Manténgase al día de nuestros requisitos de contenido

Google ha diseñado políticas para editores claras con el objetivo de ofrecer una experiencia positiva a los usuarios y evitar que los anuncios de las marcas se publiquen junto a contenido inapropiado o dañino. Estas políticas se aplican de forma coherente y justa a todos los editores de nuestra red, ya sea mediante herramientas automatizadas o revisiones humanas.

Para que los editores estén siempre al tanto de los requisitos que debe cumplir el contenido para poder monetizarse, en ocasiones volvemos a facilitarles las directrices vigentes, sobre todo cuando detectamos tendencias preocupantes o temas que pueden generar confusión. Recientemente, hemos observado un incremento de contenido que infringe determinadas políticas. Por eso, queremos recordarle cuáles son los requisitos que deben cumplir todos los editores. 

COVID‑19  

No permitimos contenido que promocione afirmaciones dañinas para la salud o guarde relación con crisis sanitarias actuales de gran relevancia y contradiga los dictámenes al respecto procedentes de autoridades científicas fiables. Esto incluye afirmaciones que sostengan que el COVID‑19 no es real, declaraciones falsas sobre las vacunas o la promoción de remedios o tratamientos cuya eficacia no se ha probado. También tenemos una política que prohíbe contenido que divulgue teorías antivacunas, que en los últimos meses se han difundido con desinformación sobre la pandemia del COVID‑19.

Contenido que incite al odio 

No permitimos contenido que incite al odio o la violencia, promueva la discriminación o menosprecie a determinados colectivos. Esto incluye el contenido que promocione grupos que inciten al odio o en el que se hostigue, intimide o acose a un individuo o colectivo.

Elecciones 

No permitimos que se hagan afirmaciones que se pueda demostrar que son falsas y que pudieran reducir significativamente la participación o la confianza en un proceso electoral o democrático. Esto incluye contenido sobre las elecciones presidenciales de EE. UU. del 2020 en el que se afirme que se produjo un fraude electoral generalizado o que los resultados de las elecciones fueron ilegítimos.

Contenido generado por usuarios

Detectamos con frecuencia este tipo de infracciones en el contenido generado por usuarios (por lo general, en las secciones de comentarios). Es importante tener en cuenta que el contenido generado por usuarios está sujeto a todas nuestras políticas de contenido, por lo que los editores deben moderar ese contenido de conformidad con dichas políticas. Eso implica que, si detectamos comentarios de usuarios que infrinjan nuestras políticas, retiraremos los anuncios de Google de la página en cuestión o, en caso de que las infracciones sean generalizadas, de todo el sitio. Anteriormente, hemos proporcionado recursos y directrices sobre las medidas que pueden poner en práctica los editores para fomentar que los comentarios de los usuarios se ajusten a nuestras políticas. También incluimos una sección específica al respecto en nuestra nueva serie educativa para editores de Google.
 
Entendemos que no siempre se infringen las políticas de forma intencionada. Por eso, lo primero que solemos hacer es retirar los anuncios de la página cuyo contenido infringe las políticas y dejar que se siga mostrando publicidad en el resto de páginas que sí las cumplen. Esto nos permite tomar medidas más precisas con respecto al contenido que infringe las políticas e informar de ellas a los editores. Si las infracciones son generalizadas o graves, aplicamos medidas más severas a nivel de sitio o de cuenta.

Aunque todo el mundo puede acceder a nuestras plataformas y aceptamos que tengan lugar debates intensos y conversaciones sobre todo tipo de temas, los anunciantes han dejado claro en repetidas ocasiones que no quieren que sus anuncios aparezcan junto a los contenidos que se han indicado arriba. Siguiendo la tónica habitual, le informamos de las decisiones que tomamos por incumplimiento de las políticas directamente en el Centro de Políticas. De este modo, le ayudamos a cumplir las normativas en el futuro y le ofrecemos la posibilidad de apelar las medidas que aplicamos. Si aceptamos la apelación, los anuncios vuelven a publicarse.

Como siempre, si tiene alguna duda, póngase en contacto con su partner de ventas, visite la página de las políticas para editores o consulte las comunidades de ayuda de AdSense o Ad Manager

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Menú principal
3792499921705332653
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
148
false
false