Nota: El contenido promocional está disponible para las aplicaciones que cumplen nuestros criterios de participación de las herramientas de crecimiento premium.
Directrices de contenido: requisitos y recomendaciones
Lee las siguientes directrices antes de crear contenido promocional. Si el contenido enviado no cumple los requisitos y las recomendaciones que se describen a continuación, es posible que no se muestre a los usuarios.
Nota: Todo el contenido promocional enviado debe cumplir las directrices de contenido que se describen en los siguientes apartados. También debe cumplir las Políticas del Programa para Desarrolladores de Google Play sobre contenido no permitido.
El contenido promocional sobre ofertas también debe cumplir las directrices de participación.
Cómo redactar contenido promocional atractivo
Cuando envíes contenido promocional, asegúrate de que contenga toda la información importante sobre lo que deseas anunciar. En concreto, el contenido promocional que envíes debe comunicar claramente lo siguiente:
Qué: el eslogan del contenido promocional debe comunicar qué se ofrece de forma clara y concisa. Los usuarios deben poder entender de qué trata el contenido promocional leyendo el eslogan. Para obtener más información, consulta los requisitos del eslogan.
Por qué: el contenido promocional debe incluir las ventajas para el usuario o los argumentos de venta. Al leer la descripción (obligatoria) o el eslogan (recomendado), los usuarios deben entender claramente qué les puede aportar el contenido promocional y por qué podría interesarles. Para obtener más información, consulta los requisitos de la descripción y las recomendaciones para el eslogan.
Cómo: al leer la descripción, los usuarios deben entender claramente cómo participar en el evento, usar la nueva función, acceder al contenido nuevo o canjear la oferta. Todos los requisitos de participación deben indicarse en la descripción. Para obtener más información, consulta los requisitos de la descripción.
- El contenido promocional debe consistir en actualizaciones, eventos u ofertas de tu aplicación o juego Android que sean nuevos e importantes para los usuarios. No se debe enviar contenido promocional para promocionar descripciones generales del servicio ni eventos permanentes o habituales.
- Todos los usuarios deben tener acceso a los eventos del contenido promocional. Si un evento solo está disponible para los usuarios que cumplan un requisito de nivel mínimo, debes describir claramente dicho requisito. La única excepción a esta regla son las ofertas para nuevos usuarios, que pueden orientarse a estos aplicando los criterios de participación proporcionados.
- El contenido promocional debe publicarse en la aplicación durante el mismo periodo para el que se hayan programado los eventos en la aplicación o el juego. Si no se cumple este requisito, podrías recibir una advertencia o el contenido promocional podría retirarse de Play Console durante 30 días. Una vez transcurrido este periodo, puedes solicitar que se te vuelva a registrar en el programa. Si es necesario, puedes modificar o cancelar eventos de contenido promocional en Play Console.
- Los usuarios deben poder encontrar fácilmente la información del contenido promocional enviado al abrir la aplicación o el juego.
- El contenido enviado no puede incluir texto, imágenes ni vídeos inapropiados, como logotipos o caracteres registrados como marcas por terceros que se usen sin su consentimiento.
- Los eventos del contenido promocional deben ser coherentes en el eslogan, la descripción, la imagen y el vídeo. Por ejemplo, si en el eslogan aparece "80 % de descuento", pero en la descripción se menciona "compra 2 y llévate 1 gratis con esta oferta", el contenido resultará confuso para los usuarios.
- Cuando envíes contenido promocional, ten en cuenta que los usuarios a los que se mostrará tal vez desconozcan tu aplicación o juego, o el evento en cuestión.
- En los eventos del contenido promocional no se deben reutilizar recursos duplicados ni muy parecidos a los de otros contenidos promocionales enviados. Cada imagen, eslogan, descripción y vídeo debe ser único y específico para el evento de ese contenido promocional. No reutilices los mismos recursos en varios contenidos promocionales, aunque ya los hayas enviado para otra aplicación o juego. Los elementos visuales o textos con pequeños cambios tampoco cumplen los requisitos.
- Para ofrecer una experiencia de usuario de calidad, Google Play requiere que todos los eventos de contenido promocional enviados cumplan unos estándares editoriales elevados. El contenido promocional tiene que ser claro y de aspecto profesional, y debe dirigir a los usuarios a contenido en la aplicación que sea relevante y útil, y con el que sea fácil interactuar. Se aplican las siguientes restricciones:
- No se permite incluir texto que no siga las reglas ortográficas y gramaticales comúnmente aceptadas.
