Google ofrece versiones traducidas de su Centro de Ayuda para mayor comodidad, aunque no están pensadas para cambiar el contenido de nuestras políticas. El inglés es el idioma oficial que usamos para aplicar nuestras políticas. Para ver este artículo en otro idioma, utilice el menú desplegable de idiomas que hay en la parte inferior de la página.
Las políticas de verificación avanzada de Google contribuyen a reducir el fraude y a asegurar que los anuncios de empresas locales sean relevantes y útiles y ofrezcan una experiencia positiva a los usuarios. Los anunciantes de Google Ads y de Servicios locales que promocionan servicios en determinados verticales deben llevar a cabo del proceso de verificación avanzada.
Dónde se requiere la verificación avanzada
Google Ads y Servicios locales:
- Servicios relacionados con puertas de garaje: Estados Unidos
- Servicios de cerrajería: Estados Unidos, Canadá
Políticas que se aplican a los anunciantes de Google Ads y a los de Servicios locales
Nota: Los anunciantes que promocionan empresas de las categorías y de los países mencionados anteriormente deben seguir estas directrices:
- Leyes y normativas locales y federales: debes cumplir todas las leyes y normativas aplicables a los servicios que ofreces. También debes cumplir todos los requisitos legales, como los relacionados con licencias. Eres el único responsable del pago de las remuneraciones, licencias, cotizaciones o impuestos, seguros y demás costes u obligaciones legales que debas afrontar en calidad de proveedor de servicios.
- Restricciones de edad: tanto el anunciante como sus clientes deben tener como mínimo 18 años.
- Relación laboral: no puedes afirmar o dar a entender que eres empleado de Google o de sus entidades asociadas, ni que trabajas para ellos de otra forma. Debes velar en todo momento por que los miembros de tu equipo tengan la categoría profesional adecuada y reciban la remuneración que les corresponde conforme a la legislación laboral de tu jurisdicción.
- Condiciones del servicio de Google: más información
- Condiciones del servicio del proceso de verificación avanzada: más información
Los anunciantes que promocionan empresas de las categorías y de los países mencionados anteriormente deben cumplir los requisitos de verificación avanzada de Google que se indican a continuación.
Comprobaciones incluidas en el proceso de verificación avanzada
El proceso de verificación avanzada combina una revisión de la cuenta de Google Ads (si procede), de datos públicos (como registros estatales y licencias profesionales), además de entrevistas en vídeo realizadas por Google. La revisión incluye consultas sobre la validez de la licencia profesional (si procede) del propietario de la empresa. En el caso de las empresas, incluye consultas sobre la validez de la inscripción en el registro mercantil y de las licencias profesionales (si procede), así como sobre la posible existencia de pruebas de prácticas empresariales fraudulentas o engañosas.
Criterios de verificación
Las decisiones sobre la verificación se basan en los siguientes aspectos:
- Respuestas detalladas, completas y precisas a todas las preguntas relacionadas con la verificación.
- Comunicaciones veraces y actualizadas sobre documentos gubernamentales, como licencias profesionales.
- Cumplimiento de todas las políticas de Google Ads y de verificación avanzada.
- Confirmación del estado de las licencias de la empresa, si procede.
- Ausencia de constancia de que la empresa esté involucrada en prácticas fraudulentas, equívocas, engañosas o, en general, perjudiciales para los consumidores.
La empresa también podrá quedar descalificada por cualquier otra causa compatible con los criterios de verificación mencionados anteriormente.
Cooperación durante el proceso de verificación avanzada
Es Google quien lleva a cabo el proceso de verificación avanzada. Cuando Google lo solicite, tanto tú como los representantes de tu empresa debéis facilitarle una información veraz, completa y precisa. También debes dar tu consentimiento para participar en una entrevista en vídeo, que será objeto de grabación.
Repetición de la verificación
Una vez que se haya verificado tu empresa, es posible que te pidamos que repitas el proceso de verificación cada 12 meses. También te pediremos que vuelvas a verificar la empresa si hay cambios significativos, como un traslado o una modificación de los sitios web.
