Puedes configurar un perfil para monitorizar la dark web y así saber si tu información se ha visto afectada por alguna brecha de seguridad de datos.
Puedes consultar si en la dark web hay datos que puedan estar asociados a tu dirección de correo u otra información que añadas a tu perfil de monitorización. Los resultados de las brechas de seguridad de datos pueden contener información como la siguiente:
- Tu nombre
- Dirección postal
- Número de teléfono
- Dirección de correo
- Nombre de usuario
- Contraseña
Toda la información encontrada en los resultados procedentes de brechas de seguridad de datos aparecerá con fragmentos ocultos para preservar la privacidad de los datos.
Con los resultados, podrás revisar tu información y decidir cómo protegerte.
Requisitos
El informe de dark web solo está disponible en determinados países o territorios.
Para poder generar informes de dark web, debes tener una cuenta de Google de consumidor. No se pueden generar informes de dark web con cuentas de Google Workspace ni con cuentas supervisadas.
Con tu cuenta de Google, puedes usar el informe de dark web para acceder a funciones como las siguientes:
- Monitorizar la dark web para encontrar tu información personal
- Notificaciones de nuevos resultados
- Consejos y recomendaciones para proteger tu información personal
Perfil de monitorización de la dark web
Cuando configuras un perfil, puedes elegir qué información personal quieres que se busque en la dark web.
Obtén más información sobre cómo configurar tu perfil para monitorizar la dark web.
Usar el informe de dark web sin una cuenta de Google
Interpretar los resultados y tomar medidas
Si tu dirección de Gmail se encuentra en la dark web, puedes proteger tu cuenta configurando la autenticación de dos factores. De esta forma, se añade otra capa de seguridad al iniciar sesión en tus dispositivos.
- En el dispositivo, abre tu cuenta de Google.
- En el panel de navegación, selecciona Seguridad.
- En "Cómo inicias sesión en Google", selecciona Verificación en dos pasos.
- Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla.
Nota: Si usas una cuenta creada a través de tu trabajo, centro educativo u otro grupo, es posible que estos pasos no te sirvan. Si no puedes configurar la verificación en dos pasos, pide ayuda a tu administrador.
Verificar tu identidad con un segundo paso
Después de activar la verificación en dos pasos, debes completar un segundo paso para verificar que eres tú quien intenta iniciar sesión.
Si tu información personal (como tu dirección y tu fecha de nacimiento) se encuentra en la dark web, alguien podría utilizarla para pedir un crédito haciéndose pasar por ti.
Puedes aplicar varias medidas para evitar que pidan préstamos en tu nombre:
- Bloquear el crédito
- Activar una alerta de fraude
- Usar el sitio de Annual Credit Report
Si tu información personal (como tu dirección y tu fecha de nacimiento) se encuentra en la dark web, alguien podría utilizarla para pedir un crédito haciéndose pasar por ti.
Puedes aplicar varias medidas para evitar que pidan préstamos en tu nombre:
- Bloquear el crédito
- Activar una alerta de fraude
- Usar el sitio de Annual Credit Report
Obtén más información sobre cómo evitar que pidan préstamos en tu nombre.
Si tu dirección postal se encuentra en la dark web, se puede utilizar para interceptar tu correo. Puedes tomar varias medidas al respecto:
- Registrarte para recibir información sobre tus envíos
- Pedir que no te hagan envíos en papel
Si alguna de tus contraseñas se encuentra en la dark web, puedes revisarlas y averiguar cuáles debes cambiar.
Para comprobar la seguridad de las contraseñas guardadas en tu cuenta de Google, ve a Revisión de contraseñas.
Consulta cómo crear contraseñas seguras.Cómo protege Google tu privacidad y te ofrece control sobre tus datos
- Algunos de los datos que envías, como tus direcciones y tus números de teléfono, se verifican antes de añadirlos a tu perfil de monitorización. Mediante este proceso de verificación, nos aseguramos de que estamos monitorizando la información correcta y de que nadie más puede añadirla a su perfil. Consulta cómo trata Google esta información.
- Tu número de teléfono o tu dirección de correo solo se añadirá a tu perfil de monitorización cuando verifiques que es tuyo mediante un código de verificación única que se enviará a tu número o dirección.
Puedes eliminar en cualquier momento datos de tu perfil de monitorización, como:
- Nombre
- Dirección postal
- Número de teléfono
- Dirección de correo
- Fecha de nacimiento
- La dirección de correo que usas para iniciar sesión se incluye en tu perfil como parte del servicio. Si quieres dejar de monitorizarla, puedes desactivar esta función eliminando tu perfil en la configuración del informe de dark web.
- Si añades un número de teléfono a tu perfil de monitorización, aparecerá en tu cuenta de Google como un número de teléfono utilizado en la Búsqueda de Google. Puedes eliminar tu número de teléfono directamente desde el perfil de monitorización.
- Si desactivas la monitorización eliminando tu perfil, se eliminarán de tu perfil de pagos el nombre y la dirección que proporcionaste durante el proceso de verificación. Esto no ocurre si has proporcionado la información para otro servicio de Google.