Paneles de control de Postmaster Tools

En la página principal de Postmaster Tools se muestran todos los dominios que has añadido, la fecha en que se ha añadido cada dominio y el estado de verificación de cada uno de ellos. Para obtener más información sobre el estado de verificación de un dominio, haz clic en la descripción emergente de la columna Estado. Utiliza los 3 menús situados en la parte superior de la ventana de Postmaster Tools para seleccionar lo siguiente:

  • Dominio: selecciona cualquier dominio verificado. Los dominios que no están verificados no aparecen en el menú.
  • Tipo de panel de control: selecciona cualquiera de los paneles de control de Postmaster Tools.
  • Periodo: selecciona un periodo de tiempo para los datos del panel de control. Puedes seleccionar los últimos 7, 30, 60, 90 o 120 días.

Para configurar Postmaster Tools por primera vez, consulta el artículo Monitorizar el correo saliente con Postmaster Tools.

Mostrar todo  |  Ocultar todo

Información general sobre los paneles de control de Postmaster Tools

En la siguiente tabla se muestra una breve descripción de cada panel. En esta breve descripción, puedes acceder a información detallada sobre el panel de control.

Panel de control Descripción
Estado de cumplimiento En el panel de control de Estado de cumplimiento se muestra si cumples los requisitos para remitentes de correo descritos en nuestras Directrices para remitentes de correos.
Tasa de spam En el panel de control de Tasa de spam se muestra el porcentaje de mensajes que los destinatarios marcan manualmente como spam en Gmail.
Reputación de las IP En el panel de control Reputación de IP se muestra la valoración de calidad de las direcciones IP que utilizas para enviar correos.
Reputación del dominio En el panel Reputación del dominio se muestra la valoración de calidad de los dominios que utilizas para enviar correos.
Bucle de retroalimentación (FBL)

El panel de control de Bucle de retroalimentación muestra los mensajes que los destinatarios han marcado como spam, mostrados por campaña de correo electrónico.

Autenticación

En el panel de control Autenticación se muestra el porcentaje de correos que supera la autenticación SPF, DKIM y DMARC.

Cifrado

En el panel de control Cifrado se muestra el porcentaje de correos electrónicos que se envían a través de una conexión SSL o TLS cifrada.

Errores de entrega

En el panel Errores de entrega se muestra el porcentaje de mensajes autenticados (SPF o DKIM) que se han rechazado o que han fallado temporalmente en comparación con todos los mensajes autenticados.

Estado de cumplimiento

El panel de control de Estado de cumplimiento está disponible para todos los remitentes de correo, incluidos los de distribución masiva, que envíen mensajes a cuentas personales de Gmail. Un remitente de correo masivo es cualquier remitente que envíe unos 5000 mensajes o más a cuentas de Gmail en un periodo de 24 horas. 

Usa el panel de control de estado de cumplimiento para comprobar que el correo saliente cumple con los requisitos para remitentes indicados en nuestras Directrices para remitentes de correos

Importante:

  • Los datos del panel de control solo se aplican a los mensajes enviados a cuentas personales de Gmail.
  • Los datos del panel de control que se usan para determinar el estado de cumplimiento no son en tiempo real.  Los cambios que hagas para cumplir los requisitos de cumplimiento no se reflejarán inmediatamente en el panel de control. Por lo general, los datos del panel se actualizan en un plazo de 24 horas, pero pueden tardar más.
  • Los datos del panel de control de Estado de cumplimiento se aplican únicamente a los dominios principales, no a los subdominios. En el panel de control se usan datos de subdominios para determinar si se cumplen las políticas, pero solo se proporciona el estado de los dominios principales. Por ejemplo, si añades el subdominio mail.solarmora.com a Postmaster Tools, en el panel de control del estado de cumplimiento se mostrarán los datos de todo el dominio solarmora.com.
  • To protect the privacy of Gmail users, the dashboard might not include all data on days when outgoing email volume is low. This can impact what you see in the dashboard.