- No se permite incluir texto que sea incomprensible o que no tenga sentido.
- Las imágenes no deben estar demasiado estiradas ni distorsionadas.
- No envíes más de un contenido promocional a la vez. No envíes el mismo contenido varias veces. Si un contenido promocional que deseas enviar está orientado a varias zonas, localízalo en diferentes idiomas para llegar a usuarios de distintos países, de forma similar a las fichas de Play Store personalizadas. Selecciona Gestionar traducciones > Gestionar mis traducciones y elige los idiomas adicionales que quieras incluir en este evento.
- Introduce una fecha para la que falten más de 24 horas. Así, podremos revisar tu evento y asegurarnos de que cumpla los requisitos para promocionarse en Google Play.
Los requisitos que se indican a continuación se aplican a todos los elementos de texto de los eventos de contenido promocional (eslogan, descripción, etc.). Todo el texto debe cumplir nuestras políticas de ficha de Play Store y promoción.
Localización
- El contenido que envíes debe estar en el idioma correcto para la configuración regional seleccionada. No se permiten idiomas no locales, a menos que su uso esté extendido y se reconozca en esa zona (por ejemplo, se puede usar una palabra sencilla en inglés, como "Sale", en la configuración regional ko-KR).
- Cuando localices tu contenido, asegúrate de que tu envío siga estas directrices:
- Calidad lingüística: la puntuación, la gramática y la ortografía del texto deben ser correctas según la configuración regional seleccionada.
- Relevancia cultural: el contenido debe estar adaptado a la cultura de la configuración regional objetivo y debe incluir referencias que resulten familiares.
- Internacionalización: el contenido enviado debe cumplir las convenciones específicas de cada configuración regional, como el formato de fecha, la zona horaria y la moneda.
Nota: Es posible que Play Console muestre una advertencia si detectamos que se ha introducido un idioma incorrecto. Asegúrate de revisar y resolver estas advertencias antes de enviar el contenido.
Caracteres especiales y puntuación
- No uses más de un signo de exclamación (¡, !) ni de interrogación (¿, ?) seguidos.
- Ejemplo: No pueden usarse ¿¿, ??, ¡¡, !!, ¡¿, ?!, ¡¿¡ ni !?!.
- No utilices varios caracteres especiales ni signos de puntuación seguidos.
- Ejemplo: No pueden usarse <>, \\, :), ***, +_+, ((, !!, $%^, ~&~, ~~~ ni %%.
- Como excepción a este requisito, sí se pueden utilizar puntos suspensivos (...), pero solo si se cumplen estas condiciones:
- No se usan en el campo "Eslogan".
- Van seguidos de un espacio (es decir, no "x…y", sino "x… y").
- Se usan un máximo de dos veces por contenido promocional.
- Puedes usar un guion largo (—), pero no un guion corto (-), un guion doble (--) ni una semirraya (–).
- No uses saltos de línea en los eslóganes.
- Usa solo caracteres que se consideren estándar en la ortografía, la gramática y la forma de hablar habitual de tu idioma. Por ejemplo, no utilices estos caracteres: æ, Ø.
- Te recomendamos que indiques los descuentos en forma de porcentajes en el eslogan y la descripción para informar de las ofertas (por ejemplo, "X % de descuento" o "Hasta un X % de descuento") y resumir las rebajas generales.
- No utilices etiquetas HTML.
Uso de mayúsculas
- No pongas todo el texto en mayúsculas a menos que sea necesario, como en el caso de una sigla o un acrónimo, un código de cupón o el nombre de una marca que normalmente se represente en mayúsculas.
- Usa las mayúsculas siguiendo las normas del idioma en el que escribas.
- Los acrónimos y las siglas se pueden escribir en mayúsculas.
- La primera letra después de dos puntos (:) puede ir en mayúsculas.
- Si el nombre de la aplicación en la ficha de Google Play Store está en mayúsculas, puedes usar las mayúsculas para el nombre de la aplicación.
- Escribe eslóganes y descripciones que puedan entender todos los usuarios de esa configuración regional.
