Si tu cuenta o tu canal se cancelan, es posible que no puedas usar ni crear otras cuentas o canales de YouTube. Cuando cancelamos un canal, el propietario del canal recibe un correo en el que se detalla el motivo de la cancelación.
Cancelaciones por infringir las Normas de la Comunidad
Los motivos por los que podemos cancelar una cuenta o un canal son los siguientes:
- Infringir reiteradamente las Normas de la Comunidad o los Términos del Servicio (por ejemplo, cuando un usuario publica continuamente vídeos o comentarios que se consideran abuso, acoso u hostigamiento), con independencia del tipo de contenido
- Un caso grave de uso inadecuado de la cuenta (por ejemplo, si el usuario se comporta de forma abusiva, envía spam o comparte pornografía), aunque solo lo haya hecho una vez
- Crear cuentas o canales dedicados a la infracción de una política (incitación al odio, acoso, suplantación de identidad, etc.)
Si crees que hemos cancelado tu canal o tu cuenta por error, puedes apelar la decisión mediante este formulario.
- No envíes una solicitud de apelación más de una vez, ya que eso solo aumenta el volumen de solicitudes que debemos revisar y tardaremos más en responder.
- Rellena el formulario con la máxima información posible e incluye el ID de tu canal. Cuantos más detalles incluyas, más fácil nos será procesar tu solicitud.
Cancelaciones relacionadas con los derechos de autor
Si tu canal se ha cancelado por recibir reclamaciones de infracción de derechos de autor y consideras que esas reclamaciones son incorrectas, puedes enviar una contranotificación. Puedes hacerlo aunque tu canal esté cancelado, pero no podrás utilizar el formulario web específico. Envíala con formato libre.
Para obtener más información sobre el proceso de contranotificación, visita el Centro de Derechos de Autor.
Descargar datos tras la cancelación de un canal
Si se cancela tu canal, puedes descargar tus datos. Consulta cómo puedes descargar tus datos de Google.