la nueva versión de Sites para todos los usuarios. Hasta enero del 2022, los usuarios podrán volver a la versión clásica de Sites.
- Con el administrador de sitios de la versión clásica de Sites, consulta cuántos sitios de esta versión hay en tu organización y planifica la migración. En esta herramienta, puedes ver todos los sitios de la versión clásica de Sites de tu dominio y exportar un resumen a Hojas de cálculo de Google para gestionar la migración, así como eliminar, archivar y convertir sitios en bloque. Consulta más abajo la sección Prácticas recomendadas para administradores sobre la transición de Sites.
- Inhabilita la creación de sitios en la versión clásica de Sites para que todos los sitios web se creen ya en la nueva versión.
- Con el administrador de sitios de la versión clásica de Sites, puedes convertir sitios de esta versión en sitios de la nueva.
- Inhabilita la edición de sitios de la versión clásica de Sites en tu dominio para que tus usuarios hagan el cambio sin problemas.
- Convierte o elimina los sitios restantes de la versión clásica de Sites.
Si no haces nada, los cambios mencionados hasta ahora entrarán en vigor automáticamente en tu dominio.
Prácticas recomendadas para administradores sobre la transición de Sites
Lo primero que debes hacer es comprobar que todos los grupos de usuarios tengan acceso a la nueva versión de Google Sites y desactivar la creación de sitios de la versión clásica de Sites lo antes posible.
A continuación, decide cómo vas a afrontar la transición. ¿Quieres que los propietarios migren sus propios sitios web o prefieres gestionar tú toda la migración como administrador?
- Si decides que los propietarios migren sus sitios web, pídeles que consulten el artículo Convertir sitios web a la nueva versión de Sites.
- Si quieres ser tú quien gestione la migración, hazlo con el administrador de sitios de la versión clásica de Sites.
Gestionar la migración de sitios de la versión clásica de Sites
- Para migrar sitios web inactivos, basta con eliminarlos o archivarlos. Tienes dos opciones:
- Exportar el sitio de la versión clásica de Sites con Google Takeout.
- Eliminar los sitios de la versión clásica de Sites que ya no necesite tu organización.
- Desactiva la edición de sitios de la versión clásica de Sites. (Función disponible próximamente).
- Empieza a migrar sitios activos convirtiéndolos en sitios de la nueva versión o volviéndolos a crear en la nueva versión de Sites:
- Convierte los sitios más vistos o editados de la versión clásica de Sites en sitios de la nueva versión.
- Cuando tengas un borrador del sitio de la nueva versión de Sites, compara ambos sitios y haz los ajustes o cambios manuales que creas necesarios en el borrador.
- Publica el sitio de la nueva versión de Sites con la URL del sitio de la versión clásica de Sites.
En algunos casos, es mejor volver a crear el sitio desde cero en la nueva versión de Sites usando las plantillas de sitios disponibles. Este proceso puede resultar más sencillo que convertir y editar los sitios manualmente, sobre todo si un sitio incluye funciones que no son compatibles con la nueva versión.
Consulta el artículo Comparativa entre la versión nueva y la versión clásica de Sites.
Preguntas
¿Cómo sé si este cambio me afecta?Ve al administrador de sitios de la versión clásica de Sites para ver si tu organización tiene algún sitio de esta versión que debas migrar.
Las fechas importantes para usuarios y para clientes de Google Workspace son diferentes. En este artículo se indican las fechas que deben tener en cuenta los clientes de Google Workspace. Si eres usuario de Gmail y utilizas la versión clásica de Sites, consulta el artículo Convertir sitios de la versión clásica de Sites a la nueva.
Hemos diseñado la nueva versión de Sites para que tú y tus usuarios podáis crear sitios web sin tener experiencia en programación, tanto para dispositivos móviles como para ordenadores y con la posibilidad de colaborar en ellos en tiempo real. La nueva versión de Sites sustituye a la versión clásica de Sites y se ha desarrollado con la infraestructura más reciente de Google. Consulta más información en la entrada correspondiente del blog de Google Workspace.
Una vez que hayas habilitado la nueva versión de Sites en la consola de administración, sites.google.com te redirigirá a sites.google.com/new y no a sites.google.com/classic.
Consulta el artículo Convertir sitios web a la nueva versión de Sites.
Consulta el artículo Comparativa entre la versión nueva y la versión clásica de Sites.
La persona que convierta el sitio.
Por ejemplo, si un administrador convierte un sitio, pasa a ser su propietario y, además, ocurre lo siguiente:
- Los propietarios anteriores pasan a ser editores.
- Los lectores seguirán siendo lectores.
- Los editores seguirán siendo editores.
El administrador puede transferir la propiedad del sitio a otra persona si lo cree necesario.
Consulta más información sobre cómo pueden hacer la transición los usuarios en la sección sobre convertir un sitio web con la configuración de la versión clásica de Google Sites del artículo Convertir sitios web a la nueva versión de Sites.