Subir vídeos de alto rango dinámico (HDR)

YouTube te permite subir vídeos de alto rango dinámico (HDR), que tienen más contraste y colores que los vídeos digitales normales.

Los usuarios pueden ver vídeos HDR en los dispositivos móviles compatibles y en las televisiones HDR. También pueden reproducir estos vídeos con un Chromecast Ultra que esté conectado a una televisión de este tipo. Si está disponible, la indicación "HDR" aparece junto a cada opción de calidad en el reproductor de vídeo (por ejemplo, 1080p HDR).

Los usuarios que vean el vídeo en dispositivos que no admitan HDR lo verán como un vídeo de rango dinámico estándar (SDR).

Subir vídeos HDR

Para que estos vídeos se puedan reproducir correctamente en YouTube, deben tener metadatos de HDR en el códec o en el contenedor. La forma más fiable de registrar los metadatos es exportarlos desde una aplicación compatible.

Si no puedes exportar metadatos de HDR estándar, puedes usar la herramienta de metadatos de HDR de YouTube para incluirlos en los vídeos. Esta herramienta solo funciona correctamente si el etalonaje se llevó a cabo con una función de transferencia de HDR.

Nota: Los vídeos acabarán muy distorsionados si usas la herramienta de YouTube sin saber si el color del vídeo se corrigió con una función de transferencia de HDR. Hay muchos vídeos con "HDR" en el título cuyo etalonaje no se llevó a cabo con una función de transferencia de este tipo. La herramienta no funciona con esos vídeos. No uses la herramienta de metadatos de HDR de YouTube si no conoces el proceso de etalonaje o no lo has aplicado a tu vídeo en HDR.

Si vas a llevar a cabo el etalonaje del vídeo, hazlo en Rec. 2020 con PQ o HLG. Los resultados no serán satisfactorios si usas una configuración diferente, incluido el formato DCI‑P3.

Después de marcar un vídeo como HDR de la manera correcta, la subida sigue el mismo curso que con un vídeo normal. YouTube detectará y procesará los metadatos de HDR. Después, producirá transcodificaciones HDR para los dispositivos HDR y una conversión a SDR para el resto de los dispositivos.

Nota: El editor web de YouTube no permite la edición de vídeos HDR.

Requisitos de los vídeos HDR

Una vez que has subido un vídeo, YouTube admite todas las resoluciones y, si el vídeo es HDR, lo convierte automáticamente a SDR cuando es necesario.

Herramientas de creación de HDR

Estas son algunas herramientas que puedes usar para subir vídeos HDR a YouTube:

  • DaVinci Resolve
  • Adobe Premiere Pro
  • Adobe After Effects
  • Final Cut Pro X

Problemas habituales

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
16831386926102009894
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
59
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Menú principal
false
false
false
false