En el panel de control de Estado de cumplimiento, encontrarás información sobre el cumplimiento de los requisitos para remitentes que se indican en nuestras Directrices para remitentes de correos. Algunos requisitos solo se aplican a los remitentes de correo masivo:

Estado de cumplimiento disponible para todos los remitentes

  • Autenticación SPF y DKIM
  • Registros DNS
  • Formato de los mensajes
  • Cifrado
  • Tasa de spam denunciado por el usuario

Estado de cumplimiento solo disponible para los remitentes de correo masivo

  • Autenticación DMARC
  • Darse de baja con un clic
  • Respetar las bajas

En el panel de control hay 2 estados posibles para cada requisito:

  • Conforme: tu sistema de correo está configurado correctamente para cumplir este requisito y tus mensajes cumplen los requisitos de las Directrices para remitentes de correos. No es necesario realizar ninguna acción. Para obtener más información sobre el requisito, haz clic en la descripción emergente del panel de control situada junto al nombre del requisito.
  • Necesita mejorar: debes actualizar tu sistema de correo para que cumpla el requisito y verificar que los mensajes salientes cumplan los requisitos indicados en las Directrices para remitentes de correos. En la columna Estado se describen las acciones que se deben llevar a cabo para cumplir el requisito. Una vez que hayas tomado las medidas necesarias para resolver cualquier problema y cumplas el requisito, el panel puede tardar 7 días o más en reflejarse en el panel de control.

Solucionar problemas con el estado de cumplimiento

Problema Causas posibles Acciones recomendadas
He realizado actualizaciones basadas en la información del panel de control de Estado de cumplimiento, pero el estado de mi dominio no ha cambiado y sigue apareciendo Necesita mejorar. En el panel de control Estado de cumplimiento se utiliza una media de datos acumuladas durante varios días, por lo que es posible que el estado de los dominios no se actualice inmediatamente. Consulta el panel de control de Estado de cumplimiento dentro de 7 días para ver la información actualizada.
La información sobre mi dominio que aparece en el panel de control de Estado de cumplimiento entra en conflicto con la que aparece en los demás paneles de control de Postmaster Tools.

En el panel de control Estado de cumplimiento se utiliza una media de datos acumuladas durante varios días, por lo que es posible que el estado de los dominios no se actualice inmediatamente.

En el panel de control de estado de cumplimiento, se utilizan conjuntos de datos ligeramente distintos para calcular el cumplimiento, por lo que los datos pueden variar ligeramente de un panel a otro.

En el panel de control de Estado de cumplimiento solo se muestra el cumplimiento de normativas en los dominios principales. Sin embargo, los datos tanto de los dominios principales como de los subdominios se utilizan para determinar si se cumplen las políticas del dominio principal. Por ejemplo, si has añadido el subdominio mail.solarmora.com a Postmaster Tools, en el panel de control de estado de cumplimiento se mostrarán los datos de todo el dominio principal de solarmora.com.

Consulta el panel de control de Estado de cumplimiento dentro de 7 días para ver la información actualizada.

Para obtener datos sobre subdominios, consulta los paneles de control de Postmaster Tools que no son el panel de control de Estado de cumplimiento.

Tasa de spam y bucle de retroalimentación

La tasa de spam es el porcentaje de mensajes que se entregan a la bandeja de entrada de los destinatarios implicados y que este los marca como spam. Los mensajes que se envían a spam y que los destinatarios marcan como No es spam también se tienen en cuenta en los mensajes entregados directamente en la bandeja de entrada. Postmaster Tools muestra la tasa de spam de los mensajes autenticados con DKIM que se envían a cuentas de Gmail. 

Si Gmail envía automáticamente un número considerable de mensajes a la carpeta de spam, la tasa que se muestra en el panel de control puede parecer baja, ya que los destinatarios reciben menos mensajes de tu correo en la bandeja de entrada.

