Enviar correo electrónico desde impresoras, escáneres o aplicaciones
Este artículo está dirigido a los administradores de G Suite. Si no eres administrador y estás intentando enviar un correo desde un dispositivo o una aplicación, pide ayuda a tu administrador de G Suite.
Puedes configurar impresoras, escáneres, faxes o aplicaciones que tengas en tus instalaciones para que envíen correo electrónico a través de G Suite. Tienes estas opciones para hacerlo:
- Servicio de relay SMTP de G Suite (opción recomendada)
- Servidor SMTP de Gmail
- Servidor SMTP de Gmail restringido
Paso 1: Elegir la opción de configuración adecuada
De las opciones de configuración que se indican a continuación, elige la que sea compatible con tu dispositivo o aplicación.
Servicio de relay SMTP de G SuiteCon este servicio, puedes enviar correo desde tu organización autenticándote con direcciones IP. Puedes enviar mensajes a cualquier persona, tanto dentro como fuera de tu organización. Es la opción más segura.
Requisitos
Límites de envío |
Un usuario de G Suite puede retransmitir mensajes a un máximo de 10.000 destinatarios al día. Consulta los límites de envío del servicio de relay SMTP. |
Filtros antispam | Es posible que los correos electrónicos que sean sospechosos se excluyan o se rechacen. |
Nombre de dominio completo del servicio SMTP | smtp-relay.gmail.com |
Opciones de configuración |
|
Requisitos de autenticación |
Una dirección IP estática o un inicio de sesión de usuario de G Suite válido. Nota: Cuando se retransmiten correos a través de los puertos 587 y 465, para llevar a cabo la autenticación, se necesitan tu dirección de correo electrónico completa de G Suite (tú@tudominio.com) y la contraseña. |
Puedes enviar correos a cualquier usuario, sea de tu organización o no. Para utilizar esta opción, tienes que autenticarte con tu cuenta de Gmail o de G Suite y la contraseña.
Requisitos
Límites de envío |
Se pueden enviar hasta 2000 mensajes al día. Consulta los límites de envío de correo electrónico. |
Filtros antispam | Es posible que los correos electrónicos que sean sospechosos se excluyan o se rechacen. |
Nombre de dominio completo del servicio SMTP | smtp.gmail.com |
Opciones de configuración |
|
Requisitos de autenticación | Para llevar a cabo la autenticación, se necesita tu dirección de correo electrónico completa de Gmail o de G Suite (tú@tudominio.com). |
Permite enviar mensajes solo a usuarios de Gmail o G Suite. Para utilizar esta opción, no es necesario autenticarse.
Requisitos
Límites de envío | Se aplican límites por usuario. Al usar esta opción, solo se pueden enviar mensajes a usuarios de Gmail o de G Suite. |
Filtros antispam | Es posible que los correos electrónicos que sean sospechosos se excluyan o se rechacen. |
Nombre de dominio completo del servicio SMTP | aspmx.l.google.com |
Opciones de configuración |
|
Requisitos de autenticación | Ninguno |
Paso 2: Configurar el dispositivo o la aplicación para enviar correo electrónico
El equipo de asistencia de G Suite no puede ayudarte con la configuración. Si necesitas ayuda, consulta la documentación del dispositivo o de la aplicación.
Para configurar tu dispositivo o aplicación para que envíen correo a través de los servidores de Gmail, sigue los pasos correspondientes a la opción que hayas elegido en el paso 1.
Configurar el relay SMTP de G Suite en la consola de administración-
Inicia sesión en la consola de administración de Google.
Debes utilizar tu cuenta de administrador (no termina en @gmail.com).
-
En la página principal de la consola de administración, accede a Aplicaciones
G Suite
Gmail
Configuración avanzada.
Nota: Para acceder a Configuración avanzada, debes desplazarte hasta la parte inferior de la página de Gmail.
- Junto a Servicio de relay SMTP, haz clic en Configurar.
- Configura el servicio de relay SMTP.
Consulta más información en el artículo Relay SMTP: enrutar mensajes salientes que no pertenecen a Gmail a través de Google - En tu dispositivo o aplicación, conéctate a smtp-relay.gmail.com a través de los puertos 25, 465 o 587.
Si te conectas mediante los protocolos Capa de conexión segura (SSL) o Seguridad en la capa de transporte (TLS), puedes enviar correo a cualquier usuario si tu servidor es smtp.gmail.com.
Antes de empezar (recomendación): Si usas la verificación en dos pasos, pero el dispositivo o la aplicación no aceptan códigos de verificación, configura contraseñas de aplicación para usarlas con la cuenta en cuestión. Consulta más información en el artículo Iniciar sesión mediante contraseñas de aplicación.
- Introduce smtp.gmail.com como dirección del servidor.
- En el campo Puerto, introduce uno de los números siguientes:
- Si utilizas SSL, introduce 465.
- Si utilizas TLS, introduce 587.
- Para llevar a cabo la autenticación, introduce tu dirección completa de G Suite o de Gmail (tú@tudominio.com) y la contraseña. Comprueba que hayas iniciado sesión en la cuenta antes de utilizarla con el dispositivo o la aplicación.
Si tu dispositivo o aplicación no es compatible con SSL, solo podrás enviar correo a usuarios de Gmail o de G Suite. Además, tendrás que utilizar el servidor SMTP restringido aspmx.l.google.com.
- En tu dispositivo o aplicación, conéctate al servidor SMTP restringido:
- Introduce aspmx.l.google.com como la dirección del servidor.
- En el campo Puerto, introduce 25.
- En la consola de administración de Google, incluye la dirección IP del dispositivo o de la aplicación en la lista blanca de correo electrónico. Consulta más información en el artículo Incluir direcciones IP en una lista blanca de Gmail.
- Configura un registro SPF en tu dominio que incluya la dirección IP del dispositivo o de la aplicación para que los destinatarios no rechacen el correo que provenga de esa dirección.
Por ejemplo, si tu dispositivo envía el correo desde la dirección
123.45.67.89
, añádela al registro SPF, pero sin quitar los servidores de correo de G Suite del siguiente registro:v=spf1 ip4:123.45.67.89 include:_spf.google.com ~all
Consulta más información en el artículo Evitar el spoofing de correo electrónico con registros SPF.
Nota: Puedes probar tu registro SPF con la caja de herramientas de G Suite.