Notificación

Duet AI ahora es Gemini para Google Workspace. Más información

Preguntas frecuentes sobre GWMME

Google Workspace Migration for Microsoft Exchange

A continuación se incluyen algunas preguntas frecuentes sobre cómo configurar y ejecutar una migración con Google Workspace Migration for Microsoft Exchange (GWMME).

Cuestiones técnicas

Abrir sección  |  Ocultar todo y volver al principio

¿Puedo ejecutar GWMME en un servidor de Exchange?

No. Microsoft no permite instalar Microsoft Outlook en un servidor de Exchange. Recomendamos ejecutar GWMME en un equipo cliente independiente.

¿Funciona GWMME en un entorno de Exchange alojado?

Sí, pero es necesario tener acceso de administrador y el perfil se crea de forma diferente. 

GWMME accede a buzones de correo de Exchange mediante un perfil de administrador. Si configuras GWMME con las opciones normales de Exchange, el perfil se creará con las opciones de usuario o el nombre de host del servidor. 

Con los entornos de Exchange alojados, no se permite el acceso MAPI directo de Outlook a Exchange, por lo que tendrás que configurar el perfil de administrador. Consulta información detallada en el apartado Perfil de Outlook.

¿Puedo ejecutar varias instancias de GWMME?

Depende de la configuración que tengas:

  • Puedes ejecutar varias instancias en varios equipos cliente: si usas varios equipos cliente, no necesitas tener cuentas de administrador o de servicio independientes para cada una. Sin embargo, es importante asegurarse de que cada instancia haga referencia a una lista única de usuarios. Consulta más información en el apartado "Casos de implementación" del capítulo 4 de la guía para administradores de GWMME.
  • No se pueden ejecutar varias instancias en un mismo equipo cliente: hay una única ubicación para los archivos de configuración. Si ejecutas varias instancias de GWMME en un mismo cliente, los archivos de configuración de unas sobrescribirán los de otras.
  • (No recomendado) Puedes ejecutar varias instancias en máquinas virtuales independientes en un mismo equipo cliente: este método puede provocar una carga alta de recursos del sistema. Es mejor ejecutar una única instancia del cliente e incrementar el número de usuarios que se procesan a la vez. Para obtener información detallada, consulta el paso 3 del capítulo 6 de la guía para administradores de GWMME, que trata sobre cómo seleccionar los datos que quieres migrar.
¿Puede usarse GWMME con un proxy?

GWMME sigue la configuración de proxy definida en Microsoft Internet Explorer y utiliza dichos ajustes en todas las conexiones de red con Google. GWMME no puede utilizarse con proxies autenticados.

Aunque GWMME puede usarse con conexiones a servidores proxy, es aconsejable que habilites una conexión directa para asegurarte de que cualquier problema que surja no se deba al servidor proxy. Como la configuración de proxy depende de la configuración de tu sistema local, el equipo de Asistencia de Google no podrá ayudarte con ella. Ponte en contacto con tu administrador de red para resolver cualquier error de proxy.

↑ volver al principio

Configuración

Abrir sección  |  Ocultar todo y volver al principio

¿Pueden varias instancias de GWMME hacer referencia a la misma lista de usuarios?

No. Cada instancia debe hacer referencia a una única lista de usuarios. Si varias instancias hacen referencia a la misma lista de usuarios, puedes tener problemas con la migración o la API.

¿Tengo que redirigir mis registros MX a Google Workspace antes de ejecutar GWMME?

No. No es necesario que cambies los registros de Mail Exchange (MX). También puedes usar una pasarela de terceros para la entrega del correo. Para obtener más información, consulta el artículo Gestionar los registros MX.

¿Hace falta que el archivo CSV de los usuarios que vaya a migrar tenga algún formato concreto?

Sí. Consulta información detallada en el artículo Crear archivos CSV para hacer la migración.

¿Puedo programar cuándo se hará la migración?

Sí; puedes usar la versión de GWMME que se ejecuta desde la línea de comandos para programar la migración como una tarea de Windows. Para obtener más información, consulta el artículo Migrar datos con la línea de comandos.

↑ volver al principio

Migración

Abrir sección  |  Ocultar todo y volver al principio

¿Afectará la migración a mis usuarios?

Durante una migración, tus usuarios pueden seguir utilizando su cuenta de origen. Tras la migración, los usuarios accederán a sus datos de correo, calendario y contactos en Google Workspace, no en su cuenta de origen.

¿Puedo usar GWMME y GWMMO para migrar datos?

Sí. GWMME está diseñado para que los administradores migren datos de varios usuarios desde un servidor de Exchange, un servidor compatible con IMAP o archivos PST a Google Workspace y se implementa en el servidor. Google Workspace Migration for Microsoft Outlook (GWMMO) migra datos de perfiles de Outlook o archivos PST de un solo usuario y se implementa en el cliente. Sin embargo, si migras datos desde el servidor y también desde el cliente, es posible que los usuarios se encuentren datos duplicados.

¿Puedo migrar de una sola vez datos de varias fuentes a una misma cuenta de usuario?

No; GWMME está diseñado para que no se puedan realizar varias migraciones a la vez a la cuenta de un mismo usuario.

No se recomienda tener varias solicitudes a API migrando datos a la vez a una única cuenta.

↑ volver al principio

Cuestiones posteriores a la migración

Abrir sección  |  Ocultar todo y volver al principio

¿Puedo seguir usando Outlook como cliente de Gmail una vez que haya migrado los datos desde Exchange?