Panel de control del bucle de retroalimentación (FBL) 

Un bucle de retroalimentación es un mecanismo que te permite saber cuándo los destinatarios marcan como spam los mensajes de una campaña de correo electrónico. Para obtener información del bucle de retroalimentación sobre tus campañas de correo electrónico, primero configura el bucle de retroalimentación de Gmail. 

El panel del bucle de retroalimentación muestra la tasa de spam de los mensajes de una campaña de correo electrónico específica que tienen un ID de bucle de retroalimentación. El ID identifica la campaña de correo electrónico asociada al mensaje. 

  • Tasa media de spam del FBL: la tasa media de spam de todas las campañas diarias identificadas por el bucle de retroalimentación a lo largo del tiempo. Para mostrar las tasas de spam de una campaña por correo electrónico concreta, haz clic en un punto de datos del gráfico.
  • Volumen de identificadores: número de identificadores únicos de campaña diarios identificados por el bucle de retroalimentación a lo largo del tiempo.

Solucionar problemas relacionados con las tasas de spam

Aunque te recomendamos que mantengas las tasas de spam lo más bajas posible, si tu tasa de spam es extremadamente baja, es posible que la precisión de los datos se vea afectada negativamente.

To protect the privacy of Gmail users, the dashboard might not include all data on days when outgoing email volume is low. This can impact what you see in the dashboard.

Problema Causas posibles Acciones recomendadas
Tengo una tasa de spam elevada en mis mensajes salientes Los destinatarios de los mensajes marcan tus mensajes como spam una vez que llegan a la bandeja de entrada.

Cuanto más tiempo permitas una tasa de spam alta, más probabilidades habrá de que tus futuros mensajes se envíen a la carpeta de spam. Para reducir el spam, sigue estas recomendaciones:

Cumple las directrices y los requisitos que se indican en las Directrices para remitentes de correos. 

Evita enviar comportamientos que contribuyan a una mala reputación y espera a que el dominio de envío o la dirección IP se recuperen de esa mala reputación. 

Sigue estas mejores prácticas para enviar correo electrónico:

  • Envía correos solo a los destinatarios que quieran recibir mensajes tuyos.
  • Envía correos solo a las personas que acepten conscientemente recibir mensajes tuyos.
  • Confirma que las direcciones de correo de todos los destinatarios son las correctas antes de suscribirlas.
  • Envía mensajes periódicamente para confirmar que los destinatarios quieren seguir recibiéndolos.
  • Puedes dar de baja a los destinatarios que no abran o no lean tus mensajes.
  • Facilitar que los usuarios se den de baja.
  • Utilice el ID de comentarios para identificar los tipos de mensajes que los destinatarios marcan con mayor frecuencia como spam.

Después de tomar medidas para minimizar el spam, espera hasta 7 días para que la tasa de spam alcance un nivel normal que cumpla los requisitos.

Comparada con lo que suele ver en Postmaster Tools, mi tasa de spam parece extremadamente baja.

En este panel de control se muestra la tasa de spam notificada por el usuario. Gmail envía automáticamente una cantidad significativa de tus mensajes a la carpeta de spam. La tasa en el panel de control es baja porque los destinatarios reciben menos mensajes tuyos en su bandeja de entrada.
De repente, una tasa de spam alta desciende a 0. Como resultado de un historial de una tasa de spam alta, muchos mensajes se están enviando automáticamente a la carpeta de spam y los destinatarios no están marcando ningún mensaje de la bandeja de entrada como spam.
La tasa de spam no aparece tras mostrar un historial de tasa de spam alta. Como resultado de un historial de una tasa de spam alta, muchos mensajes se están enviando automáticamente a la carpeta de spam y los destinatarios no están marcando ningún mensaje de la bandeja de entrada como spam.
La tasa de spam es alta, pero la reputación del dominio o de la IP es alta. Los destinatarios están marcando como spam los mensajes que se entregan a la bandeja de entrada. La reputación de la IP o del dominio puede empezar a disminuir
La tasa de spam es baja, pero la reputación del dominio o de la IP es baja.