- Aunque tu contenido promocional se mostrará principalmente a usuarios que ya conozcan tu aplicación o juego (es decir, que lo usen actualmente o que lo hayan instalado o usado en el pasado), también puede mostrarse a usuarios que no lo conozcan (es decir, que nunca lo hayan usado o que fueran usuarios durante poco tiempo).
- No incluyas el mismo mensaje en el eslogan y la descripción, ya que se mostrarán juntos. Cada elemento debería aportar valor a tu tarjeta de contenido promocional ofreciendo contexto, información o creatividad.
- Proporciona texto bien traducido para todos los elementos de cada país al que esté orientada la tarjeta.
- El contenido promocional solo se muestra a usuarios cuyos países e idiomas se correspondan con los de las descripciones localizadas que has proporcionado. Por ejemplo, si orientas tus anuncios a Estados Unidos, Francia y Japón, pero solo proporcionas descripciones en inglés y japonés, los usuarios de Francia solo verán el evento si el idioma de su dispositivo es inglés o japonés.
- No pidas al usuario que pulse ningún botón ni des por hecho la ubicación de ningún elemento dentro del propio contenido promocional. Ejemplos:
- "Pulsa el botón de abajo para instalar la aplicación".
- "Echa un vistazo a las capturas de pantalla de arriba para obtener más información".
- Uso de texto creativo:
- Los textos creativos se caracterizan por su capacidad para atraer la atención del usuario. Básicamente, es contenido de relleno, pero puede aportar contexto, mejorar el tono, proporcionar información adicional o ampliar la narrativa.
- Si ayuda al usuario a entender el contenido promocional, te recomendamos que refuerces el efecto del eslogan aportando contexto adicional mediante texto creativo, temáticas, ambientaciones o historias.
Eslogan
Requisitos- El eslogan debe comunicar de forma clara y concisa en qué consiste la oferta del contenido promocional. Los usuarios deben poder entender de qué trata el contenido promocional leyendo el eslogan.
- Ejemplos según el tipo de contenido promocional:
- Evento disponible por tiempo limitado: nombre y breve descripción del evento.
- Actualizaciones importantes:
- Nueva función: nombre y breve descripción de la nueva función.
- Contenido nuevo: nombre y breve descripción del contenido nuevo o destacado.
- Oferta: descripción de la oferta (con el nombre del evento de marca, si procede).
- Ejemplos según el tipo de contenido promocional:
- El eslogan debe ser conciso (máximo 80 caracteres), fácil de entender, veraz y preciso. Además, debe reflejar únicamente las ventajas que ofrece ese contenido promocional en cuestión. Facilita información clara sobre el evento, como su nombre, el momento del año, etc.
- Empieza el eslogan mencionando claramente los detalles del contenido promocional. No incluyas texto promocional, llamadas a la acción ni texto descriptivo genéricos que no aporten valor.
- En el caso de las ofertas, el eslogan debe indicar claramente las ventajas que proporciona la oferta.
- Menciona qué aporta al usuario en los primeros 40 caracteres.
- Las ventajas descritas en el eslogan deben reflejar la oferta concreta que se canjea o se aplica al tramitar la compra.
- Indica claramente lo que recibirá el usuario (por ejemplo, "X % de descuento en todos los paquetes de inicio" o "Hasta un X % de descuento en paquetes de inicio"). Si se indica un importe, se debe incluir el descuento con el símbolo de la moneda correspondiente (por ejemplo, 10 £, 5 €, etc.).
- El eslogan debe indicar las ventajas de la oferta o el descuento de manera específica. No uses texto promocional genérico (por ejemplo, "Nuevos regalos y recompensas"). Si la oferta consiste en un descuento o una recompensa para un SKU concreto, debe indicar el nombre del SKU y el valor de la oferta o el descuento sobre ese SKU.
- El eslogan debe destacar que se trata de una oferta disponible por tiempo limitado en la aplicación o el juego. Por lo general, también se recomienda incluir un nombre de evento (por ejemplo, "Black Friday").
- Si una oferta o un evento de marca proporcionan un descuento o una recompensa en varias categorías, no es necesario que el eslogan mencione el descuento porcentual concreto, pero sí debe incluir el nombre del evento de marca (por ejemplo, "Día de los Suscriptores: ahorra en televisiones y ordenadores").
