Tus vídeos pueden incluir colocaciones de producto pagadas, recomendaciones, patrocinios u otros contenidos sobre los que tengas que informar a los espectadores.
Si decides incluir cualquiera de las opciones anteriores, debes marcar la casilla de contenido promocional en los detalles de tu vídeo para informarnos al respecto. Consulta las instrucciones que se indican más abajo.
Todos los contenidos promocionales deben cumplir nuestras Políticas de Anuncios. Tanto tú como las marcas con las que trabajas debéis conocer y cumplir vuestras obligaciones legales locales con respecto a la divulgación de contenido promocional en vuestro contenido, y saber cuándo y cómo debe realizarse la divulgación y a quién debe dirigirse.
Las colocaciones de producto pagadas consisten en contenido creado por encargo de un tercero a cambio de algún tipo de compensación o en el que la marca, el mensaje o el producto de dicho tercero se integran directamente en el contenido.
Las recomendaciones se definen como contenido creado por encargo de anunciantes o comerciantes, que contiene un mensaje que los espectadores probablemente interpreten como una opinión, impresión o experiencia del creador del contenido o de la persona que recomienda el producto o la marca.
Los patrocinios son contenidos financiados total o parcialmente por un tercero que, por lo general, promocionan la marca, mensajes o productos de dicho tercero sin que se integren directamente en el contenido.
- Inicia sesión en YouTube Studio en el ordenador.
- En el menú de la izquierda, selecciona Contenido.
- Haz clic en el vídeo que quieras editar.
- Selecciona Más opciones.
- Marca la casilla situada junto a "Mi vídeo incluye contenido promocional, como una colocación de producto, un patrocinio o una recomendación".
-
Selecciona GUARDAR.
Ve a la sección ¿Qué ocurre después de marcar la casilla "Este vídeo incluye contenido promocional, como una colocación de producto pagada, un patrocinio o una recomendación"? para consultar más información sobre por qué es necesario realizar este paso.
En algunos casos, si tus vídeos incluyen contenido promocional, es posible que reemplacemos un anuncio que entre en conflicto con tu partner de marca por otro diferente. Actuamos de esta forma para proteger el valor ofrecido a los anunciantes.
Por ejemplo, si subes un vídeo con referencias a una marca y colocaciones de producto de la empresa A, no tendría sentido que se vendiera a la empresa B un espacio publicitario en torno a ese mismo vídeo.
Si tu contenido incluye contenido promocional, algunas jurisdicciones y partners de marca te exigirán que avises a los espectadores de cualquier relación comercial que tenga tu contenido o que pueda influir en él. Por eso, tienes la responsabilidad de conocer las leyes y normativas sobre el contenido promocional que se aplican a tus vídeos, así como de cumplirlas. Puedes consultar otros recursos que aparecen más abajo.
Sí. En todos los vídeos en que se haya marcado que incluyen contenido promocional, se mostrará automáticamente un aviso durante los 20 primeros segundos, en el que se indicará a los espectadores que aparece este tipo de contenido.
Cada jurisdicción tiene requisitos concretos para los creadores y las marcas partícipes en el contenido promocional. Por lo tanto, consulta y sigue las leyes aplicables para saber si tienes que realizar alguna otra acción.
Si algún anunciante está interesado en mostrar anuncios en tu contenido, ponte en contacto con tu gestor de partners para realizar la transacción. Más información sobre nuestras políticas de patrocinios y anuncios de terceros insertados en vídeos de YouTube
Esta política no se aplica a los vídeos creados por o para marcas y que se suban al canal de YouTube de la marca.
- Tarjetas de presentación: deben ser estáticas y tener una duración máxima de cinco segundos. Si se coloca al principio del vídeo (en el segundo 0:01), la tarjeta debe mostrar el nombre o logotipo tanto de la marca como del creador.
- Tarjetas finales: deben ser estáticas y aparecer en los últimos 30 segundos de vídeo.