En este panel de control se muestra la tasa de spam notificada por el usuario. Gmail envía automáticamente una gran cantidad de tus mensajes a la carpeta de spam y pocos destinatarios los están marcando como spam.

Tu dominio de envío o tu dirección IP se están recuperando de mala reputación y los destinatarios no marcan como spam los posibles mensajes de spam de la bandeja de entrada.

La tasa de spam no coincide con los informes de spam de los remitentes externos. Los remitentes externos no utilizan los mismos datos que Gmail para determinar el spam. Gmail también determina el spam en función de otros factores, como los usuarios activos y los comportamientos sospechosos en el correo. Por lo tanto, los informes de spam de los remitentes externos suelen ser distintos de los datos que se muestran en este panel de control. Usa informes tanto de Google como de remitentes externos para identificar y resolver los problemas de envío.
El número de IDs de bucle de retroalimentación es inferior al número que envías realmente.

Hay pocos informes de spam o ninguno para un ID de bucle de retroalimentación concreto. Para que se muestre en este panel de control, se requiere un número mínimo de informes de spam para el ID del bucle de retroalimentación.

El ID del bucle de retroalimentación no tiene suficientes mensajes para los usuarios interesados.

Si no ves un ID de retroalimentación específico, es posible que la campaña esté enviando muy poco o ningún spam. Sin embargo, si tu tasa de spam es alta, te recomendamos que utilices menos IDs de bucle de retroalimentación únicos.
Reputación de las IP y los dominios

La reputación es la calificación de la calidad de los dominios y las direcciones IP que se utilizan para enviar correos, y se determina por el comportamiento de envío de cada dominio o dirección IP. Los proveedores de servicios de Internet y de correo electrónico supervisan la reputación de los remitentes. Para que los mensajes se entreguen correctamente, los remitentes deben mantener una buena reputación. Es más probable que los mensajes de remitentes con buena reputación se entreguen en la bandeja de entrada de Gmail en lugar de en Spam. 

Postmaster Tools muestra la reputación de los dominios y las direcciones IP que envían mensajes autenticados con DKIM a cuentas de Gmail. Si la dirección IP de envío no utiliza DKIM, se muestra la reputación de los dominios y direcciones IP que envían mensajes autenticados con SPF a cuentas de Gmail.

Para que aparezca en el panel de control Reputación del dominio, debes usar el dominio exacto durante la autenticación DKIM y SPF.

A continuación se muestran las clasificaciones de reputación que aparecen en el panel de control Reputación de IP y Reputación del dominio. Entre los mensajes de spam se incluyen los que Gmail ha marcado automáticamente como spam, así como los que los destinatarios han marcado como tal.

Solucionar problemas relacionados con las valoraciones bajas de reputación

To protect the privacy of Gmail users, the dashboard might not include all data on days when outgoing email volume is low. This can impact what you see in the dashboard.

Valoración de la reputación Causas habituales Acciones recomendadas
Mala Historial de envío de un gran volumen de spam con regularidad. Los correos enviados desde esta dirección se marcan casi siempre como spam o el servidor de destino los rechaza.

Para mejorar la valoración de tu reputación, evita estos comportamientos de envío de correos: enviar spam, enviar malware, enviar mensajes desde dominios sospechosos y mensajes que no estén autenticados por SPF o DKIM. 

Sigue las acciones recomendadas que se indican en la sección Solucionar problemas relacionados con las tasas de spam de este artículo.
Bajo Historial de envío de una cantidad significativa de spam con regularidad. Es probable que los correos que se envían desde esta dirección se marquen como spam.
Mediana Historial de envío de correo legítimo, pero a veces se envía spam. El correo de esta dirección tendrá una proporción de mensajes entregados aceptable, excepto cuando haya un aumento notable de los niveles de spam.
Alta Historial de tasas de spam muy bajas y cumple con las directrices para remitentes de Gmail. Gmail no suele marcar como spam los correos que se envían desde esta dirección.

