Activa la sincronización para guardar tu información en tu cuenta de Google.
Importante: Activa la sincronización de Chrome solo en los dispositivos que te pertenezcan. Si utilizas un ordenador público, usa el modo Invitado.
Al sincronizar
- Puedes ver y actualizar la información sincronizada, como los marcadores, el historial, las contraseñas y otras opciones de configuración, en todos los dispositivos.
- Puedes iniciar sesión automáticamente en Gmail, YouTube, la Búsqueda y otros servicios de Google. Si has iniciado sesión antes de activar la sincronización, la sesión no se cerrará.
- Si cambias de dispositivo (por ejemplo, si pierdes el teléfono o te compras un portátil nuevo), podrás recuperar la información sincronizada.
- Si activas la opción Actividad en la Web y en Aplicaciones, podrás personalizar tu experiencia en otros productos de Google con tu historial de Chrome.
- Para ayudarnos a crear productos más adecuados para todos los grupos demográficos, Chrome puede combinar información declarada sobre edad y sexo de tu cuenta de Google con nuestras estadísticas. Esta información solo se utiliza de forma agregada.
Para activar la sincronización, debes tener una cuenta de Google.
- En tu ordenador, abre Chrome.
- Arriba a la derecha, haz clic en Perfil
.
- Inicia sesión con tu cuenta de Google.
- Si quieres sincronizar tu información en todos tus dispositivos, haz clic en Activar sincronización
Activar.
Nota: Si quieres sincronizar varias cuentas o compartes el ordenador con otros usuarios, consulta cómo añadir un perfil en Chrome.
Si activas la sincronización, toda la información de tu perfil (como los marcadores, el historial o las contraseñas) se guardará automáticamente en tu cuenta de Google. Puedes ver tu información de Chrome en todos tus dispositivos.
Si no quieres que se sincronice todo el contenido, puedes cambiar qué datos se guardan.
- En tu ordenador, abre Chrome.
- Arriba a la derecha, haz clic en Más
Configuración.
- Haz clic en Google y tú
Sincronización y servicios de Google.
- En "Sincronización", haz clic en Gestionar qué sincronizas.
- Desactiva la opción Sincronizar todo.
- Desactiva los datos que no quieras sincronizar con tu cuenta.
Aunque desactives la sincronización, podrás seguir viendo los marcadores, el historial, las contraseñas y otras opciones de configuración en tu ordenador. Sin embargo, si haces algún cambio, no se guardará en tu cuenta de Google ni se sincronizará con el resto de los dispositivos.
Cuando desactives la sincronización, también se cerrará tu sesión en otros servicios de Google, como Gmail.
- En tu ordenador, abre Chrome.
- En la parte superior derecha, haz clic en Perfil
La sincronización está activada.
- Haz clic en Desactivar.
Para eliminar la información sincronizada de tu cuenta de Google, sigue estos pasos:
- En tu ordenador, abre Chrome.
- Ve a chrome.google.com/sync.
- Desplázate hasta la opción Borrar datos y haz clic en ella.
Si quieres cerrar sesión en tu Chromebook y apagarlo, consulta cómo hacerlo.
Cuando inicies sesión con tu cuenta de Google en uno de nuestros servicios (como Gmail), también iniciarás sesión automáticamente en Chrome. Si no quieres iniciar sesión en Chrome, puedes desactivar el inicio de sesión en Chrome.