Esta prueba piloto se ha diseñado para ofrecer una opción de facturación alternativa además del sistema de facturación de Google Play y para ayudarnos a explorar la posibilidad de ofrecer esta opción a los usuarios. Queremos conocer la opinión de los usuarios de distintos países y asegurarnos de que la experiencia de usuario que ofrecemos sea positiva. Para obtener más información, consulta esta entrada de nuestro blog.
Los desarrolladores que cumplan los requisitos que se indican a continuación podrán participar en la prueba piloto.
Requisitos de la prueba piloto
Para participar en la prueba piloto:
- Tu aplicación debe ser para móviles o tablets y no ser de videojuegos
- El desarrollador debe ser una empresa registrada
Requisitos para ofrecer la opción de facturación alternativa a los usuarios
Los desarrolladores que participen en esta prueba piloto deben cumplir los siguientes requisitos:
- Solo ofrecer la opción de facturación alternativa a usuarios de móviles o tablets residentes en los países donde vaya a realizarse la prueba piloto. Actualmente, estos países son los siguientes:
-
- Países del Espacio Económico Europeo (EEE)
- Australia
- Brasil
- Indonesia
- Japón
- Sudáfrica
- Estados Unidos
- Ofrecer únicamente los sistemas de facturación alternativos dentro de la aplicación.
- Cumplir la normativa de seguridad de datos de la industria de tarjetas de pago (PCI‐DSS), en caso de que se traten datos de tarjetas de crédito y débito.
- Ofrecer un servicio de asistencia que preste ayuda a los usuarios con el sistema de facturación alternativo (incluidos los productos que se vendan mediante dicho sistema de facturación). Además, el sistema de facturación alternativo debe disponer de un proceso de disputa de transacciones no autorizadas.
- Sigue nuestras directrices sobre la experiencia de usuario para que la experiencia de usuario sea coherente y para ayudar a los usuarios a tomar una decisión fundamentada.
- Infórmanos con antelación de los cambios previstos en las preferencias de registro de aplicaciones, como habilitar o inhabilitar la opción de facturación alternativa para los usuarios en una aplicación o un país concretos. Los cambios entrarán en vigor el primer día del mes siguiente (consulta la sección Preguntas frecuentes para obtener más información sobre cómo enviar cambios).
A quienes participen en esta prueba piloto, se les seguirán aplicando las cuotas de servicio, las cuales sustentan nuestras inversiones en Google Play y Android. Los desarrolladores deben pagar a Google las cuotas de servicio aplicables. Si un consumidor decide usar un sistema de facturación alternativo, la cuota de servicio estándar que el desarrollador paga se reducirá en un 4 %.
Ten en cuenta que los requisitos y las condiciones pueden variar, y que los detalles de la prueba piloto seguirán evolucionando a medida que obtengamos más información y recibamos comentarios adicionales. Los desarrolladores también deberán cambiar a nuestras APIs automatizadas una vez que estén disponibles.
Primeros pasos
Para empezar, los desarrolladores deben seguir estos pasos:
- Consultar los requisitos que aparecen en esta página para determinar si sus aplicaciones cumplen los criterios de participación.
- Rellena el formulario de declaración de facturación y acepta los Términos del Servicio.
- Identifica las aplicaciones y los países en los que ofrecerás la opción de facturación alternativa a los usuarios mediante el formulario de registro que recibirás por correo electrónico cuando hayas completado el formulario de declaración de facturación.
- Cumple los requisitos que se indican en esta página.
- Lleva un registro e informa a Google Play del importe de todas las transacciones de pago realizadas mediante el sistema de facturación alternativo. Proporcionaremos instrucciones sobre los informes mensuales a los desarrolladores que rellenen el formulario de declaración y completen su incorporación al programa.
Si tienes más preguntas, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de Asistencia aquí.
Abrir formulario de declaración
Preguntas frecuentes
¿Por qué se necesita el sistema de facturación de Google Play además del sistema de facturación alternativo en esta prueba piloto?En Google Play, creemos que los usuarios deberían poder elegir el sistema de facturación de Google Play cuando compren productos digitales en aplicaciones descargadas a través de Google Play. Desarrollamos el sistema de facturación de Google Play cumpliendo los estándares más exigentes en materia de privacidad y seguridad, de manera que los usuarios puedan hacer compras en aplicaciones con seguridad. Es posible que los sistemas de facturación alternativos no ofrezcan las mismas protecciones o funciones y opciones de pago que ofrece el sistema de facturación de Google Play, como los controles parentales, los métodos de pago familiares, la gestión de suscripciones, las tarjetas Google Play y Play Points.
La cuota de servicio de Google Play nunca ha sido una simple tarifa por el procesamiento de pagos. Refleja el valor proporcionado por Android y Google Play, y sirve para sustentar las inversiones que destinamos continuamente a estas plataformas, lo que permite desarrollar las funciones de las que disfrutan los usuarios y desarrolladores. Consulta este artículo para obtener más información sobre la cuota de servicio.
En esta fase del programa piloto, solo las aplicaciones que no sean videojuegos podrán optar a la facturación alternativa. Tenemos previsto que los detalles de la prueba piloto sigan cambiando a medida que obtengamos más información y recibamos comentarios adicionales.
Actualmente, el EEE está formado por los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República de Chipre, Rumanía y Suecia.