 

Autenticación

En el panel de control Autenticación se muestra el porcentaje de tu correo que supera los requisitos de SPF, DKIM y DMARC. En este panel de control se muestran datos de los mensajes que incluyen tu dominio en el encabezado "De:". Cuando estos métodos se configuran correctamente, los remitentes suelen alcanzar un 95 % o más de éxito con DKIM y DMARC. Las tasas de éxito de SPF suelen ser más bajas y suelen estar relacionadas con la cantidad de mensajes que envían terceros. 

  • Tasa de éxito de DKIM: porcentaje de mensajes del dominio de autenticación que han superado la autenticación DKIM y que están alineados con el encabezado "De:".
  • Tasa de éxito de SPF: porcentaje de mensajes del dominio de autenticación que han superado la autenticación SPF y que están alineados con el encabezado "De:". No se incluyen los mensajes falsificados.
  • Porcentaje de éxito de DMARC: porcentaje de mensajes del dominio de autenticación que han identificado correctamente la política de DMARC y que SPF o DKIM han superado la validación. Más información sobre la concordancia de DMARC.

Solucionar problemas relacionados con tasas de autenticación bajas

Ten en cuenta que no puedes controlar estos comportamientos, que afectan al éxito de la autenticación:

  • Cómo reenvían los destinatarios tus mensajes 
  • Cómo gestionan tus mensajes las listas de distribución
  • Qué hacen los usuarios maliciosos con tus mensajes

Las prácticas recomendadas generales para aumentar el porcentaje de éxito de la autenticación son las siguientes:

  • Configura DKIM, SPF y DMARC.
  • Utiliza un proveedor de DNS estable y de confianza.
  • Verifica tus registros DNS.
  • Exige que todos los servicios de envío de terceros usen DKIM en tu dominio. Crea una clave DKIM única y una configuración para cada servicio de terceros que utilices para enviar correos.

To protect the privacy of Gmail users, the dashboard might not include all data on days when outgoing email volume is low. This can impact what you see in the dashboard.

Método de autenticación Posibles causas de un porcentaje de éxito bajo Acciones recomendadas
DKIM Se ha producido un error de DNS al buscar tu configuración de DKIM. Esto puede deberse a un registro TXT DNS de DKIM con formato incorrecto o a un error de DNS temporal.

Comprueba que el registro TXT de DKIM tiene el formato correcto y que contiene la clave DKIM correcta.

Consulta el porcentaje de éxito más tarde para comprobar que los errores de DNS se hayan resuelto.

Los destinatarios están reenviando tus mensajes automáticamente. Si no obtienes errores, es probable que el servidor de reenvío los esté recibiendo. Si es posible, ponte en contacto con el servicio de cuentas que reenvía los mensajes.
Un agente malicioso intenta reproducir o falsificar mensajes antiguos y se produce un error de entrega. Este tipo de ataque se conoce como ataque de reproducción de DKIM.

Te recomendamos que añadas una fecha de vencimiento a tu configuración de DKIM para reducir el riesgo de agentes maliciosos.

Configura la autenticación SPF para aumentar la seguridad

SPF Se ha producido un error de DNS al buscar tu configuración de SPF. Esto puede deberse a un registro TXT DNS de SPF con formato incorrecto o a un error de DNS temporal.

Comprueba que tu registro TXT de SPF tenga el formato correcto y haga referencia a todos los dominios y direcciones IP que terminen con el correo de tu dominio. 

Consulta el porcentaje de éxito más tarde para comprobar si los errores de DNS se han resuelto.

