Notificación

Solo disponible en Google Ad Manager 360.

Solucionar problemas con segmentos de audiencia

Solo disponible en Google Ad Manager 360

Audience Solutions es una función de Google Ad Manager 360 que es posible que no esté habilitada en su red.

Motivos por los que el segmento no recoge datos de miembros

No hay ningún identificador (cookie, ID de publicidad para móviles [AdID o IDFA] o PPID) en el segmento. Para determinar cuál es el motivo, siga estos pasos:

  1. Inicie sesión en Google Ad Manager.
  2. Haga clic en Inventario y luego Audiencia y luego Segmentos de audiencia.
  3. Seleccione el segmento en el que se producen problemas. ¿Está activo el segmento?
  4. Consulte la sección "Comportamiento". ¿Está asociado el segmento a un bloque de anuncios o una ubicación como mínimo? Si el segmento se orienta a pares clave-valor, también debe orientarse a un bloque de anuncios o a una ubicación.
  5. ¿Se han cumplido los objetivos de páginas vistas o actividades en la aplicación y de actividad reciente?
  6. ¿Vencen las suscripciones con demasiada rapidez? Pruebe a fijar un periodo de vencimiento más holgado.
  7. ¿Está este segmento orientado exclusivamente a usuarios de aplicaciones móviles? Si es así, consulte el apartado ¿Está su segmento orientado a usuarios de aplicaciones móviles? que se incluye más abajo.

¿Se han aplicado los cambios a mi segmento?

Para ver el historial de cambios de los segmentos de audiencia, consulte el artículo Historial de cambios. El historial le mostrará qué ha cambiado, quién realizó el cambio, así como la fecha y la hora en que se produjo dicho cambio. En el historial de cambios solo aparecen los cambios realizados en las últimas tres semanas.

¿Está su segmento orientado a usuarios de aplicaciones móviles?

Las aplicaciones móviles no utilizan cookies, por lo que deberá servir anuncios orientados a Audience Solutions mediante identificadores proporcionados por el editor (PPID) o un identificador específico del dispositivo. Estos identificadores se pueden subir en bloque a los segmentos del mismo modo que las cookies.

Con el SDK de anuncios de Google para móviles de Ad Manager, puede transmitir automáticamente en sus solicitudes de anuncios un ID de publicidad del usuario de la aplicación móvil (denominado "AdID" en Android e "IDFA" en iOS). El editor no tiene que hacer nada más.

Si intenta crear segmentos propios basados en IDs de dispositivos móviles mediante etiquetas de píxel, asegúrese de que transmite correctamente el ID de dispositivo móvil, lo que puede hacerse de las siguientes dos formas:

  1. Mediante el SDK de seguimiento de conversiones de Ad Manager
  2. Transmitiendo manualmente el ID de dispositivo

¿Cómo puedo saber qué segmento ha provocado que una línea de pedido haya servido un anuncio?

Consulte motivos por los que se factura un segmento concreto.

Una línea de pedido orientada a un segmento de audiencia no se está entregando

Revise los siguientes consejos para solucionar problemas.

Confirmar que es una línea de pedido activa

Revise el estado de la línea de pedido para confirmar que está activa. Si se trata de un segmento de terceros, confirme que ha sido aprobado por uno de sus administradores de red.

Utilizar diagnósticos de entrega

Utilice la función de la página de diagnóstico de entrega de la Consola para Editores de Google y elija incluir el segmento de audiencia objetivo de la línea de pedido. De este modo, puede probar la entrega de la línea de pedido, incluso si no es miembro de ese segmento. Aunque el segmento de audiencia tenga menos de 100 miembros, compruebe también si la línea de pedido es apta.

¿Esta línea de pedido servirá anuncios en aplicaciones móviles?

Las aplicaciones móviles no utilizan cookies, por lo que deberá servir anuncios orientados a Audience Solutions mediante identificadores proporcionados por el editor (PPID) o un identificador específico del dispositivo. Estos identificadores se pueden subir en bloque a los segmentos del mismo modo que las cookies.

¿Cuándo surten efecto los cambios?

Rellenado de segmentos

  • Si un segmento se rellena por medio de etiquetas de publicación de anuncios o píxeles de audiencia, esta acción se llevará a cabo automáticamente. Las solicitudes de anuncios posteriores a las actualizaciones emplearán esos datos.
  • El proceso de rellenado previo de un segmento puede tardar hasta dos horas para que los cambios aparezcan en la publicación de anuncios.
  • Los segmentos proporcionados pueden tardar hasta 24 horas en aparecer reflejados en la segmentación.

Segmentación por segmentos

Si orienta contenido a un segmento que no se utiliza en ese momento en la segmentación, la publicación de este segmento puede tardar desde 24 horas a varios días. Sin embargo, las listas que sean más largas pueden tardar más tiempo en publicarse. Por motivos de rendimiento, se descargan temporalmente de nuestros sistemas los segmentos que no sean un objetivo de las líneas de pedido activas.

Un segmento necesita que al menos 100 miembros hayan estado activos en los últimos 30 días antes de que los servidores de anuncios puedan utilizarlo en la segmentación. En listas más pequeñas, este umbral podría llegar hasta como mucho los 150 usuarios, ya que nuestros sistemas utilizan modelos estadísticos para calcular el número de usuarios activos asociados a una lista de cookies. Cuanto menor sea la lista de identificadores, mayor será la varianza de nuestras estimaciones; por eso es necesario acumular más datos antes de llegar al umbral estadístico deseado.

Para determinar el tamaño de los segmentos, siga estos pasos:

  1. Inicie sesión en Google Ad Manager.
  2. Haga clic en Inventario y luego Audiencia.
  3. Con los filtros, busque su segmento de audiencia en la tabla y asegúrese de que el valor de la columna Tamaño total no sea inferior a 100.

Previsiones

Una vez añadidos los segmentos de audiencia, pasará un tiempo antes de que las cifras de previsión dejen de ser inferiores a lo esperado.

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Menú principal
16160785637774773521
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
148
false
false