- Si una oferta o un evento de marca proporcionan un descuento o una recompensa para una sola categoría de productos, el eslogan debe incluir el descuento o la recompensa (por ejemplo, "25 % de descuento en televisiones").
- Indica claramente todos los umbrales mínimos o artículos necesarios para poder disfrutar de la oferta. Si se debe añadir una combinación de productos para cumplir los requisitos de la promoción, el eslogan debe indicar claramente todos los artículos que se deben añadir.
- El eslogan debe ser aplicable a la mayor cantidad de productos posible, pero, si se debe cumplir algún requisito, es necesario indicarlo (por ejemplo, que la oferta solo se aplica a los trajes de baño).
- El eslogan de la oferta debe incluir las expectativas de facturación, los cargos adicionales y los límites de compra mínimos (por ejemplo, un descuento de 5 € en compras superiores a 20 €).
- En el eslogan del contenido promocional, destaca la ventaja principal para los usuarios. En el campo de la descripción, es obligatorio incluir las ventajas para los usuarios, mientras que en el campo del eslogan se recomienda resumirlas. Por ejemplo:
- Evento disponible por tiempo limitado: beneficio que se ofrece a los usuarios (por ejemplo, progreso en aplicaciones o juegos, logros, etc.).
- Actualizaciones importantes:
- Nueva función: beneficio que se ofrece a los usuarios (por ejemplo, caso práctico, experiencia de usuario más sencilla y más completa, etc.).
- Nuevo contenido: argumentos de venta (por ejemplo, resultados en taquilla, premios, directores destacados, actores importantes, etc.).
- Oferta: beneficio del que pueden disfrutar los usuarios al canjear la oferta (por ejemplo, mejoras de suscripciones con descuento).
- El eslogan debe ser específico e incluir elementos clave del contenido promocional de tu aplicación o juego.
- Evita usar un eslogan que se pueda reutilizar en cualquier otro evento promocional de tu aplicación o juego, o de cualquier otro (por ejemplo, "Evento semanal" o "Rebajas de invierno").
- No reutilices el mismo eslogan en varios contenidos promocionales.
Descripción
Requisitos- Puede tener 500 caracteres como máximo.
- El contenido promocional enviado debe incluir una explicación de las ventajas para el usuario o los argumentos de venta. Al leer la descripción, los usuarios deben entender claramente qué les puede aportar el contenido promocional y por qué podría interesarles. Por ejemplo:
- Evento disponible por tiempo limitado: beneficio que se ofrece a los usuarios (por ejemplo, progreso en aplicaciones o juegos, logros, etc.).
- Actualizaciones importantes:
- Nueva función: beneficio que se ofrece a los usuarios (por ejemplo, caso práctico, experiencia de usuario más sencilla y más completa, etc.).
- Nuevo contenido: argumentos de venta (por ejemplo, resultados en taquilla, premios, directores destacados, actores importantes, etc.).
- Oferta: beneficio del que pueden disfrutar los usuarios al canjear la oferta (por ejemplo, mejoras de suscripciones con descuento).
- Al leer la descripción, los usuarios deben entender claramente cómo participar en el evento, usar la nueva función, acceder al contenido nuevo o canjear la oferta. Todos los requisitos de participación deben indicarse en la descripción.
- Las descripciones deben explicar de forma clara el evento del contenido promocional y ayudar a los usuarios a entender todos los detalles. Proporciona detalles como el nombre del evento, su mecanismo, cómo participar en él, por qué puede ser importante para los usuarios, etc. Se rechazarán las descripciones en blanco o que no proporcionen información.
- No repitas el mismo mensaje en el eslogan y en la descripción.
- Si la oferta enviada es un evento de marca en el que se combinan varios elementos de la oferta, asegúrate de no incluir ningún elemento que infrinja las políticas (por ejemplo, sorteos, torneos y actividades similares) como parte del evento de marca. A modo de excepción, sí se puede añadir una ventaja de carácter permanente que mejore los beneficios que aporta al usuario la oferta promocionada (por ejemplo, "El envío gratuito también se aplica a los artículos con descuento").
- Nota: Se permite mencionar los envíos gratuitos aunque sean una ventaja permanente porque mejoran la oferta que se promociona, pero solo pueden mencionarse en la descripción.