Los remitentes o remitentes del mensaje reenviado externos deben autenticar SPF con su propia información (dominio o dirección IP), no con la información del remitente original:

  • Los mensajes firmados con DKIM y reenviados sin cambios (por ejemplo, mediante listas de distribución o con el reenvío automático) se suelen autenticar mediante SPF del dominio de reenvío y es posible que no coincidan con el encabezado "De:".
  • Los mensajes enviados por un remitente externo deben estar autenticados por ese remitente. Esto puede provocar que el mensaje no supere las comprobaciones de concordancia de SPF.
Si usas un servicio de terceros para enviar correos, verifica que envían su propio dominio y que SPF está configurado para ese dominio.
Es posible que un agente malicioso esté intentando suplantar la identidad de tu dominio. Si envían mensajes desde dominios o direcciones IP que no se encuentran en el registro SPF de tu dominio, los mensajes no se autenticarán. Configura la autenticación DMARC con una política de cuarentena o rechazo. No obstante, esto podría aumentar el riesgo de que los mensajes legítimos se pongan en cuarentena o se rechacen.
DMARC Se ha producido un error de DNS al buscar tu configuración de DMARC. Esto puede deberse a un registro TXT DNS de DMARC con formato incorrecto o a un error de DNS temporal.

Comprueba que tu registro TXT de DMARC tiene el formato correcto.

Consulta el porcentaje de éxito más tarde para comprobar si los errores de DNS se han resuelto.

  Un agente malicioso intenta reproducir o falsificar mensajes antiguos. Configura la autenticación DMARC con una política de cuarentena o rechazo. No obstante, esto podría aumentar el riesgo de que los mensajes legítimos se pongan en cuarentena o se rechacen.
  Si un mensaje no supera la autenticación SPF y DKIM, tampoco superará la autenticación DMARC. Por ejemplo, si un remitente externo modifica los mensajes sin actualizar su encabezado "De:", tanto SPF como DKIM fallan y, por lo tanto, DMARC tampoco.

Asegúrate de que los mensajes superen la autenticación SPF y DKIM.

Si estás en proceso de activar DKIM en tu dominio, te recomendamos que utilices una política de DMARC con el valor pct=0 y que revises tus informes diarios de DMARC para identificar la fuente de los mensajes no autenticados.

  Los correos con cierta autenticación que no coincidan con el encabezado "De:" se están marcando como spam. Si el volumen de correos es elevado, es posible que se limite la cantidad de correos que recibes. DMARC comprueba mediante SPF o DKIM los mensajes y los aprueba o no dependiendo de si su encabezado De: coincide con el dominio del remitente. Es lo que se conoce como concordancia.

Si tu registro DMARC está configurado con una concordancia estricta, te recomendamos que cambies a la concordancia flexible, que normalmente ofrece una protección suficiente contra el spoofing. Si aplicas la concordancia estricta, es posible que los mensajes de subdominios asociados o de otros mensajes legítimos se rechacen o se envíen a la carpeta de spam. Más información sobre la alineación

 

Cifrado

En el panel de control Cifrado se muestra el porcentaje de mensajes autenticados que están cifrados.

TLS de entrada: porcentaje de mensajes entrantes de Gmail que se han enviado mediante una conexión TLS segura, en comparación con el número total de mensajes recibidos del dominio.

TLS de salida: porcentaje de mensajes enviados a Gmail que se han enviado a través de una conexión TLS segura, comparado con el número total de mensajes enviados desde el dominio.

Solucionar problemas de cifrado

To protect the privacy of Gmail users, the dashboard might not include all data on days when outgoing email volume is low. This can impact what you see in the dashboard.

Problema Causas posibles Acciones recomendadas
Utilizo TLS para enviar todos los correos, pero el panel muestra un porcentaje inferior a 100.

Los destinatarios reenvían automáticamente tus mensajes y el servidor de reenvío no usa TLS.

Un agente malicioso intenta reproducir o falsificar mensajes antiguos y se produce un error de entrega. Este tipo de ataque se conoce como ataque de reproducción de DKIM.

