Posibles motivos de los problemas de indexación

Si recibes un mensaje que indica que tu sitio no está indexado, puede deberse a varios motivos:

  • El sitio puede estar indexado con un dominio diferente. Por ejemplo, puede estar indexado como http://example.com en vez de http://www.example.com. Puedes obtener más información a continuación.
  • Si el sitio es nuevo, es posible que Google todavía no lo haya rastreado ni indexado. Informa a Google sobre tu sitio.
El sitio puede estar indexado con un dominio diferente

Si recibes un mensaje en el que se indica que tu sitio no se ha indexado, es posible que se deba a que esté indexado con un dominio diferente. Por ejemplo, si recibes un mensaje en el que se te informa de que http://example.com no se ha indexado, asegúrate de haber añadido también http://www.example.com a tu cuenta (o viceversa) y comprueba los datos del sitio.

¿Por qué?

El formato de las URL de los sitios web no es siempre www.example.com. Es posible que la URL principal no incluya el subdominio www (example.com) o que incluya un subdominio personalizado (patinadora.example.com). Asimismo, puede ser que el sitio se encuentre en una subcarpeta, por ejemplo, si está alojado en un sitio de alojamiento gratuito (www.example.com/patinadora/).

La mayoría de la gente no piensa en www como un subdominio. Es un subdominio muy común y algunos sitios sirven el mismo contenido independientemente de si se accede a ellos con o sin "www". No obstante, para Google, example.com y www.example.com son dos URL diferentes que pueden servir contenido distinto. Por ello, en Search Console se consideran sitios distintos. Cuando visualizas los datos del sitio www.example.com, no estás viendo los datos de example.com (sin el subdominio www) y viceversa.

Puesto que queremos que los webmasters puedan acceder a nuestras herramientas independientemente de cómo esté alojado su sitio, puedes añadir cualquier combinación de dominio, subdominios y subcarpetas como un "sitio" en Search Console. Te mostraremos la información de la que disponemos para esta parte concreta de la Web, ya sea grande o pequeña. Si has verificado tu dominio en el nivel de raíz, te mostraremos los datos de ese dominio completo; si solo has verificado una subcarpeta o un subdominio determinados, solo te mostraremos los datos de esa subcarpeta o de ese subdominio. Por ejemplo, alguien que dispone de un blog en Blogger tiene acceso a los datos de su propio subdominio (googlewebmastercentral.blogspot.com), pero no a los del dominio completo blogspot.com.

Puede ser que Google no haya detectado el sitio

Si tu sitio es muy reciente o no lo enlazan otros sitios de la Web, es posible que Google no lo haya detectado todavía. El mejor método para conseguir que otros sitios enlacen con el tuyo es crear un contenido de alta calidad, útil y original. Obtén más información sobre la creación de sitios que se ajusten a los requisitos de Google.

Para asegurarte de que Google reconozca todas las páginas de tu sitio, te recomendamos crear y enviar un sitemap. De ese modo, nos ayudarás a rastrear e indexar páginas que no podríamos descubrir mediante nuestro proceso de rastreo normal.

 

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
true
Empezar a usar Search Console

¿Es la primera vez que usas Search Console? Independiente de si eres experto en SEO, desarrollador de sitios web o no tienes ningún conocimiento sobre este ámbito, empieza leyendo este artículo.

Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Menú principal
5388198870138394117
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
83844
false
false