- Si quieres resumir la información, no uses listas con viñetas, sino un párrafo breve y con gancho.
- Proporciona detalles para ayudar a los usuarios a entender claramente tu contenido promocional. Recomendamos que las descripciones tengan al menos 100 caracteres.
- No incluyas descripciones generales sobre la aplicación o el juego en la descripción.
- Si es necesario, usa saltos de línea para mejorar la legibilidad de la descripción.
Imagen
RequisitosImagen principal
- Se admiten archivos JPG y PNG de 24 bits.
- Deben tener una resolución de 1920x1080 píxeles y una relación de aspecto de 16:9.
- Si vas a incluir un vídeo, debes proporcionar una imagen.
- Los elementos visuales esenciales (por ejemplo, el logotipo de la marca de un tercero o un personaje principal) deben estar centrados en la zona segura, ya que es posible que la imagen se recorte en determinados dispositivos o factores de forma. No se admiten imágenes con marcos.
- Zonas límite de una imagen rectangular: un 20 % del borde inferior, un 10 % de los bordes laterales y un 15 % del borde superior.
Nota: Sitúa los elementos visuales destacados y el punto focal cerca del centro de la zona segura.
- Se admiten archivos JPG y PNG de 24 bits.
- Deben tener una resolución de 1080x1080 píxeles y una relación de aspecto de 1:1.
- No tienen zonas límite.
- No incluyas texto en las imágenes, como en el logotipo de tu marca, eslóganes o el nombre del evento. Las imágenes solo deben incluir elementos visuales esenciales. El mensaje principal debe expresarse mediante el eslogan.
- Excepciones: Sí se permite el texto que aparezca en logotipos de terceros para representar colaboraciones con otras PIs y el texto que forme parte de un producto (por ejemplo, una marca en una camiseta).
- Si incluyes el logotipo de un tercero, este debe situarse en la zona segura. De lo contrario, es posible que se rechace.
- No uses los distintivos ni los iconos de Google Play ni de otras tiendas.
- No incluyas elementos de diseño que sean parecidos a elementos de diseño de los productos (por ejemplo, botones de llamada a la acción, interruptores o elementos que se parezcan a los elementos táctiles).
Los elementos visuales del contenido promocional deben hacer que los usuarios se interesen por los eventos nada más verlos y quieran hacer clic en ellos. Las imágenes del contenido promocional se mostrarán junto con el título y no deberán ser redundantes, sino complementarias. Los campos de texto, como el eslogan y la descripción, deben usarse para describir y destacar el contenido promocional de forma detallada. Si no se cumplen estas directrices de calidad, puede que se limite la visibilidad del contenido promocional en Google Play.
Nota: Tus imágenes se verán en muchas superficies de productos, incluidas las pantallas de dispositivos móviles, de pequeño tamaño. Para asegurarte de que tu contenido funcione en la mayoría de las superficies, transmite un mensaje conciso, claro y eficaz.
- Asegúrate de que la imagen sea específica del contenido promocional enviado y ayude a los usuarios a visualizar el evento. Sigue estas directrices:
- No uses la misma imagen para diferentes contenidos promocionales.
- No uses la misma imagen que aparece en la página de detalles (página de la ficha de Play Store) ni una similar.
- No uses una imagen genérica que solo haga referencia al título y no describa el contenido promocional.
- Asegúrate de que la imagen no tenga las esquinas redondeadas.
- La imagen debe tener un único foco de atención. Es posible que se rechacen las imágenes que estén cargadas de elementos y no tengan ningún foco de atención.
- Evita utilizar los colores blanco puro o gris oscuro como esquema de colores, ya que podrían confundirse con el fondo de Google Play Store. Te recomendamos que uses colores más vivos en tus recursos gráficos para generar interés y emoción.
- No utilices contenido que refleje ni sugiera datos de rendimiento, clasificación, reconocimientos, premios ni testimonios de usuarios de Google Play Store.
- Localiza la imagen para los distintos mercados a los que te diriges.
- Evita usar capturas de pantalla genéricas de la aplicación o el juego.
Recursos animados
Requisitos
- Formato:
- El formato requerido es una animación de Lottie.