Consulta tus registros de TLS para identificar el origen de los errores.

Usa la autenticación DKIM para aumentar las posibilidades de entrega.

Utilizo TLS para enviar todos mis correos, pero en el panel de control aparece un 0 %.

Es posible que tengas una configuración de TLS que use certificados no válidos, caducados o revocados.

Es posible que estés usando una versión antigua de TLS que no es tan segura como las versiones posteriores.

Haz que tu sistema de correo sea compatible con las versiones más recientes de TLS para los mensajes salientes. Para obtener más información, consulta el artículo Enviar correos electrónicos mediante una conexión TLS segura.
Errores de entrega

En el panel Errores de entrega se muestra el porcentaje de mensajes autenticados (SPF o DKIM) que se han rechazado o que han fallado temporalmente en comparación con todos los mensajes autenticados. En este panel de control también se muestra lo siguiente:

  • Volúmenes de rechazo de mensajes y errores temporales
  • Motivo por el que se ha rechazado el mensaje o por el que se ha producido un error temporal

Para proteger la privacidad de los usuarios de Gmail, es posible que el panel no incluya todos los datos de los días en los que el volumen de correo saliente sea bajo.

Si las tasas de errores son superiores a lo que muestran tus registros de envío, puede deberse a alguna de estas causas:

  • Los destinatarios reenvían automáticamente tus mensajes y el servidor de reenvío recibe los errores de entrega.
  • Un agente malicioso intenta reproducir o falsificar mensajes antiguos y se produce un error de entrega. Este tipo de ataque se conoce como ataque de reproducción de DKIM.

Errores de entrega de Postmaster Tools

Mensaje de error Descripción Acciones recomendadas
Se ha superado el límite de frecuencia El dominio o la dirección IP envía tráfico con una frecuencia sospechosamente alta, por lo que Gmail ha limitado temporalmente la frecuencia de envío.

Deja de enviar correos inmediatamente cuando veas este error y reanuda el envío al cabo de unos minutos. Esto se conoce como "preparación" del dominio de envío o la dirección IP.

Te recomendamos que envíes correos a una velocidad constante, ya que es menos probable que provoque este error que si lo envías a una velocidad variable.

Posible spam Gmail ha determinado que el mensaje podría ser spam. Normalmente, este error se debe a que la reputación de un dominio o de una dirección IP es baja. Si el problema continúa, ponte en contacto con nosotros mediante el formulario de derivación de remitentes de correo masivo.
Es probable que el correo incluya contenido fraudulento Debido al contenido del mensaje, Gmail ha determinado que podría ser spam. Algunos tipos de contenido de mensajes, como los enlaces de Internet, aumentan la posibilidad de que los mensajes se traten como spam. Si el problema persiste, ponte en contacto con nosotros mediante el formulario de derivación de remitentes de correo masivo.
Archivo adjunto dañado o incompatible El mensaje incluye archivos adjuntos no compatibles. Para obtener información sobre los archivos adjuntos compatibles en Gmail, consulta Tipos de archivo bloqueados en Gmail. Enviar archivos adjuntos que sean explícitamente compatibles con Gmail.
Política de DMARC del dominio del remitente El dominio de envío tiene una política DMARC de rechazar. Los mensajes que no superen las comprobaciones de DMARC se rechazarán de acuerdo con esta política. Puedes utilizar una política de DMARC con el valor "ninguno" para cumplir los requisitos de las directrices para remitentes y, al mismo tiempo, enviar mensajes que no superen las comprobaciones de DMARC. Consulta tus informes de DMARC diarios para saber si un mensaje es legítimo o si se trata de un intento de spoofing o phishing.

