Información engañosa

Esta política solo se aplica al programa de CSS que permite que los CSS muestren páginas de producto de CSS en Google. Para consultar otras políticas de anuncios de shopping, visite la página de Merchant Center.

Nuestra política

Google no quiere que los clientes se sientan engañados por el contenido de las fichas gratuitas. Por eso, los anunciantes deben ser claros, sinceros y ofrecerles la información que necesitan para tomar decisiones fundamentadas. Por este motivo, no permitimos lo siguiente:

  • Fichas que pidan a los clientes iniciar una compra o una descarga, o comprometerse de otro modo sin proporcionar antes toda la información pertinente ni obtener su consentimiento explícito.
  • Fichas que representen a su empresa o a sus productos de una forma que no sea precisa, realista y veraz.

Más información sobre cómo ganarse la confianza de los clientes

Ejemplos de lo que no está permitido

Omisión de información relevante

Omitir información importante al promocionar contenido a favor de una organización benéfica o política.

  • Ejemplos: No mostrar el número de identificación para acogerse a exenciones tributarias u ocultar las posibles desgravaciones fiscales por aportaciones a partidos u organizaciones políticas resultantes de las donaciones
Fichas no disponibles

Prometer productos u ofertas promocionales no disponibles para los clientes.

  • Ejemplos: Fichas de productos que no están en stock, promocionar ofertas que ya no están activas o crear llamadas a la acción en una promoción que no se puedan realizar fácilmente desde la página de destino
Fichas engañosas o no realistas

Hacer afirmaciones falsas sobre su identidad o sus cualificaciones, o sobre el producto mostrado.

  • Ejemplos: Declarar ser revendedor certificado de un producto cuando realmente no tiene la certificación correspondiente o utilizar un nombre de marca para atraer tráfico a un producto diferente del sitio

Usar reclamos falsos o que atraigan al cliente con un resultado improbable (aunque este pudiera producirse) y fingir que este es el resultado que el cliente probablemente obtendrá.

  • Ejemplos: "Curas milagrosas" para afecciones médicas o productos para pérdidas extremas de peso

Dar a entender una asociación falsa con otra persona, organización, producto o servicio, o que se cuenta con su respaldo.

  • Ejemplos: Uso engañoso o imitación de sitios gubernamentales, timbres, sellos o nombres de agencia oficiales

Fichas que promocionen afirmaciones perjudiciales para la salud o contenido que esté relacionado con crisis sanitarias actuales de gran relevancia y que contradigan el consenso al respecto de autoridades científicas fiables.

  • Algunos ejemplos: Defensa de postulados antivacunas, negación de la existencia de problemas de salud como el sida o el COVID‑19, o fomento de terapias de conversión de homosexuales

Hacer afirmaciones cuya falsedad se pueda demostrar y que pudieran reducir significativamente la participación o la confianza en un proceso electoral o democrático.

  • Algunos ejemplos: Información sobre los procedimientos electorales, la admisibilidad de un candidato según su edad o lugar de nacimiento, los resultados electorales o afirmaciones falsas de que personajes públicos han fallecido o se han visto involucrados en un accidente
Prácticas empresariales inaceptables

Ocultar o distorsionar información sobre la empresa o el producto.

  • Podemos revisar la información de varias fuentes, como las promociones, los sitios web, las cuentas y fuentes de terceros para determinar si un comerciante o un sitio no es de fiar
  • Ejemplos: Incitar a los clientes a aportar dinero o información con justificaciones falsas o confusas, presentar una identidad, un nombre de empresa o información de contacto falsos, cobrar a los clientes por productos que normalmente están disponibles de forma gratuita o usar phishing para obtener información de los clientes

Estafar a los clientes ocultando o distorsionando información sobre su empresa, producto o servicio.

  • Ejemplos: Suplantar la identidad de marcas o empresas haciendo referencia o modificando el contenido de marca en fichas, URLs o destinos, o bien dando a entender falsamente que usted es la marca o la empresa en cuestión al interactuar con los clientes
  • Ejemplos: Incitar a los clientes a aportar dinero o información a través de una empresa ficticia que carece de las cualificaciones o de la capacidad para proporcionar los productos mostrados

Comerciantes o páginas de producto de CSS presentados en páginas de producto de CSS que utilizan técnicas de phishing para obtener información de los clientes.

  • Ejemplos: Sitios que engañen a los clientes fingiendo ser una tienda de confianza para que revelen su información personal

Podemos tomar medidas que afecten a su cuenta de CSS Center cuando haya, por ejemplo, advertencias reguladoras, acuerdos o resoluciones adversos sobre las prácticas empresariales de los CSS, así como reclamaciones directas de empresas y otras entidades por suplantación de identidad.

Nos tomamos muy en serio las infracciones de esta política y las consideramos graves. Se consideran infracciones graves de nuestras políticas aquellas que son tan severas que son ilegales o que suponen un perjuicio significativo para los clientes. Para determinar si un CSS o destino infringe estas políticas, es posible que revisemos información procedente de varias fuentes, como sus productos, sitio web y cuentas, e incluso fuentes de terceros. Si detectamos infracciones de esta política, suspenderemos su cuenta de CSS Center sin previo aviso y no podrá volver a mostrar fichas de contenido con nosotros.

Si considera que ha habido un error y que no ha incumplido nuestra política, puede enviar una apelación junto con una explicación de los motivos (consulte un enlace con instrucciones en la parte inferior de esta página). Solo restauramos cuentas si consideramos que las circunstancias son las adecuadas y hay razones de peso para hacerlo, por lo que es importante que nos facilite información detallada, precisa y veraz. Consulte más información sobre la suspensión de cuentas y el proceso de apelación.

Nota: Póngase en contacto con su Administrador técnico de cuentas si se ha rechazado su producto o si se han visto afectadas sus páginas de producto de CSS o su cuenta de Merchant Center.

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Menú principal
11453426012839971726
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
5172632
false
false