Te recomendamos que utilices Gmail para disfrutar de la mejor experiencia de usuario. Sin embargo, Google Workspace Sync for Microsoft Outlook (GWSMO) está disponible para los usuarios que quieren seguir utilizando Outlook. Se deben configurar algunas opciones de GWSMO antes de poder usarlo. Consulta más información en el artículo Sincronizar Google Workspace con Outlook.

Después de hacer una migración, ¿puedo dejar de usar mi servidor de Exchange?

Sí. Una vez que hayas migrado los datos y configurado tu flujo de correo para dirigirlo a Google Workspace, puedes dejar de usar tu servidor de Exchange.

¿Puedo usar GWMME para que se sincronicen continuamente los datos de Exchange y de Google Workspace?

No. GWMME está diseñado para migrar los datos de Exchange a Google Workspace, no para sincronizar los de ambos servicios.

¿Pueden ver los usuarios información sobre los mensajes que no se han migrado?

No, pero los administradores sí pueden recibir esa información. Para obtener más información, consulta en el capítulo 8 de la guía para administradores de GWMME la sección que trata sobre cómo ver informes de migración.

↑ volver al principio

Datos de correo electrónico y de calendario

Abrir sección  |  Ocultar todo y volver al principio

¿Puedo migrar carpetas anidadas en una carpeta del sistema?

Sí, pero pueden mostrarse de una forma un poco distinta en Gmail después de una migración. Gmail no permite anidar etiquetas en etiquetas del sistema (como Recibidos, Enviados o Papelera). Si migras una carpeta que está anidada en una carpeta del sistema, GWMME crea una etiqueta de Gmail para que coincida con la carpeta del sistema, pero incluye un guion bajo antes del nombre.

Por ejemplo, si tienes la carpeta Proyectos dentro de la carpeta Enviados del servidor de correo de origen, GWMME crea una etiqueta _Enviado y anida en ella la etiqueta Proyectos dentro de Gmail.

¿Migra GWMME recursos de calendario y calendarios compartidos?

Puedes migrar recursos de calendario desde Exchange, pero primero debes crearlos en Google Workspace. Una vez hecho esto, puedes usar GWMME para migrar eventos al recurso de calendario.

También puedes migrar los calendarios compartidos. Sin embargo, solo el propietario conserva el acceso al calendario después de una migración. Los calendarios de una carpeta pública no se migran.

Si muevo un mensaje de una carpeta de Exchange a otra y, a continuación, hago una migración, ¿se migra dos veces ese mensaje?

Si eliges la opción Migrar todos los datos, el mensaje se migrará dos veces. En la segunda, se aplica una nueva etiqueta de Gmail que coincide con la carpeta de Exchange.

¿Debo elegir otra opción de migración si quiero seguir utilizando Outlook?

Con Google Workspace Migration for Microsoft Outlook (GWMMO), puedes permitir que los usuarios migren sus datos de correo electrónico, calendario y contactos desde una cuenta de Exchange o desde un archivo PST local a una cuenta de Google Workspace.

Para seguir utilizando Outlook, Google Workspace Sync for Microsoft Outlook (GWSMO) permite que los usuarios sincronicen correos, eventos de calendario, contactos, notas y tareas entre Outlook y una cuenta de Google Workspace.

Para ver más opciones de migración, consulta el artículo Matriz de productos de migración de Google Workspace.

Si tenemos años de correo electrónico en un archivo local, ¿se puede migrar a Google Workspace?

Sí, pero los mensajes archivados deben transferirse primero a Exchange o a archivos PST y, a continuación, migrarse.

¿Puedo migrar los mensajes a un archivo?

Sí. Puedes migrar a Google Vault todos los mensajes, o todos los de un periodo que selecciones. Puedes migrar el correo electrónico a Vault mediante archivos PST o con cualquier servidor de correo compatible, incluidos Exchange, IMAP y Gmail. Los mensajes migrados no se muestran en las bandejas de entrada de Gmail de los usuarios. Para obtener información detallada, consulta el paso 3 del capítulo 6 de la guía para administradores de GWMME, que trata sobre cómo seleccionar los datos que quieres migrar.

¿Puedo calcular el número de mensajes sin hacer una migración?

Sí. Puedes hacer un análisis de GWMME para estimar el número de elementos que se migrarán. Para obtener información detallada, consulta el paso 4 del capítulo 6 de la guía para administradores de GWMME, que trata sobre la configuración de la migración.

¿Por qué hay una diferencia entre el número de mensajes de la cuenta de origen y el número de mensajes migrados a Gmail?

Esta discrepancia puede deberse a la diferencia entre las carpetas de Exchange y de servidores de correo IMAP y las etiquetas de Gmail. En Exchange y en los servidores de correo IMAP, los mensajes que se asignan a más de una carpeta se duplican. Tras la migración, los duplicados se eliminan de Gmail y se aplican las etiquetas correspondientes.

Para comprobar si se han migrado todos los mensajes, consulta los registros para ver si hay algún error. Consulta más información en el capítulo 7 de la guía para administradores de GWMME, que trata sobre los informes de migración.

Si crees que te falta algún mensaje, consulta los pasos para solucionar problemas que se indican en la sección El número de mensajes de Gmail no coincide con mi cuenta de origen.

¿Puedo sincronizar el correo electrónico entre Google Workspace y mi servidor de Exchange local?

No, pero tus usuarios pueden configurar la entrega dual para que los mensajes se envíen a Google Workspace y a Exchange. Consulta información detallada en el artículo Enviar correos a varias bandejas de entrada con la entrega dual.

↑ volver al principio

Temas relacionados


Google, Google Workspace, así como las marcas y los logotipos relacionados, son marcas de Google LLC. Todos los demás nombres de empresas y productos son marcas de las empresas con las que están asociadas.

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Menú principal
5705765259771510614
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
73010
false
false