File Provider, presentado por Apple en macOS 12.1, proporciona compatibilidad nativa con el acceso a sistemas de archivos basados en la nube, como Google Drive. Los usuarios que reproducen archivos notarán pequeñas diferencias con respecto a la experiencia anterior que ofrecía Drive para computadoras.
No habrá cambios en la forma en que interactúas con las carpetas que elegiste replicar en Google Drive ni proteger con copias de seguridad en Google Fotos. Obtén más información sobre las diferencias entre la replicación y la reproducción.
Confirma si estás usando File Provider
Si recibiste una notificación de Drive para computadoras con un vínculo de “Más información” que te trajo aquí, estás usando la función. Para confirmarlo, haz lo siguiente:
- Abre Drive para computadoras.
- Haz clic en Configuración
Preferencias.
- En la esquina superior derecha, haz clic en Configuración
.
- En “Ubicación de transmisión de Google Drive”, asegúrate de ver una notificación que indique que “macOS controla la ubicación de las carpetas”.
¿Por qué debo habilitar Google Drive?
Para usar esta función de macOS, se requiere tu permiso explícito. Para otorgar permisos, haz lo siguiente:
- Abre Finder.
- A la izquierda, en “Ubicaciones”, haz clic en Google Drive.
- En la esquina superior derecha, haz clic en Habilitar.
También puedes hacer clic en OK en la ventana emergente para otorgar los permisos.
Si no habilitas Google Drive, no podrás transmitir tus archivos con Google Drive para computadoras.
¿Dónde puedo encontrar los archivos que se están reproduciendo?
Para buscar archivos de reproducción, haz lo siguiente:
- Abre Finder.
- A la izquierda, en “Ubicaciones”, haz clic en Google Drive.
Al igual que antes, los archivos no se descargarán hasta que se usen. Los archivos que aún no se descargan se marcan con un ícono de nube.
Notas:
- Para casos de uso avanzados (p. ej., Terminal), puedes encontrar tus archivos en ~/Library/CloudStorage.
- Los elementos de las listas de archivos recientes de una aplicación no se abrirán hasta que se acceda a ellos en sus nuevas ubicaciones mediante la búsqueda de Spotlight o en Finder. Si configuraste las aplicaciones para que usen explícitamente rutas de acceso a archivos que hagan referencia a unidades de reproducción de Drive para computadoras, deberás cambiar las rutas de forma manual a fin de seguir teniendo acceso a ellas como antes.
- Si anteriormente configuraste la caché de contenido para que resida en un volumen secundario, el contenido se moverá al mismo volumen en el que se encuentre el directorio principal.
¿En qué se diferencia esta funcionalidad de las que tenía antes?
- Se accede a los archivos en una ubicación diferente controlada por macOS (consulta arriba).
- El vínculo en la barra lateral de Finder se mueve de Favoritos a Ubicaciones y, si lo quitas, se puede volver a agregar en las preferencias de Finder.
- De forma predeterminada, si arrastras elementos hacia una carpeta de Google Drive y desde ella, se moverán en lugar de copiarlos.
- La búsqueda de Spotlight solo buscará un subconjunto de su corpus de Drive, incluidos los archivos descargados. Para buscar en todo el corpus de Drive, usa la herramienta de búsqueda de Drive para computadoras o el sitio web de Drive.
- Si detienes la sincronización, no podrás descargar archivos.
- Cuando no se está ejecutando Drive para computadoras, se puede acceder a los archivos descargados y los creados localmente.
- El almacenamiento en caché está limitado por el espacio disponible en el disco. Además, el SO quitará automáticamente los archivos no fijados para liberar espacio.
- Las vistas previas de QuickLook solo funcionan para los archivos descargados (los archivos que no tienen el ícono de nube).