- Videollamadas individuales y en grupo: se trata de la experiencia clásica de Duo, con cifrado de extremo a extremo, que implica llamar directamente a números o a grupos. Tu llamada tendrá un icono de candado y una marca de agua para confirmar que está cifrada de extremo a extremo.
- Reuniones: puedes crear reuniones de Google Meet, cifradas en la nube, o participar en ellas con un enlace cuando lo tengas todo listo.
Más información sobre la actualización
Para que tus datos estén protegidos, Google Meet usa varios métodos de cifrado. En el caso de las llamadas individuales y en grupo en las que llamas directamente a una persona, el cifrado de extremo a extremo se utiliza para enmascarar los datos con un código al que solo tenéis acceso tú y las demás personas que participen en la llamada. En las reuniones que tienen lugar en Google Meet, la información se cifra en tránsito y en reposo en los centros de datos de Google. Las organizaciones también pueden usar el cifrado por parte del cliente para tener un control total de sus claves de cifrado y añadir una capa de protección adicional. Más información sobre el cifrado por parte del cliente
Cómo funcionan las llamadas cifradas de extremo a extremo
El cifrado de extremo a extremo:
- Es un método de seguridad estándar que protege los datos de las comunicaciones.
- Está integrado en todas las llamadas individuales y en grupo. Está activado de forma predeterminada y no se puede desactivar.
- Permite que solo las personas que participan en una llamada sepan lo que se dice o se muestra en ella.
- No permite que Google vea, escuche ni guarde el audio y el vídeo de tu llamada.
En las llamadas individuales y en grupo, el cifrado de extremo a extremo implica que los datos de las llamadas (el audio y el vídeo) se cifran en el trayecto desde tu dispositivo al de tu contacto. El audio y el vídeo cifrados solo se pueden descodificar con una clave secreta compartida.
La clave:
- Es un número creado en tu dispositivo y en el dispositivo de la persona a la que llamas. Solo existe en esos dispositivos.
- Desaparece cuando finaliza la llamada.
- No se comparte con:
- Otros usuarios
- Otros dispositivos
Aunque alguien obtenga acceso a los datos de la llamada, no podrá descifrarlos sin la clave.
Más información en el informe técnico del cifrado de extremo a extremo de Duo
Para ayudarte a solucionar problemas, Google Meet, conocido anteriormente como Duo, usa cierta información sobre tus llamadas, como la siguiente:
- Por qué y cuándo se interrumpe o se retrasa una llamada
- Los IDs de dispositivo de la persona que llama y de la que recibe la llamada
- Los números de teléfono de las personas que participan en una llamada de grupo
Esta información se almacena de forma segura durante un mes aproximadamente en los servidores de Google.
Cómo funcionan las reuniones cifradas en la nube
Para asegurar la privacidad y la seguridad de los datos, Google Meet admite las siguientes medidas de cifrado en la nube en las reuniones:
- De forma predeterminada, los datos de las reuniones que tienen lugar en la Google Meet se cifran en tránsito entre el cliente y los centros de datos de Google.
- De forma predeterminada, las grabaciones de las reuniones almacenadas en Google Drive se cifran en reposo.
- El cifrado de las reuniones cumple con lo siguiente:
- Estándares de seguridad de Internet Engineering Task Force sobre la Seguridad en la capa de transporte para datagramas (DTLS)
- Protocolo de transporte en tiempo real seguro (SRTP)
Más información sobre DTLS y SRTP