La facturación alternativa para los usuarios se puede utilizar en contenidos y servicios digitales (como compras en aplicaciones y suscripciones) y en aplicaciones para móviles y tablets que no sean videojuegos.
Sí. Durante el proceso de registro, deberás especificar en qué países de los incluidos en la prueba piloto ofrecerás a los usuarios la opción de facturación alternativa.
Sí. Puedes participar en ambos programas, pero durante el proceso de registro tendrás que indicar si ofreces la opción de facturación alternativa para los usuarios o la facturación alternativa sin posibilidad de elección para los usuarios. En una aplicación, solo puedes seleccionar un programa por país.
Si te registraste en el programa del EEE antes del 1 de septiembre del 2022 y quieres ofrecer a los usuarios la opción de elegir un sistema de facturación alternativo además del de Google Play, tendrás que volver a enviar el formulario de declaración para participar en la prueba piloto de opción de facturación alternativa para los usuarios. No hace falta que vuelvas a enviar el formulario para seguir ofreciendo una facturación alternativa sin posibilidad de elección para los usuarios.
Si te registraste en el programa del EEE después del 1 de septiembre del 2022, no es necesario que vuelvas a enviar el formulario de declaración para participar en la prueba piloto de opción de facturación alternativa para los usuarios. Sin embargo, tendrás que enviarnos un formulario de registro de paquetes de aplicaciones actualizado para notificarnos si ofreces la opción de facturación alternativa en cada país del EEE.
Una vez que hayas completado el formulario de declaración, revisaremos tu información y te enviaremos instrucciones sobre cómo informar de las transacciones de pago y sobre los pagos que debes realizar para abonar las cuotas de servicio y los impuestos aplicables.
Los desarrolladores también deberán cambiar a nuestras APIs automatizadas una vez que estén disponibles.
A corto plazo, los desarrolladores deberán informar manualmente del importe de las transacciones de pago una vez al mes, no más tarde del quinto día hábil del mes en cuestión. Por ejemplo, el plazo para informar de las transacciones realizadas en marzo del 2023 vencerá el 7 de abril del 2023.
Los desarrolladores que decidan implementar un sistema de facturación alternativo también deberán cambiar a nuestras APIs automatizadas una vez que estén disponibles. Con estas APIs, te resultará más fácil gestionar las transacciones realizadas mediante sistemas de facturación alternativos e informar sobre ellas.
Si cambias la oferta de facturación alternativa de un país para un paquete de aplicaciones concreto, deberás enviar un formulario de registro de paquetes de aplicaciones actualizado. Ten en cuenta que las actualizaciones se aplicarán el primer día del mes siguiente (según la hora universal coordinada, UTC), incluidos los cambios en las cuotas de servicio aplicables.
Sí, este programa permite a los desarrolladores utilizar pagos basados en la Web como método de pago alternativo en vistas web insertadas en sus aplicaciones. Al igual que otros métodos de pago alternativos, estarían sujetos a los requisitos del programa indicados en esta página, incluidos los requisitos de confianza y seguridad del usuario, así como la cuota de servicio.
No, esta prueba piloto es opcional. Si no quieres ofrecer opciones de facturación alternativa, no es necesario que hagas nada.
Sí. Aunque Corea del Sur no forma parte de esta prueba piloto de opción de facturación alternativa para los usuarios, seguimos ofreciendo a todos los desarrolladores la posibilidad de ofrecer un sistema de facturación alternativo, además del de Google Play, para usuarios de móviles y tablets residentes en Corea del Sur. Si eres desarrollador y tienes usuarios residentes en Corea del Sur, consulta este artículo del Centro de Ayuda para obtener más información sobre cómo implementar un sistema de facturación alternativo en Corea del Sur. Si también quieres participar en esta prueba piloto de opción de facturación alternativa para tus usuarios residentes en los países donde vaya a realizarse la prueba, deberás registrarte en la prueba piloto rellenando el formulario de declaración de facturación.
Los requisitos del programa incluyen ahora las directrices sobre la experiencia de usuario, que se publicaron el 29 de septiembre del 2022. Para que tengas tiempo suficiente de implementar estas directrices (y atendiendo a los comentarios de los desarrolladores participantes), hemos ampliado la fecha límite del 1 de diciembre del 2022 y ahora tendrás hasta el 15 de febrero del 2023 para asegurarte de que la interfaz de usuario del sistema de facturación alternativo cumpla los requisitos.
Sí. En respuesta a los cambios legislativos recientes de la India, ahora ofrecemos a todos los desarrolladores la posibilidad de ofrecer un sistema de facturación alternativo además del sistema de facturación de Google Play a los usuarios residentes en la India que hagan compras en aplicaciones distribuidas a través de Google Play desde teléfonos móviles y tablets. Actualmente, este programa es independiente de nuestra prueba piloto de opción de facturación alternativa para los usuarios. Consulta este artículo del Centro de Ayuda si necesitas más información sobre los requisitos para participar en este programa y ofrecer un sistema de facturación alternativo a los usuarios de la India.
Si tu aplicación se registró en la prueba piloto de opción de facturación alternativa para los usuarios residentes en la India antes del 22 de febrero del 2023, no es necesario que vuelvas a registrarte en el programa de facturación alternativa de la India. Sin embargo, si cambias la oferta de facturación alternativa de un país para un paquete de aplicaciones concreto, deberás enviar un formulario de registro de paquetes de aplicaciones actualizado.