Verificación en dos pasos
Añadir la verificación en dos pasos para proteger las cuentas
Estos artículos están dirigidos a administradores. Los usuarios de empresas deben consultar el artículo Activar la verificación en dos pasos.
Con la verificación en dos pasos, proteges las cuentas de tu empresa contra accesos no autorizados, ya que añades una barrera extra entre tu empresa y los ciberdelincuentes que puedan intentar robar nombres de usuario y contraseñas para acceder a tus datos. La verificación en dos pasos es el método más eficaz para proteger tu empresa.
¿En qué consiste la verificación en dos pasos?
Al activar la verificación en dos pasos, los usuarios tienen que verificar su identidad mediante algo que sepan (como una contraseña) y algo que tengan (como una llave física o un código de acceso que reciban en algún dispositivo). Este método de verificación también se denomina "autenticación multifactor" o "autenticación de dos factores".
¿Necesitan las empresas pequeñas la verificación en dos pasos?
Los ciberdelincuentes dirigen cada vez más esfuerzos a las empresas pequeñas. Si un hacker consigue acceder a tu cuenta de administrador, podrá ver tu correo electrónico, documentos, hojas de cálculo y registros financieros, entre otra información sensible. Los piratas informáticos pueden robar o deducir una contraseña, pero no reproducir algo que solo tienes tú.
Métodos de verificación en dos pasos
Llaves de seguridad
Mensaje de Google
Google Authenticator
Códigos de seguridad
Mensaje de texto o llamada telefónica
Prácticas recomendadas de la verificación en dos pasos
Aplica la verificación en dos pasos obligatoria a administradores y usuarios clave
- Las cuentas de administrador son las más importantes, ya que con ellas se pueden eliminar usuarios, cambiar contraseñas y acceder a todos los datos.
- También recomendamos que se aplique la verificación en dos pasos en las cuentas de los usuarios que trabajan con datos sensibles, como registros económicos o información de empleados.
Plantéate utilizar llaves de seguridad en tu empresa
- Llaves de seguridad: se trata del método de verificación en dos pasos más seguro, puesto que los usuarios no necesitan introducir ningún código ni llevar el teléfono móvil encima. Puedes comprar llaves de seguridad Titan en Google Store o hacer un pedido de llaves de seguridad compatibles a una tienda de confianza.
- Alternativas a las llaves de seguridad: si decides no utilizar llaves de seguridad, las mejores alternativas son los mensajes de Google y la aplicación Google Authenticator. El método más cómodo para los usuarios son los mensajes de Google, ya que solo tienen que tocar su dispositivo cuando se les solicita; en cambio, con Google Authenticator deben introducir un código de verificación.
- No recomendamos los mensajes de texto: este método de verificación en dos pasos depende de redes de operadores de telefonía externos, por lo que se pueden interceptar.
Siguiente paso
- Sigue las instrucciones del artículo Implementar la verificación en dos pasos para activar esta medida de seguridad.