Auditorías
Google puede llevar a cabo auditorías para garantizar el cumplimiento de los procedimientos de verificación avanzada. Para mantener la cuenta en buen estado, es necesario cooperar plenamente en todas las auditorías.
Presentar apelaciones
Puedes ponerte en contacto con Google en cualquier momento para identificar errores o imprecisiones y para hacer cualquier otro comentario sobre los resultados de la verificación de tu empresa. Si tu solicitud se rechaza, recibirás una notificación en la dirección de correo electrónico que usaste para presentarla y tendrás la oportunidad de enviar una apelación. Solo podrás enviar una apelación, por lo que te recomendamos que revises a fondo estas políticas antes de hacerlo.
Privacidad
Al gestionar toda la información relacionada con la verificación, Google debe cumplir su política de privacidad.
Información de divulgación obligatoria
La información que proporciones a Google y a sus usuarios debe ser clara, precisa y completa. Entre los requisitos, que varían según el modelo de negocio, se incluyen los siguientes:
Precisión de la información sobre precios:
Los precios que se muestran a los clientes deben incluir todas las comisiones, gastos de envío, recargos e impuestos aplicables. En el caso de los servicios con precio variable, debe mostrarse el intervalo de precios habitual, que representará los costes totales mínimos y máximos que pagarán los clientes normalmente.
Transparencia y disponibilidad de las ofertas promocionadas:
Todos los cupones, descuentos u ofertas de tarifa plana que se promocionan en los anuncios o en el sitio web deben contener una descripción de las inclusiones y exclusiones. Por ejemplo, una frase como "Instalamos puertas de garaje nuevas por 499 €" debería ir acompañada de detalles sobre el tipo de puerta y de cualquier limitación de la oferta.
Las ofertas, los servicios o los productos que se promocionan en los anuncios o en el sitio web deben estar disponibles.
Precisión de la identidad de la empresa:
La identidad que muestras a los clientes debe ser el nombre real y exacto de tu empresa o un nombre ficticio registrado.
La identidad de tu empresa debe mostrarse de forma clara en los sitios donde los clientes esperen verla. Por ejemplo, si dispones de escaparate, el nombre de la empresa debe ser visible desde el exterior.
Google puede solicitar documentación para verificar la identidad de tu empresa, como un certificado de registro del nombre comercial (o DBA en Estados Unidos).
Cumplimiento de las solicitudes relacionadas con la verificación:
Es posible que, en algunos casos, Google tenga más preguntas sobre tu empresa o tus documentos. Asegúrate de responderlas de forma rápida y precisa.
Google puede solicitar documentación para verificar la dirección de tu empresa y otros datos.
Prácticas prohibidas
Debes proporcionar información precisa sobre los servicios que ofreces. No podrás ocultar ni falsear información sobre tu empresa o tus servicios. Además, tu empresa no podrá actuar de forma sospechosa, equívoca o engañosa. Las prácticas siguientes están prohibidas:
Información engañosa:
Animar a usuarios a aportar dinero o información bajo pretextos falsos o confusos.
Presentar una identidad, un nombre de empresa o una información de contacto falsos o intencionadamente vagos.
Hacer declaraciones falsas sobre el estado de una acreditación, de la pertenencia a una organización, de un seguro o de una licencia.
Información poco realista sobre tiempos de respuesta:
No debes prometer tiempos de respuesta breves en los anuncios de texto ni en las páginas de destino si no puedes garantizarlos.
Información sobre precios en anuncios de texto:
No debes incluir en anuncios de texto tarifas de llamadas de servicio ni precios mínimos o básicos.
No debes incluir en anuncios de texto descuentos ni cupones que promocionen servicios de emergencias o de reparación.
Garantías:
Si en tus anuncios o en tu sitio web se menciona alguna garantía relacionada con tus servicios, se debe incluir en la misma página un enlace a los correspondientes términos, condiciones, exclusiones e instrucciones para presentar reclamaciones.
Condicionamiento de reseñas de clientes:
No debes interferir en las reseñas de clientes sobre tus servicios o los de la competencia, ni tampoco alterarlas ni manipularlas.