La IP remitente tiene mala reputación

La dirección IP de envío tiene una reputación muy baja.  Consulta cómo mejorar la reputación de tu IP. Utiliza otras direcciones IP para enviar correos.  Si el problema persiste y estás siguiendo las recomendaciones y los requisitos de las Directrices para remitentes de correos, ponte en contacto con nosotros a través del formulario de derivación de remitentes de correo masivo.
El dominio remitente tiene mala reputación La reputación del dominio de envío es muy baja. Consulta cómo mejorar la reputación de tu dominio. Si el problema persiste y estás siguiendo las recomendaciones y los requisitos de las Directrices para remitentes de correos, ponte en contacto con nosotros a través del formulario de derivación de remitentes de correo masivo.
La IP figura en una o varias listas negras públicas La dirección IP de envío figura en una o varias listas públicas de direcciones bloqueadas de Internet. Para quitar la dirección IP de envío de una lista de bloqueados, ponte en contacto con las organizaciones que hayan incluido la dirección IP de envío en dicha lista. Ponte en contacto con el propietario de la lista de bloqueados y pídele que la retire.
El dominio figura en una o varias listas negras públicas El dominio de envío figura en una o varias listas de bloqueados públicas en Internet. Para quitar el dominio de una lista de bloqueados, ponte en contacto con la organización que lo ha incluido. Ponte en contacto con el propietario de la lista de bloqueados y pídele que la retire.
El registro PTR no se encuentra o es incorrecto La dirección IP que ha enviado el mensaje no tiene un registro PTR.

Si falta el registro PTR, añade uno. Puedes buscar un registro PTR con la herramienta Dig de la Caja de herramientas de Google Admin

Solucionar errores de entrega

Si se producen demasiados errores, se reducen los límites de tus dominios de envío y direcciones IP, por lo que los envíos de grandes volúmenes de correo tardarán más en llegar. La forma más eficaz de aumentar tu cuota es enviar correos electrónicos con el menor número de fallos posible.

A continuación, te indicamos algunas recomendaciones generales para solucionar errores de entrega:

  • Revisa los mensajes de error que recibes para identificar formas de reducir los errores de entrega.
  • Para obtener más información, consulta los registros de tu servidor de envío. 
To protect the privacy of Gmail users, the dashboard might not include all data on days when outgoing email volume is low. This can impact what you see in the dashboard.

Si el mensaje de error no incluye una solución ni una acción recomendada, suele clasificarse en una de estas categorías:

Tipo de error Descripción Acciones recomendadas
Errores temporales También se denominan errores temp. Los errores temporales son una herramienta de limitación diseñada para ralentizar la frecuencia de envío. Si no disminuyes la frecuencia de envío tras un error temporal, es probable que tu correo electrónico tenga algún periodo de fallos permanentes. Recomendamos un tiempo de espera exponencial: vuelve a intentar periódicamente una solicitud fallida, lo que aumenta los retrasos entre cada solicitud. Más información sobre el tiempo de espera exponencial

Práctica recomendada: deja de enviar por completo durante un breve periodo de tiempo y, a continuación, reanuda el envío a una velocidad más lenta.

Ralentiza tu frecuencia de envío.

Errores permanentes relacionados con el abuso Estos errores pueden deberse a varias causas, como el contenido del mensaje, la reputación de la dirección IP de envío, problemas con tu dominio o no ralentizar la frecuencia de envío tras obtener errores temporales.

Sigue las recomendaciones de formato de los mensajes que se indican en las directrices para remitentes de correos.

Práctica recomendada: deja de enviar por completo durante un breve periodo de tiempo y, a continuación, reanuda el envío a una velocidad más lenta.

Ralentiza tu frecuencia de envío.

Errores permanentes genéricos Suelen indicar que hay algún problema con los servidores de correo electrónico de Google.

Práctica recomendada: deja de enviar por completo durante un breve periodo de tiempo y, a continuación, reanuda el envío a una velocidad más lenta.

Ralentiza tu frecuencia de envío.

 

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Menú principal
8787957101332917853
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
73010
false
false