Compartir tu calendario con otra persona

Importante: Si tienes una cuenta de trabajo o de centro educativo, tu administrador controla si puedes compartir tu calendario. Si no puedes compartir un calendario concreto, ponte en contacto con tu administrador.
En Google Calendar, puedes compartir cualquier calendario que sea de tu propiedad o para el que tengas permiso para compartir con otros usuarios. Cuando compartes tu calendario con otra persona:
  • Tú tienes el control de lo que puede ver y hacer en tu calendario.
  • Esa persona recibirá un correo con una solicitud para compartir tu calendario que deberá aceptar si quiere añadirlo.
  • Puedes dejar de compartir tu calendario en cualquier momento.

Compartir tu calendario con personas o grupos concretos

Importante:

  • No es posible compartir calendarios desde la aplicación Calendar.
  • Para compartir el calendario de otra persona, el propietario correspondiente debe darte el permiso "Hacer cambios y gestionar el uso compartido".

Paso 1: Busca el calendario correcto

  1. En un ordenador, abre Google Calendar.
  2. A la izquierda, busca "Mis calendarios".
  3. Para ver la lista completa de calendarios, haz clic en la flecha hacia abajo Flecha hacia abajo.

Compartir tu calendario

Paso 2: Selecciona con quién quieres compartir tu calendario

  1. A la derecha del calendario, haz clic en Más y luego Configurar y compartir.
  2. En la parte izquierda, haz clic en Compartir con personas o grupos específicos.
  3. En "Compartir con personas o grupos específicos", haz clic en Añadir personas y grupos.
  4. Añade la dirección de correo de la persona o del grupo de Google en cuestión.

Paso 3: Indica qué pueden hacer los usuarios con tu calendario

Elige el nivel de acceso que quieres conceder a esas personas:

  • Ver solo libre/ocupado (ocultar detalles): solo podrán saber cuándo no estás libre. No podrán ver los nombres ni los detalles de los eventos.
  • Ver todos los detalles de los eventos: podrán ver todo en tu calendario, lo que incluye los nombres, las horas, las ubicaciones y las descripciones de los eventos.
    • Si un evento se marca como "Privado", no se mostrarán los detalles correspondientes.
    • Si el permiso "Ver lista de invitados" no está habilitado, la lista de invitados del evento no se mostrará.
  • Modificar los eventos: los usuarios podrán editar los eventos de tu calendario y ver con quién se ha compartido.
  • Hacer cambios y gestionar el uso compartido: los usuarios tendrán control total sobre los eventos de tu calendario. Concretamente, podrán hacer lo siguiente:
    • Crear eventos.
    • Gestionar eventos.
    • Cambiar las opciones para compartir.

Consulta información sobre los permisos de acceso de los calendarios compartidos.

Paso 4: Comparte el calendario

Para dar acceso al destinatario, haz clic en Enviar.

La persona en cuestión recibirá un correo con un enlace que le permitirá añadir tu calendario.

Si el destinatario no encuentra el correo:

  • Asegúrate de tener la dirección de correo correcta.
  • Pídele que mire en la carpeta de spam o de correo no deseado.
  • Pídele que busque tu dirección de correo para encontrar el correo.
  • Elimina a esa persona de las opciones para compartir el calendario y luego vuelve a añadirla.

Poner tu calendario a disposición de más personas

Puedes compartir tu calendario:

  • De forma pública
  • Con personas de tu trabajo, centro educativo u otra organización

Hacer que tu calendario esté disponible públicamente

Cuando haces público un calendario, cualquier persona puede:

  • Buscar tu calendario público en un sitio web o en los resultados de búsqueda, si el sitio web se puede buscar.
  • Sincronizar tu calendario con otras aplicaciones.
  • Suscribirse a tu calendario público y consultarlo en Calendar.
  1. En un ordenador, abre Google Calendar.
  2. Busca la sección "Mis calendarios" en el lateral izquierdo de la página.
    • Para desplegar la sección "Mis calendarios", haz clic en la flecha hacia abajo Flecha hacia abajo.
  3. A la derecha del calendario, haz clic en Más y luego Configurar y compartir.
  4. A la izquierda, haz clic en Permisos de acceso a los eventos.
  5. En "Permisos de acceso a los eventos", selecciona Compartir públicamente.
  6. Junto a un ajuste, en el menú desplegable, selecciona el nivel de acceso.

Poner tu calendario a disposición de tu organización

Importante: Aunque no compartas tu calendario, los superadministradores y los administradores que tengan el privilegio de hardware de Google Meet pueden encontrar tu calendario y todos los detalles de los eventos correspondientes. Además, pueden acceder a los calendarios y a la información de todos los usuarios de tu organización. Consulta cómo ponerte en contacto con tu administrador.

Si usas Calendar en tu trabajo, centro educativo u otra organización, puedes hacer que tu calendario esté disponible para todos. Si pones tu calendario a disposición de tu organización:

  • Los usuarios de tu organización podrán encontrarlo y suscribirse a él.
  • Las personas ajenas a tu organización no podrán encontrarlo.
  • Si invitas a una reunión a alguien de fuera de tu organización, esa persona puede encontrar los datos de la reunión.
  1. En un ordenador, abre Google Calendar.
  2. Busca la sección "Mis calendarios" en el lateral izquierdo de la página.
    • Para desplegar la sección "Mis calendarios", haz clic en la flecha hacia abajo Flecha hacia abajo.
  3. A la derecha del calendario, haz clic en Más y luego Configurar y compartir.
  4. A la izquierda, haz clic en Permisos de acceso a los eventos.
  5. En "Permisos de acceso a los eventos", selecciona Compartir con {nombre de la empresa}.
  6. Junto a un ajuste, en el menú desplegable, selecciona el nivel de acceso.

Dejar de compartir tu calendario

  1. En un ordenador, abre Google Calendar.
  2. Busca la sección "Mis calendarios" en el lateral izquierdo de la página.
    • Para desplegar la sección "Mis calendarios", haz clic en la flecha hacia abajo Flecha hacia abajo.
  3. A la derecha del calendario, haz clic en Más y luego Configurar y compartir.
  4. Desactiva las opciones para compartir el calendario.
    • Para el acceso público: en "Permisos de acceso a los eventos", desactiva la opción Compartir públicamente.
    • Para organizaciones: en "Permisos de acceso a los eventos", desactiva Compartir con {nombre de la empresa}.
    • Para personas o grupos concretos: en "Compartir con personas o grupos específicos", haz clic en Quitar Quitar junto a la persona o los grupos en cuestión.

Recursos relacionados

Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Menú principal
15685891843913580510
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
88
false
false
false