[GA4] Etiquetar URLs finales de Google Ads

Para que Analytics muestre detalles sobre las palabras clave y los costes de su cuenta de Google Ads vinculada, debe tomar una de las siguientes medidas:

  • Habilitar el etiquetado automático. Este es el método recomendado para obtener los datos más detallados de Google Ads.
  • Etiquetar manualmente todas las URLs finales de palabra clave con variables de seguimiento. Solo debería hacerlo si se da el caso especial que se describe en este artículo.
Le recomendamos que use el etiquetado automático para etiquetar las URLs finales de Google Ads.
Contenido del artículo:

Cómo funciona el etiquetado automático

El etiquetado automático importa automáticamente los datos de Google Ads a Analytics. Si combina los datos de Google Ads con la información que proporciona Analytics sobre las acciones de los usuarios, puede saber lo que ha sucedido en su sitio después de que hayan hecho clic en los anuncios.

Al habilitar el etiquetado automático, se añade un parámetro denominado gclid a la URL de la página de destino cuando un usuario accede a su sitio web haciendo clic en uno de sus anuncios. Por ejemplo, si su sitio web es www.example.com, cuando un usuario haga clic en un anuncio, en la barra de direcciones aparecerá la URL siguiente:

www.example.com/?gclid=123xyz

Habilitar el etiquetado automático

Para habilitar o inhabilitar el etiquetado automático, siga estos pasos:

  1. Inicie sesión en su cuenta de Google Ads.
  2. En el menú de páginas de la izquierda, haga clic en Configuración.
  3. En la parte superior de la página, haga clic en Configuración de la cuenta.
  4. Haga clic en la sección Etiquetado automático. Si la casilla situada junto a "Etiquetar la URL de destino de mi anuncio" está marcada, significa que el etiquetado automático está activado. Para desactivarlo, desmarque la casilla y haga clic en Guardar.

Más información sobre las ventajas del etiquetado automático

Caso especial

Su sitio web no admite parámetros de URL arbitrarios

Un pequeño porcentaje de sitios web no admite parámetros de URL arbitrarios y devuelve una página de error cuando el etiquetado automático está activado. Pregunte a su webmaster si su sitio web los admite o haga una breve prueba para comprobarlo. Si se produce un error, probablemente tenga que pedirle que configure el sitio web para que los admita.

Para comprobar si un parámetro de URL arbitrario se puede conservar en la página de destino, siga estos pasos:

  1. Vaya a la sección Páginas de destino de Google Ads, copie la URL de página de destino que quiere comprobar y péguela en el navegador.
  2. Añada un parámetro de URL de prueba manualmente.
  3. Abra la página pulsando la tecla Intro.
  4. Compruebe si el parámetro que ha añadido sigue estando presente en el cuadro de la URL y si la página se carga correctamente.
Ejemplo
Supongamos que su página de destino es example.com/foo.
 
Pegue esa dirección en el cuadro de la URL y añada un parámetro de URL de prueba (por ejemplo, "bar"). Tenga en cuenta que debe añadir un signo de interrogación (?) delante del parámetro si la URL no tiene un signo de interrogación al final:

example.com/foo?bar=Prueba123
 
Si la URL tiene un signo de interrogación al final, escriba una et (&) delante del parámetro:

example2.com/foo?page=123&bar=Prueba123
 
Cuando acceda a la página, compruebe que aparece "bar=Prueba123" en el cuadro de la URL. Tenga en cuenta que, en cuanto al parámetro "bar" se refiere, se distingue entre mayúsculas y minúsculas, y que dicho parámetro debe estar presente y ser el mismo en las URLs de todas las páginas del sitio web.
 
Nota: Si tiene otros parámetros de URL, "bar" debe situarse después de esos parámetros, pero antes de los fragmentos. A los fragmentos también se les conoce como "anclas" y se identifican por una almohadilla (#). La URL debería tener un aspecto similar al siguiente:
 
example.com/foo?a=b&bar=Prueba123#xyz

Si permitir el uso de parámetros de URL no es una solución viable, puede etiquetar los enlaces manualmente. Sin embargo, con el etiquetado manual tardará bastante y solo podrá ver un subconjunto de los datos de Google Ads.

Tenga cuidado al etiquetar manualmente los enlaces: Etiquete las URLs finales reales con parámetros. Si intenta utilizar una redirección desde una URL final a otra URL con parámetros, sus datos de Google Ads no se transmitirán a Analytics.

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Menú principal
6358059159471413703
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
69256
false
false