- Dimensiones:
- Relación de aspecto 16:9
- Tamaño de archivo:
- Máximo: 200 kB
- Velocidad de fotogramas:
- 60 fotogramas por segundo
- Duración de la animación:
- Duración máxima de 6 segundos
- Las animaciones deben reproducirse en bucle de forma fluida. Evita los saltos o fallos visibles.
- Contenido:
- Las animaciones deben estar directamente relacionadas con el contenido promocional específico (evento, actualización u oferta). No se recomienda el contenido genérico.
- Las animaciones no deben incluir texto.
- Texto prohibido:
- Logotipos de marcas
- Eslóganes
- Elementos que se parecen a componentes de la interfaz de usuario (por ejemplo, botones, interruptores o elementos táctiles)
- Referencias al rendimiento, la clasificación o los premios de Google Play Store
- Texto relacionado con la oferta (por ejemplo, "50 % de descuento", "Rebajas")
- Excepciones permitidas:
- Texto en logotipos de terceros (para mostrar colaboraciones)
- Texto que forma parte integral del producto que se muestra (como el nombre de una marca en la ropa de un personaje)
- Texto prohibido:
- Las animaciones no deben tener las esquinas redondeadas
- En las animaciones, no se deben usar imágenes genéricas de la aplicación o del juego
- Zona segura visual:
- Los elementos visuales esenciales deben estar centrados en la zona segura:
- Margen superior: 15 %
- Márgenes laterales (izquierdo y derecho): 20 %
- Margen inferior: 20 %
-
Mantén el punto focal cerca del centro.
- Los elementos visuales esenciales deben estar centrados en la zona segura:
Recomendaciones
- Para ofrecer la mejor experiencia visual posible, te recomendamos que los colores dominantes de la imagen promocional y de la animación sean similares. De esta forma, te asegurarás de que la presentación sea coherente y visualmente atractiva.
- Claridad y enfoque:
- La animación debe tener un único punto focal claro.
- La animación debe comunicar claramente el mensaje principal del contenido promocional. Intenta crear una animación que sea informativa y atractiva.
- Destaca la emoción y el valor del evento, la actualización o la oferta.
- Estilo de animación:
- Prácticas recomendadas:
- Animaciones sencillas y equilibradas
- Animaciones que transmitan eficazmente emociones e información clave
- Prácticas no recomendadas:
- Colores u objetos parpadeantes
- Movimiento multidireccional y demasiado complejo
- Velocidades inconsistentes o que cambian rápidamente
- Prácticas recomendadas:
- Paleta de colores:
- Evita usar el color blanco fijo (#FFFFFF) o un gris muy oscuro como color principal o de fondo. Los colores más brillantes e intensos suelen ser más eficaces.
- Complementario al texto:
- La animación debe funcionar en armonía con el eslogan y la descripción, sin duplicar la información. Usa los campos de texto para mostrar mensajes detallados.
- Singularidad:
- Crea animaciones nuevas y originales para cada envío promocional. No reutilices animaciones.
- Accesibilidad:
- Incluye una imagen de respaldo estática para los usuarios que tengan desactivada la animación o que utilicen tecnologías asistenciales.
- Proporciona un texto descriptivo de tu animación que puedan leer los lectores de pantalla.
Vídeo
Requisitos- Debes inhabilitar los anuncios para que se muestre tu vídeo. Para inhabilitar los anuncios, sigue estos pasos:
- Desactiva la monetización en tu vídeo.
- También puedes subir otro vídeo sin reclamaciones de monetización y actualizar la URL en Play Console.
Importante: Si tu vídeo incluye contenido protegido por derechos de autor, es posible que se sigan reproduciendo anuncios aunque desactives la monetización del vídeo. En ese caso, deberás usar otro vídeo (sin contenido protegido por derechos de autor que tenga reclamaciones de monetización).
- Define la configuración de privacidad del vídeo como pública u oculta. No la definas como privada.
- Asegúrate de que tu vídeo se pueda insertar.
- Crea el vídeo en posición horizontal en lugar de vertical, ya que se mostrará en el reproductor de vídeo horizontal.
- Localiza correctamente el vídeo, incluidos los elementos visuales de la interfaz de usuario, el texto y el audio.
