Preguntar a Analytics Intelligence

Pregunte a Analytics Intelligence sobre sus datos en un lenguaje sencillo y obtenga respuestas a una amplia variedad de preguntas. Analytics Intelligence se hará más inteligente con el paso del tiempo, a medida que aprenda los tipos de preguntas que interesan a los usuarios.

Cómo funciona

Las métricas y dimensiones son los componentes básicos de los informes y es posible preguntar por ellos en Analytics Intelligence utilizando un lenguaje natural. Más información acerca del funcionamiento de las métricas y dimensiones

Vamos a explicarlo con un ejemplo:

  • País es una dimensión, y Usuarios nuevos es una métrica.
  • En Analytics Intelligence, se puede preguntar: "¿De qué países son la mayoría de los usuarios nuevos?"
  • Sin embargo, no es imprescindible utilizar la terminología exacta de Analytics al hablar con Analytics Intelligence. También se podría preguntar: "¿De qué lugares son los clientes nuevos?". Analytics Intelligence entenderá que "lugar" puede hacer referencia a la dimensión País y que "clientes nuevos" puede hacer referencia a Usuarios nuevos.

Preguntas de prueba

Las siguientes preguntas constituyen ejemplos de los datos que puede consultar.

Categoría Pruebe a preguntar...
Puede hacer preguntas básicas. "¿Cuántos usuarios tuvimos ayer?"
"¿De dónde procede mi tráfico?"
"¿Cuántos usuarios de dispositivos móviles nuevos conseguimos la semana pasada?"
Puede realizar preguntas de finalidad . "¿Por qué ha disminuido mi tráfico?"
"¿Por qué aumenta mi porcentaje de rebote?"
"¿Cuáles son las razones por las que los ingresos aumentaron la semana pasada?"
Puede hacer preguntas sobre anomalías . "¿Existe algún problema con la búsqueda de pago?"
"¿Es normal el tráfico de Canadá?"
"¿Hay algo inusual?"
Puede comprobar el rendimiento. "¿Qué canal consiguió más conversiones para [objetivo X]?"
"¿Qué páginas de destino con más de 500 sesiones tienen los peores porcentajes de rebote?"
Puede registrar las tendencias. "¿Cuál es la tendencia de usuarios nuevos este mes?"
"Gráfico comparando las sesiones de Valencia y de Bilbao en diciembre"
"¿Cuál es el porcentaje de tráfico directo a lo largo del tiempo?"
Puede contrastar datos correspondientes a distintos valores o periodos. "Comparación entre la tasa de conversiones de referencias y la de búsqueda orgánica"
"Comparación entre el promedio de tiempo transcurrido en la página para móviles y para ordenadores"
"¿Cuántos [EventAction] tuvimos en febrero en comparación con enero?"
Puede preguntar por cuotas o porcentajes para averiguar la relevancia. "¿Cuál es la cuota de sesiones por navegador?"
"¿Qué porcentaje de las sesiones en Estados Unidos son en redes sociales?"
"¿Qué porcentaje de las sesiones corresponde a mujeres?"
Puede hacer preguntas complejas combinando diferentes frases. "¿Cuál fue la cuota de usuarios nuevos en Firefox en comparación con la de Chrome en enero?""
"Comparación entre la tendencia de usuarios nuevos de este año y la del año pasado"

 

Es posible que Analytics Intelligence no pueda responder a todos estos tipos de preguntas, ya que depende de la configuración de su vista y de los datos disponibles.

 

Analytics Intelligence puede responder también a muchas preguntas específicas para determinados grupos de usuarios.

 

Para sitios web de comercio electrónico "¿De qué productos se hicieron más de 200 compras únicas?"
"¿Cuál es nuestro porcentaje de conversiones en España?"
"¿Cuál ha sido la cuota de ingresos por país en el último trimestre?"
Para anunciantes "¿Cuál es el porcentaje de conversiones de las mejores campañas por [objetivo X]?"
"¿Qué contenido de anuncio de banner consigue mejores resultados?"
"¿Qué palabras clave de publicidad en buscadores consiguen más conversiones?"
Para editores "¿Qué [dimensión personalizada de artículo] obtuvo más visualizaciones ayer?"
"¿Qué proporción de los usuarios de [página] corresponde a mujeres?"
"Tendencia de páginas vistas de [autor X]"

 

Limitaciones

Analytics Intelligence actualmente solo acepta preguntas en inglés.

Habrá casos en los que Analytics Intelligence no entienda los términos o la gramática que haya empleado en su pregunta. En esos casos, nos esforzaremos por explicar el problema y ayudarle a resolverlo.

Por ahora, Analytics Intelligence pretende responder a preguntas sobre los datos de su historial de Analytics. En la actualidad, no puede responder a preguntas relacionadas con:

  • Soporte general (por ejemplo, "¿Cómo puedo elaborar un segmento?")
  • Asesoramiento estratégico (por ejemplo, "¿En qué campaña debo invertir?")
  • Búsqueda general (por ejemplo, "¿Qué tiempo hace?")

 

Consejos para realizar preguntas

Puede especificar el periodo en su pregunta, por ejemplo: "¿Cuáles fueron mis páginas más visitadas del 1 al 24 de febrero?" o "¿Cuál fue la cuota de sesiones procedentes de Canadá la semana pasada?". Si no especifica un periodo, Analytics Intelligence toma como predeterminado el periodo correspondiente a los 30 últimos días.

Las opciones de autocompletar que vea al escribir en Analytics Intelligence son entidades (métricas, dimensiones o valores de dimensiones) disponibles para su perfil que corresponden a lo que está escribiendo.

 

Best Practices: Asking questions in Google Analytics

Ayúdenos a aprender más rápido

A medida que los usuarios vayan haciendo preguntas, Analytics Intelligence aprenderá lo que les interesa y ampliará la variedad de preguntas a las que puede responder.

Para ello, necesitamos su ayuda. ¿Ha probado a hacer una pregunta y Analytics Intelligence no ha podido responderla? Envíenos sus comentarios a través de la indicación de la tarjeta correspondiente. ¿Analytics Intelligence ha dado una respuesta, pero no era lo que buscaba? Háganoslo saber respondiendo a la pregunta "¿Le ha sido útil esta respuesta?" situada en la parte inferior de cada tarjeta, o seleccionando la opción para enviar comentarios en el menú adicional.

 

 

 

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
true
Elija su propio plan de formación

Descubra google.com/analytics/learn, un recurso que le ayudará a sacar el máximo partido a Google Analytics 4. En el nuevo sitio web encontrará vídeos, artículos y procesos guiados, con enlaces al canal de Discord, al blog, al canal de YouTube y al repositorio de GitHub de Google Analytics.

Quiero empezar

Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Menú principal
16462592942728195261
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
69256
false
false