Puedes usar las opciones de horario laboral y disponibilidad con una cuenta de trabajo o de institución educativa. Si no ves las opciones de horario laboral o ubicación, es posible que el administrador las haya desactivado en tu organización. ¿Quién es mi administrador?
- En tu computadora, abre el Calendario de Google.
- En la esquina superior derecha, haz clic en Configuración Configuración (Settings).
- A la izquierda, en “General”, haz clic en Horario laboral.
- Sugerencia: Si el administrador activó la ubicación de trabajo, haz clic en Horario laboral y ubicación. Obtén más información sobre tu administrador.
- En la sección “Horario laboral”, selecciona Habilitar horario laboral.
- Selecciona los días que trabajas tus horarios laborales.
- Puedes dividir las horas en función de los momentos en que estés disponible.
- Para agregar más de un período a tu jornada laboral, haz clic en Agregar junto a un día de la semana.
- Para eliminar un período, haz clic en Quitar .
Sugerencia: Cuando agregas un horario laboral, la hora de inicio debe ser anterior a la hora de finalización.
Es posible que Calendario sugiera un horario laboral en función de tu zona horaria, los patrones de trabajo de tu país y tu agenda. Puedes aceptar, rechazar o editar estas sugerencias. Obtén más información sobre Calendario en diferentes zonas horarias.
Agrega o edita tu ubicación de trabajo
- En la computadora, abre el Calendario de Google.
- En la esquina superior derecha, haz clic en Configuración Configuración.
- A la izquierda, en "General", haz clic en Horario laboral y ubicación.
- Selecciona los días que trabajas. El horario laboral ya está seleccionado si tu calendario muestra el horario laboral.
- Junto a cada día, ingresa una ubicación de trabajo existente o crea una nueva.
Sugerencia: Para cambiar tu ubicación de trabajo, ve a un día específico del calendario y haz clic en la barra de ubicación. Puedes aplicar el cambio a ese día específico o configurarlo para que se repita cada semana.
Obtén más información sobre tu ubicación de trabajo:
- Cuando compartes tu calendario con otra persona, esta puede ver tu ubicación de trabajo.
- Para coordinar el tiempo en la oficina con otras personas, es posible que el administrador te solicite que establezcas tu ubicación de trabajo. En ese caso, aparecerá un banner amarillo con la solicitud en la parte superior del calendario.
- Si tienes acceso para “realizar cambios y administrar el uso compartido” en un calendario, puedes editar la ubicación de trabajo predeterminada. Más información sobre la configuración de permisos para los calendarios compartidos.
- En la computadora, abre el Calendario de Google.
- Crea un evento que dure todo el día. Obtén más información para crear un evento que dure todo el día.
- En la ventana de eventos que aparece, selecciona Ubicación de trabajo.
- Opcional: Ajusta las fechas a las que les quieres agregar una ubicación de trabajo.
- Selecciona una ubicación o crea una nueva.
- Haz clic en Guardar.
Sugerencia: También puedes agregar una ubicación de trabajo cuando señalas debajo de una fecha en la cuadrícula del calendario y haces clic en la barra “Agregar ubicación” que aparece.
Importante: Si compartes tu calendario con alguien que pueda visualizar si te encuentras ocupado o disponible, esta persona puede ver tu disponibilidad y ubicación de trabajo.
- En la computadora, abre el Calendario de Google.
- Debajo de una fecha específica en la cuadrícula del calendario, haz clic en la barra de ubicación.
- Haz clic en la ubicación inicial y, luego, en Editar ubicación de trabajo .
- Para ajustar el período, haz clic en cada fecha.
- Selecciona una ubicación o crea una nueva.
- Haz clic en Guardar.
- Elige una frecuencia y haz clic en Aceptar.
- En la computadora, abre el Calendario de Google.
- Debajo de un período específico en la cuadrícula del calendario, haz clic en la ubicación inicial.
- En la esquina superior derecha, haz clic en Editar ubicación de trabajo .
- Para ajustar el período, haz clic en cada fecha.
- Selecciona una ubicación o crea una nueva.
- Haz clic en Guardar.
- Elige una frecuencia y haz clic en Aceptar.
- En la computadora, abre el Calendario de Google.
- Haz clic en un espacio vacío de tu calendario.
- En la parte superior del evento, haz clic en Ubicación de trabajo.
- Elige la fecha y hora para agregar una ubicación de trabajo.
- Opcional: Haz que se repita tu ubicación de trabajo.
- Haz clic en el día y la hora.
- Junto a “No se repite”, haz clic en la flecha hacia abajo .
- Elige la frecuencia con la que quieres que el evento se repita y finalice.
- Elige una ubicación o agrega una nueva.
- Haz clic en Guardar.
Sugerencia:
- Después de crear una ubicación de trabajo para una parte del día, puedes arrastrarla a otro horario o fecha.
- Puedes configurar tu ubicación de trabajo para que se repita. Descubre cómo hacer que se repita un evento existente.
Cómo mostrar que estás fuera de la oficina
Cuando indiques que estás fuera de la oficina, tu calendario rechazará automáticamente todas las reuniones que quieran programar durante ese período.
- En tu computadora, abre Calendario de Google.
- En la parte superior de tu calendario, haz clic en la primera fecha en que estarás fuera de la oficina.
- Haz clic en Fuera de la oficina.
- Selecciona las fechas en que estarás fuera de la oficina. También puedes especificar una hora.
- Opcional: Para programar eventos fuera de la oficina que se repitan, debajo del día y de la hora que seleccionaste, haz clic en el menú desplegable junto a “No se repite” elige una frecuencia.
- Opcional: Cambia la configuración de rechazo y edita el mensaje correspondiente.
- Haz clic en Guardar.
Cómo mostrar tu estado del calendario en Gmail
Si usas Gmail en el trabajo o una institución educativa, y quieres mostrar cuando estás fuera de la oficina:
- Gmail actualiza tu estado del calendario.
- Cuando alguien te envíe un correo electrónico, se le enviará tu estado actual.
El evento “Fuera de la oficina” debe abarcar todo el día o extenderse más allá de tu horario laboral habitual.
Importante:
- Para encontrar tu estado actual, el remitente debe tener acceso a tu calendario.
- Para asegurarte de que otras personas tengan acceso a tu calendario, debes compartirlo con ellas.