- Asegúrate de que el vídeo sea específico del contenido promocional enviado y ayude a los usuarios a visualizarlo. Sigue estas directrices:
- No uses el mismo vídeo para diferentes contenidos promocionales.
- No uses el mismo vídeo o imagen que aparece en la página de detalles (página de la ficha de Play Store) ni otro similar.
- No uses vídeos genéricos que solo hagan referencia al título y no describan el contenido promocional.
- El vídeo debe crear las expectativas adecuadas y conseguir que el usuario sienta interés por la experiencia que le ofrecerá realmente ese contenido promocional. Ten en cuenta lo siguiente:
- Somos conscientes de que el branding y la narrativa de marca pueden ser importantes, pero es muy recomendable minimizar su uso y centrarse en mostrar la experiencia real que ofrecerá el contenido promocional a los usuarios.
- Usa vídeos grabados de la aplicación o del juego en sí. No incluyas personas que interactúen con el dispositivo (tocando el dispositivo con los dedos, por ejemplo), a menos que la experiencia fundamental del contenido promocional tenga lugar fuera del dispositivo.
- Crea vídeos breves y concisos, ya que solo se reproducen automáticamente los primeros 30 segundos. Los usuarios pueden tocar el vídeo para seguir viéndolo.
- Dado que los vídeos se pueden reproducir automáticamente en silencio de forma predeterminada, puedes usar texto para dar más información al usuario. Sin embargo, debes seguir estas directrices:
- No incluyas contenido que refleje o sugiera datos de rendimiento o clasificación de Google Play Store.
- Asegúrate de que la fuente del texto sea legible y tenga el tamaño adecuado, y de que el texto se muestre el tiempo suficiente para que el usuario pueda leerlo.
Directrices de participación para ofertas
Se admiten muchas ofertas en aplicaciones y en juegos, pero hay algunas restricciones. Google tiene derecho a rechazar los contenidos enviados que no cumplan los requisitos y las recomendaciones que se describen a continuación. Google también tiene derecho a no mostrar dichos contenidos a los usuarios.
Requisitos generales de las ofertas en aplicaciones y en juegos
Valor |
|
Detalles |
|
Duración limitada |
|
Amplia disponibilidad |
|
Visibilidad |
|
Requisitos adicionales |
|
Amplía las siguientes secciones para ver algunos ejemplos de ofertas que te ayudarán a empezar:
Ejemplo 1Contenido no permitido
Todo el contenido promocional enviado debe cumplir las Políticas del Programa para Desarrolladores de Google Play sobre contenido no permitido, entre las que se incluyen las siguientes:
- El contenido promocional no debe incluir contenido cuyo propósito sea provocar conmoción, miedo, repulsión o malestar a los usuarios. Por ejemplo, no se permite mostrar detalles gráficos de higiene o aseo, como reventar granos o presentar de forma truculenta o desagradable partes del cuerpo, fluidos o desechos.
- El contenido promocional no debe incluir representaciones de desnudos ni contenido sexual explícito, como actos sexuales, posturas sexualizadas, imágenes o texto sugerentes o subidos de tono. Esto incluye el contenido que promocione o facilite servicios sexuales, prostitución o citas a cambio de una compensación, así como citas motivadas explícitamente por encuentros sexuales.
Categorías sensibles
Los temas sensibles que no sean adecuados de forma general para todas las audiencias pueden tener una visibilidad o un alcance limitados. En estas categorías se incluyen las elecciones, los conflictos geopolíticos, la violencia y el contenido sexual, entre otros.
Productos, servicios y términos financieros restringidos
Actualmente, no se permite el contenido promocional de determinados productos y servicios financieros. Evita los eventos que promuevan los siguientes temas o usen estos términos:
- Asesoramiento financiero o herramientas financieras relacionadas con inversiones, operaciones bursátiles, asesoramiento financiero o préstamos, como consejos de inversión o financieros, recursos de inversión, gestión de inversiones, valores, fondos, acciones, servicios de utilidad financiera (por ejemplo, calculadoras de préstamos o de tipos de interés).
- Prácticas financieras, como gestión de crédito, solicitud de crédito, préstamos (por ejemplo, hipotecarios, personales, hipotecas, préstamos para coches, líneas de crédito, TAE, prevención de ejecuciones hipotecarias), servicios de mejora de historial crediticio, criptomonedas y opciones binarias.