La función Feeds automáticos se lo pone más fácil a la hora de enviar datos de producto a Google, lo que en última instancia ayuda a los clientes a encontrar información sobre sus productos en los distintos puntos de contacto de Google. Además, le permite llegar a clientes nuevos en todo el mundo.
En este artículo se explica cómo enviar y gestionar sus datos de producto mediante los feeds automáticos en Merchant Center.
Cómo funciona
Los feeds automáticos utilizan una función llamada "Rastreo de sitio web", que utiliza datos estructurados y del sitemap para extraer la información más actualizada sobre los productos más pertinentes de su sitio web.
Para que esos rastreos de sitio web funcionen en los feeds automáticos, deberá añadir un marcado de datos estructurados de schema.org a todas las páginas de destino de los productos de su sitio web. Más información sobre el marcado de datos estructurados
Para usar feeds automáticos, se necesitan los siguientes atributos: título [title]
, precio [price]
, disponibilidad [availability]
y enlace de imagen [image_link]
. Si quiere mejorar los datos que descubre Google de su sitio web, también puede subir un feed complementario o indicar más detalles a través del marcado de datos estructurados. Por ejemplo: GTIN [gtin]
, marca [brand]
, MPN [mpn]
, talla [size]
, color [color]
, descripción [description]
o estado [condition]
.
Google también lee los sitemaps de su sitio web para rastrearlo exhaustivamente. Más información sobre los sitemaps
Cuando haya añadido el marcado de datos estructurados a su sitio web, podrá utilizar el método de envío de datos de feeds "Rastreo de sitios web" en su cuenta de Merchant Center cada vez que se disponga a crear un feed principal. Esta acción creará los datos de producto de la sección Feeds de su cuenta.
Si no aparece la opción "Rastreo de sitios web" como método de envío de datos en su cuenta de Merchant Center, compruebe lo siguiente:
- Su marcado de datos estructurados está correctamente aplicado a todos los atributos obligatorios.
- Ha quitado los feeds o no tiene ninguno en su cuenta.
- Su cuenta no está suspendida.
- Ha configurado correctamente robots.txt, y Googlebot no está bloqueado. Más información
Configurar feeds automáticos
Para empezar a utilizar los feeds automáticos, siga estos pasos:
- Cree una cuenta de Merchant Center. Verifique y reclame la URL de su sitio web.
- Compruebe que su sitio web y, concretamente, las páginas de destino de los productos tienen un marcado de datos estructurados correctamente aplicado. Puede utilizar la herramienta "Prueba de resultados enriquecidos" para hacerlo.
- En su cuenta de Merchant Center, seleccione "Productos" y, a continuación, "Añadir productos" en la sección "Añadir productos automáticamente desde tu sitio web".
- Se mostrará una vista previa de algunos de los productos de su sitio web. Haga clic en "Añadir productos" para añadirlos a su cuenta.
Importante
Si desea mostrar sus productos en los anuncios de shopping, también debe hacer lo siguiente:
- Vincular las cuentas de Merchant Center y Google Ads. Más información sobre la vinculación de cuentas
- Crear una campaña en su cuenta de Google Ads. Más información sobre cómo crear campañas
Gestionar feeds automáticos
Una vez que los feeds automáticos están activos y usan el método de envío de datos "Rastreo de sitios web", puede monitorizar los datos de producto en Merchant Center desde la página "Todos los productos". También puede resolver los problemas de calidad de los datos en la página "Diagnóstico" o consultar las recomendaciones de mejora en la página "Oportunidades". Sus datos se actualizarán regularmente, según el tráfico que su sitio web reciba de Google.
Además, puede actualizar sus datos de producto en Merchant Center con los feeds complementarios con la frecuencia que desee. Estos feeds proporcionan información adicional a su feed y puede actualizarlos con más frecuencia o enviar otros detalles que no formen parte de su feed principal. Más información sobre los feeds complementarios
Nota: Si debe cambiar el precio de sus productos con frecuencia, le recomendamos que utilice la API Content.
Para realizar cambios de mayor envergadura en los datos de producto, le recomendamos que utilice reglas de feed. Más información sobre las reglas de feed
Para quitar un producto de un feed automático, haga lo siguiente:
- Utilice el atributo de destino excluido
[excluded_destination]
en el feed complementario. - Para inhabilitar el futuro rastreo del producto y retirarlo por completo de Merchant Center, use el marcado de datos estructurados para indicar que el producto no está disponible mediante el valor "Discontinued".
- Si quiere que Google deje de indexar el producto, añada la etiqueta meta "noindex" a la página de destino del producto. Se quitará la página de todas las plataformas de Google, incluida la búsqueda web.