Google ofrece versiones traducidas de su Centro de Ayuda, pero la intención es que no cambien el contenido de las políticas. El inglés es el idioma oficial que usamos para aplicar nuestras políticas. Para ver este artículo en otro idioma, utiliza el menú desplegable de idiomas que se encuentra en la parte inferior de la página.
En relación con los anuncios personalizados que se muestran en la Búsqueda de Google, Gmail y YouTube, se aplican las siguientes políticas de uso de datos propios y de terceros.
Los anunciantes que utilicen las funciones de segmentación de anuncios personalizados también deben cumplir la política de publicidad personalizada.
Datos propios
Los datos propios son información que recoges de los clientes, los visitantes de sitios web y los usuarios de aplicaciones durante las interacciones con tus productos o servicios. Para que podamos considerarlos datos propios, la información se debe recoger de tus sitios web, aplicaciones, tiendas físicas o de otros canales en los que los usuarios hayan interactuado directamente con tus productos o servicios.
Datos de terceros
Los datos de terceros son información de usuario que compras u obtienes de otras fuentes.
Políticas sobre el uso de datos propios y de terceros
Se permite lo siguiente:
Usar datos propios para crear audiencias a las que orientar publicidad.
Utilizar datos de terceros para segmentar audiencias propias; por ejemplo, usarlos para determinar el momento en el que tu etiqueta de remarketing puede añadir visitantes a tu lista de remarketing.
Ejemplo: Supongamos que vendes paquetes de cruceros. Podrías usar datos de terceros para determinar qué visitantes son unidades familiares con niños y, a continuación, configurar tus etiquetas de remarketing para que los anuncios se muestren solo a este tipo de usuarios.
No se permite lo siguiente:
Usar datos de terceros para crear audiencias a las que orientar publicidad.
Colocar etiquetas de remarketing en sitios o en aplicaciones que no sean de tu propiedad y que no operes, o bien permitir que otros sitios inserten etiquetas de remarketing en tu sitio o aplicación para crear listas de remarketing.
Ejemplo: Supongamos que tienes un sitio de ropa para bebés. Un sitio no afiliado que venda carritos no podría colocar su etiqueta de remarketing en tu sitio para crear una lista de remarketing con usuarios que compran productos para bebés.
Ejemplo: Imaginemos que creas un anuncio de imagen de display. Este anuncio podría incluir tu etiqueta de remarketing para crear una lista de remarketing exclusivamente a partir de los visitantes de tu sitio.
Compartir datos de usuario con empresas o anunciantes no afiliados; por ejemplo, compartir listas de remarketing con anunciantes no afiliados y acceder a las suyas.
Ejemplo: Si tienes un sitio de ropa para bebés, no puedes compartir tus listas de remarketing de visitantes que buscan estos productos con anunciantes no afiliados que venden carritos.
Utilizar datos de un cliente gestionado para crear listas de remarketing para un cliente no afiliado.
Ejemplo: Tienes una cuenta de administrador con dos cuentas gestionadas. Una de las cuentas corresponde a un sitio de préstamos para comprar coches y la otra, al sitio de un concesionario de coches. Los sitios son de dos empresas distintas. A través de esta cuenta de administrador no puedes compartir las listas de remarketing del sitio web de préstamos con el sitio del concesionario.
Compartir listas en cuentas gestionadas, a menos que los usuarios puedan identificar una clara afiliación de marca entre el propietario de la lista de remarketing y el anunciante con el que la comparte.
¿Qué sucede si infringes nuestras políticas?
- Revisión de cumplimiento: en cualquier momento podemos revisar tu empresa para determinar si cumple la política de RLSA. Si nos ponemos en contacto para solicitarle información relacionada con el cumplimiento, debes responder puntualmente y adoptar de forma inmediata las acciones correctivas necesarias para cumplir nuestras políticas. Si tienes una cuenta de administrador, también podemos ponernos en contacto con tus cuentas gestionadas para verificar el cumplimiento.
- Notificación de incumplimiento: si consideramos que infringes la política de RLSA, nos pondremos en contacto para pedirte que tomes las medidas correctivas. De no hacerlo en el plazo especificado, podrías perder la capacidad de usar listas de remarketing para anuncios de búsqueda o se podría suspender el acceso a tus cuentas de Google Ads. En caso de que las infracciones sean graves o reiteradas, Google podrá suspender tu cuenta de forma inmediata y sin previo aviso.
- Listas de remarketing no aptas: las listas de remarketing que infrinjan nuestras políticas se podrán considerar no aptas para su uso en los productos de Google.
- Inhabilitación del dominio: podremos suspender los sitios web que infrinjan la política de RLSA. Esto significa que ya no podrán utilizar el remarketing de Google Ads ni otras funciones publicitarias personalizadas hasta que se resuelva el problema.
- Suspensión de la cuenta: podremos suspender una cuenta si se han cometido varias infracciones o una infracción grave. En este caso, todos los anuncios de la cuenta suspendida dejarán de publicarse y es posible que no aceptemos más anuncios de esa cuenta. Asimismo, las cuentas relacionadas podrían suspenderse de forma permanente y las cuentas nuevas podrían suspenderse automáticamente al configurarlas. Más información sobre las cuentas suspendidas
¿Necesitas ayuda?
Si tienes alguna pregunta sobre esta política, envíanosla: