En Gmail, el cifrado durante el envío dificulta aún más que otras personas lean tus correos mientras se transfieren a los destinatarios a los que van dirigidos. Si tienes una cuenta de trabajo o de centro educativo, es posible que se admitan otros tipos de cifrado.
Información sobre los tipos de cifrado de Gmail
Verificar la seguridad de los mensajes
Hay dos formas de verificar la seguridad de los mensajes:
- En tu ordenador o dispositivo Android, cuando escribas un mensaje, selecciona Seguridad de mensajes
.
- Cuando recibas un mensaje, abre los detalles del destinatario.
Consulta cómo comprobar la seguridad de los mensajes.
Qué hacer si un correo no está cifrado
- Si recibes una advertencia de que tu correo no está cifrado o aparece el icono del candado rojo
, es posible que el destinatario esté usando un servicio de correo que no admita TLS ni otro tipo de cifrado compatible con Gmail. Plantéate quitar las direcciones no cifradas o eliminar la información confidencial del correo antes de enviarlo.
- Si recibes un correo sin cifrar que incluye contenido sensible, avisa al remitente y pídele que se ponga en contacto con su proveedor de servicios de correo.
- Si usas S/MIME, los correos se cifran con S/MIME siempre que sea posible. Para poder firmar o recibir correos cifrados con S/MIME, debes tener un certificado S/MIME válido emitido por una fuente de confianza.