Vincular contenido de marca a un anunciante

Si te has asociado con un anunciante para publicar una campaña de contenido de marca, este puede enviarte una solicitud para vincular el contenido de la campaña a su cuenta de Google Ads. Si la aceptas, el anunciante podrá ver las métricas de rendimiento del contenido en Google Ads. Además, YouTube permitirá que el anunciante (y cualquier entidad asociada a su cuenta de Google Ads) oriente anuncios a los espectadores de tu vídeo de YouTube en la medida en que lo permitan las plataformas publicitarias de Google.

Vincular tu contenido de marca a tu anunciante puede ayudarte a:

  • Gestionar colaboraciones con marcas
  • Compartir métricas orgánicas de tus vídeos
  • Aumentar las probabilidades de que los anunciantes promocionen tu contenido

La mayoría de las solicitudes de vinculación proceden de anunciantes con los que has trabajado previamente, pero puede que recibas solicitudes de marcas con las que no has colaborado. Tú decides si quieres aceptar la solicitud de vinculación del anunciante, independientemente de si has trabajado con él en anteriores ocasiones o no. Lo ideal es que hagas siempre lo que más beneficie a tu canal.

Si aceptas la solicitud, recuerda que debes otorgar derechos suficientes al anunciante para que pueda usar tu vídeo en sus anuncios, y que YouTube no está involucrado en vuestro acuerdo. Asegúrate de que comprendes los términos de cualquier contrato que firmes con un anunciante.

Aceptar una solicitud de vinculación

Cuando un anunciante quiera vincular tu contenido a su cuenta de Google Ads, te avisaremos por correo electrónico y mediante notificaciones en YouTube y YouTube Studio. Puedes revisar y responder solicitudes en YouTube Studio, la aplicación móvil YouTube Studio y la aplicación YouTube para móviles.

Si seleccionas el enlace desde tu correo, accederás directamente a la página "Solicitud de vinculación con la marca", donde podrás vincular tu vídeo o rechazar la solicitud.

También puedes revisar y responder solicitudes en YouTube Studio siguiendo estos pasos:

  1. Abre YouTube Studio desde el ordenador.
  2. En el menú de la izquierda, haz clic en Contenido .
  3. Busca el vídeo en cuestión y, junto a su miniatura, haz clic en Detalles .
  4. En la sección "Vinculación con marca", junto al anunciante, haz clic en REVISAR SOLICITUD DE VINCULACIÓN.
  5. Elige si quieres vincular tu vídeo o rechazar la solicitud.

Desvincular el contenido

Tanto tú como el anunciante podéis desvincular un vídeo en cualquier momento. Para desvincular un vídeo de un anunciante, ve a la sección "Vinculación con marca" de tu vídeo y selecciona DESVINCULAR junto al anunciante en cuestión.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo se mantienen activas las solicitudes de vinculación?

Aunque las solicitudes de vinculación de vídeos no caducan al cabo de cierto tiempo, el anunciante puede revocar las que estén pendientes. Tú también puedes desvincular el vídeo en cualquier momento. Si desvinculas tu contenido, el anunciante ya no podrá:
  • Acceder a las métricas de rendimiento del contenido
  • Orientar anuncios a los espectadores del contenido vinculado
Además, si el vídeo que se ha solicitado vincular se elimina o se marca como privado, la solicitud de vinculación caducará.

Si un anunciante ya utiliza mis vídeos en su publicidad, ¿tengo que vincular mi contenido de marca a su cuenta de Google Ads?

No es necesario que los anunciantes vinculen su cuenta a tu contenido para publicar anuncios, pero te recomendamos que tú sí vincules tu contenido de marca a su cuenta. Así, gestionarás tus colaboraciones con marcas de forma más eficiente y el anunciante podrá ver el rendimiento orgánico del vídeo. Además, puedes limitar el acceso al contenido de tu canal vinculando solo vídeos concretos.

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Menú principal
8321284985926230457
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
59
false
false