Las políticas de contenidos que aparecen a continuación desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de una experiencia positiva para los usuarios de los productos de Google. Tenemos que frenar los abusos que amenazan nuestra capacidad de prestar estos servicios, por lo que todos debemos cumplir con las siguientes políticas para alcanzar este objetivo.
Estas políticas se aplican al contenido compartido en tu sitio web de Google My Business. Al aplicar estas políticas, podemos hacer excepciones si determinamos que la página contiene información de interés público. Asegúrate de consultarlas periódicamente, ya que pueden experimentar cambios. Google se reserva el derecho de suspender el acceso a la herramienta de creación de sitios web de Google My Business u otros servicios de Google a las personas o empresas que infrinjan estas directrices.
Para obtener más información, consulta las condiciones del servicio de Google My Business y las Directrices para dar a conocer tu empresa en Google.
Denunciar uso inadecuado
Si consideras que alguien está infringiendo las políticas que aparecen a continuación, denuncia la infracción de las políticas.
Para denunciar infracciones de derechos de autor o cualquier otro problema de tipo legal, utiliza esta herramienta, que te guiará a través del proceso de denuncia del contenido que consideras que debe retirarse de los servicios de Google en virtud de la legislación vigente.
Políticas del programa
Contenido relevante
Spam, software malicioso y suplantación de identidad (phishing)
Contenido inapropiado y ofensivo
- Violencia y odio: no admitimos contenido que promocione o justifique la violencia contra individuos o grupos de personas por su raza u origen étnico, religión, discapacidad, sexo, edad, nacionalidad, condición de veterano de guerra, orientación o identidad sexual, así como tampoco admitimos contenido cuya finalidad principal sea incitar al odio sobre la base de estas consideraciones.
- Acoso: no esta permitido publicar contenido con el objetivo de acosar, intimidar o amenazar a personas concretas o a grupos de personas.
- Material demasiado realista: no está permitido publicar material extremadamente realista o violento que pueda herir la sensibilidad de otros usuarios.
- Material sexualmente explícito: no está permitido publicar imágenes ni vídeos pornográficos o sexualmente explícitos. Se permite el contenido para adultos siempre y cuando no se incluyan imágenes o vídeos sexualmente explícitos o cualquier contenido que fomente o represente actos sexuales ilegales o inapropiados con niños o animales. Permitimos representaciones naturalistas y documentales de desnudos (como una imagen de una madre amamantando a su bebé), así como representaciones de desnudos que tengan un propósito claramente educativo, científico o artístico.
Explotación infantil
Información personal y confidencial
Terrorismo
Actividades ilegales
Infracción de derechos de autor
Política de nombres de dominio aceptables
- Nos reservamos el derecho a reclamar URL personalizadas o a eliminarlas por cualquier motivo y sin previo aviso.
- Las URL personalizadas son gratuitas.
- En las URL personalizadas, no incluyas palabras ni frases con las que se infrinjan las políticas de sitios web de Google My Business descritas en esta página, o las condiciones del servicio de Google My Business o de Google.
Formularios de contacto
Los formularios de contacto online enlazados a Google My Business son una plataforma flexible que permite que clientes y comerciantes se pongan en contacto por primera vez. Los clientes pueden usarlos para pedir presupuestos o más información sobre los servicios que las empresas ofrecen. Para sacar el máximo rendimiento de los formularios de contacto, los usuarios deben seguir las directrices que se indican a continuación.
Políticas para comerciantes
Recogida y uso de datos
Toda información facilitada por los clientes debe respetarse y tratarse de la forma adecuada.
- No se pueden usar datos de los clientes por motivos que no sean relevantes para los servicios que ofrecen las empresas correspondientes. No se puede usar esta información de manera inadecuada, ni recopilarla por motivos que no se hayan indicado previamente, ni sin aplicar las medidas de seguridad apropiadas.
- No se pueden mostrar los datos de ningún cliente a otros usuarios ni a terceros sin el consentimiento explícito del cliente que ha facilitado dichos datos.
- No se puede suplantar la identidad de organizaciones ni individuos al pedir información a través de la plataforma.
- No se puede pedir información privada ni confidencial, como contraseñas, información financiera o números de la Seguridad Social.
Los comerciantes que usen los formularios de contacto deben cumplir todas las leyes y normas de privacidad aplicables.
Políticas para clientes
Contenido sensible
No debe facilitarse información financiera ni sensible de ningún tipo más allá de la que se solicita en el formulario, es decir, nombre, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
Políticas para clientes y comerciantes
Spam y software malicioso
Google no permite que se transmita software malicioso, virus, código destructivo ni ningún otro material con los que se puedan dañar las redes, los servidores u otras infraestructuras de Google o de terceros, o con los que se pueda interferir en el funcionamiento de dichos elementos.
No se deben utilizar los formularios de contacto para enviar correos masivos no solicitados. Solo está permitido contactar con los clientes en relación con las solicitudes que hayan enviado u otros servicios que ofrezcan las empresas y estén relacionados con dichas solicitudes; es decir, no se pueden enviar spam comercial ni comunicaciones sobre otros servicios que no estén relacionados con las consultas.
Contenido inadecuado
La comunicación entre comerciantes y clientes debe centrarse en la empresa y los servicios que ofrece, y debe evitarse lo siguiente:
- Contenido en el que se promocione o se justifique el odio o la violencia contra personas concretas o grupos de personas por su raza u origen étnico, religión, discapacidad, sexo, edad, nacionalidad, condición de veterano de guerra, orientación o identidad sexual
- Acoso, intimidación o contenido amenazante dirigido a individuos o grupos
- Material demasiado realista o violento que pueda herir la sensibilidad de otros usuarios
- Imágenes o vídeos pornográficos o sexualmente explícitos
- Contenido que constituya explotación infantil o abuso de menores
Actividades ilegales
Respeta la legislación vigente. No utilices nuestros servicios para realizar actividades ilegales o fomentar actos ilícitos y peligrosos. Si se nos informa de que realizas actividades ilegales, adoptaremos las medidas oportunas, que pueden incluir la retirada del acceso a algunos de nuestros productos o a tu cuenta de Google, o bien la denuncia ante las autoridades correspondientes.