Uso no autorizado de branding y marcas comerciales de Google:
No debes utilizar el logotipo ni otros elementos de marca de Google sin permiso. Si quieres utilizar algún recurso de marca de Google en tu sitio web o en otros materiales públicos, consulta las directrices de uso de elementos de marca de Google.
¿Qué sucede si se infringen las políticas de Google?
Si infringes nuestras políticas, es posible que se revoque el estado de verificación de tu empresa de forma temporal o definitiva, lo que te impedirá publicar en Google algunos de tus anuncios o todos ellos.
Si eso ocurre, Google te lo notificará por correo electrónico. Si se puede corregir la infracción, en el correo electrónico se explicarán los cambios que debes hacer para volver a publicar anuncios.
Políticas que se aplican únicamente a los anunciantes de Google Ads
Obligación de facilitar información actualizada
Una vez verificada la empresa, debes notificar inmediatamente a Google cualquier cambio de las circunstancias que pueda afectar a la verificación anterior como, por ejemplo, si una de tus licencias oficiales se suspende, caduca o, en general, pierde su vigencia.
Para informar de las nuevas circunstancias, ponte en contacto con Google a través de advancedverification@google.com y proporciona tu ID de cliente de Google Ads y el nombre de empresa.
Agregadores o redes de generación de oportunidades de venta
Información sobre precios visible y exacta:
- Los agregadores o las redes de generación de oportunidades de venta deben indicar claramente el intervalo de precios habitual de todos los servicios que se anuncian en tu sitio web. Esta información debe aparecer de forma visible y clara en el 20 % superior de la página principal (mitad superior), así como de las páginas de destino de la versión para ordenador y de la versión para móviles del sitio web. El mensaje no debe presentarse como una notificación que se pueda cerrar y debe estar en una fuente con un tamaño igual o mayor que el de la mayoría del texto de la página.
Información de contacto de la empresa:
- El domicilio social de la empresa debe aparecer en el sitio web, ya sea en el pie de cada página o en una página independiente de contacto o de información sobre la empresa.
Cumplimiento de las solicitudes relacionadas con la verificación:
- Si Google te lo pide, debes facilitar una prueba actualizada de tus licencias profesionales, seguros, garantías y cumplir cualquier otro requisito relacionado.
Para obtener más información sobre la verificación avanzada, ponte en contacto con Google a través de la dirección advancedverification@google.com. Más información sobre las políticas de Google Ads
Políticas que se aplican únicamente a los anunciantes de Servicios locales
Relaciones con los clientes
Los clientes a los que prestas servicios no son clientes de Google. No puedes afirmar que trabajas para Google ni involucrarnos en problemas con el servicio que prestas a tus clientes. Si surgen disputas, los clientes podrán buscar otro proveedor de servicios en Google, pero no contribuiremos a resolver los problemas que puedan surgir entre tus clientes y tú.
Google no recomendará precios o tarifas ni los negociará con tus clientes.
Tú eres el único responsable de formar, instruir, supervisar y evaluar a los trabajadores que interactúan con los clientes. Si los clientes publican comentarios muy negativos o si no respondes rápidamente a sus solicitudes de forma reiterada, tu ficha puede obtener rankings más bajos e incluso dejar de mostrarse. Las conductas graves o reiteradamente inapropiadas hacia los clientes, como fraudes, actividades delictivas, daños materiales excesivos o conductas malintencionadas, pueden dar lugar a la suspensión o resolución inmediata de la ficha de empresa.
Tú eres el único responsable de decidir qué clientes aceptas o rechazas. Google mostrará tus fichas en su plataforma, el resto depende de ti.
Importante
Google no dicta cómo elegir a los clientes, por lo que no puedes insinuarles que te indicamos qué solicitudes debes aceptar o rechazar. No des a entender que Google influye en el precio o en la prestación de tus servicios.
Obligación de facilitar información actualizada
Una vez verificada la empresa, debes notificar inmediatamente a Google cualquier cambio de las circunstancias que pueda afectar a la verificación anterior como, por ejemplo, si una de tus licencias oficiales se suspende, caduca o, en general, pierde su vigencia.
Para informar de las nuevas circunstancias, ponte en contacto con Google a través de verificationupdate@google.com y proporciona tu ID de cliente y el nombre de empresa.