Descubre cómo detectar solicitudes engañosas en Internet y toma las medidas recomendadas para proteger tu cuenta de Gmail y de Google.
¿Qué es la suplantación de identidad (phishing)?
La suplantación de identidad es una técnica con la que se intenta robar información personal o acceder fraudulentamente a cuentas online utilizando correos, mensajes, anuncios o sitios engañosos que se parecen mucho a los que ya conoces. Por ejemplo, podrían enviarte un correo de suplantación de identidad que parezca provenir de tu banco y en el que te piden que proporciones información privada sobre tu cuenta bancaria.
Los mensajes o el contenido de suplantación de identidad pueden hacer lo siguiente:
- Pedirte información personal o financiera.
- Pedirte que hagas clic en enlaces o que descargues software.
- Suplantar la identidad de una organización de confianza, como tu banco, el sitio de una red social que utilices o tu empresa.
- Suplantar la identidad de alguien a quien conoces, como un familiar, un amigo o un compañero de trabajo.
- Ser idénticos a los mensajes de una organización o una persona en las que confías.
Evitar los mensajes y el contenido de suplantación de identidad
Para evitar solicitudes y mensajes engañosos, sigue los consejos que se indican a continuación.
1. Presta atención a las advertencias de Google
2. No respondas nunca a solicitudes de información privada
3. No introduzcas tu contraseña después de hacer clic en un enlace incluido en un mensaje
4. Ten cuidado con los mensajes que parecen urgentes o demasiado buenos para ser verdad
5. Reflexiona un momento antes de hacer clic
Usar herramientas para protegerte contra la suplantación de identidad
1. Usa Gmail para identificar correos de suplantación de identidad
2. Utiliza Navegación segura en Chrome
3. Comprueba si has guardado contraseñas no seguras
4. Ayuda a proteger la contraseña de tu cuenta de Google
5. Infórmate sobre la verificación en dos pasos
Denunciar los correos de suplantación de identidad
Si identificamos un correo sospechoso o que podría ser de suplantación de identidad, es posible que lo coloquemos en la carpeta Spam o que te mostremos una advertencia. Si un mensaje se ha marcado incorrectamente como correo de suplantación de identidad o, por el contrario, no se ha detectado como tal, sigue estos pasos para corregir su estado.
Importante: Al mover manualmente un correo a la carpeta de spam, Google recibe una copia de este mensaje y sus archivos adjuntos. Es posible que Google analice estos correos y archivos adjuntos para proteger a nuestros usuarios frente al spam y al abuso.