Comprende los cargos de facturación inesperados de YouTube TV

Si ves un cargo inesperado de YouTube TV en tu tarjeta de crédito o cuenta bancaria, puede deberse a uno de estos motivos. Si tienes problemas para acceder a la cuenta, haz clic aquí. Si tienes problemas con la transmisión de videos por Internet, haz clic aquí.

Recibí un cargo por una prueba gratuita

Es posible que veas un cargo luego de registrarte para una prueba gratuita si no cumplías con los requisitos necesarios. Solo las personas que se suscriben por primera vez reúnen los requisitos para las pruebas gratuitas.
Si es la primera vez que te registras para una prueba gratuita, es posible que veas una retención por autorización pendiente, no un cargo. Estas autorizaciones sirven para que YouTube pueda asegurarse de que la tarjeta es válida. YouTube también verifica que tengas fondos suficientes en la cuenta para realizar la compra cuando finalice la prueba.

Recibí un cargo excesivo

  • Ajuste en las tasas impositivas: Es posible que notes fluctuaciones menores en el cargo de tu facturación mensual. Esto se debe a cambios en las tasas impositivas relacionados con tu membresía pagada. Los impuestos a las compras de YouTube se determinan según las leyes fiscales de la ubicación en que te encuentras, y pueden cambiar en función de los requisitos impositivos locales. Obtén más información aquí y encuentra los recibos de tus transacciones, incluidos los impuestos aplicados, en Google Pay.

  • Retenciones por autorizaciones pendientes: Es posible que veas una retención por autorización pendiente de un importe similar al valor de tu facturación mensual. Estas autorizaciones sirven para que YouTube pueda asegurarse de que la tarjeta es válida. YouTube también verifica que tengas fondos suficientes en la cuenta para efectuar la compra, pero no son cargos reales.

Visita http://youtube.com/purchases para ver los cargos de facturación de tus membresías pagadas de YouTube.

Recibí varios cargos

Estos son los motivos más comunes por los que ves varios cargos de YouTube:

  • Tienes una membresía pagada de YouTube en más de una cuenta: Es posible que tú o alguien con acceso a tu forma de pago se haya registrado con otra dirección de correo electrónico, otro dispositivo o una plataforma de facturación distinta. Primero, intenta acceder con otra Cuenta de Google que te pertenezca y comprueba si hay membresías activas.

Nota: Es posible que esta sea una cuenta que usas con poca frecuencia o con la que no accedes siempre.
  • Luego, comprueba si hay otras Cuentas de Google con las que accediste: 
    1. Haz clic en tu foto de perfil .
    2. Haz clic en Cambiar de cuenta.
    3. Deberías ver una marca de verificación junto a la cuenta con la que accediste. Si ves otra cuenta tuya en la lista, selecciónala para cambiarte a ella.
    4. Visita http://youtube.com/purchases para revisar si tu otra cuenta tiene una membresía pagada. Si no aparecen otras cuentas en la lista, puedes acceder con otra Cuenta de Google que sea tuya y revisar si tiene membresías activas.
  • Puede que se trate de un cargo por otro servicio o suscripción de Google: Revisa la “Actividad” de tu cuenta de Google Pay para confirmar los detalles del cargo y verificar si corresponde a una membresía pagada de YouTube.

  • Es posible que veas una retención por autorización pendiente o un cargo “pendiente”: Estas autorizaciones se llevan a cabo para que YouTube pueda asegurarse de que la tarjeta es válida. YouTube también verifica que tengas fondos suficientes en la cuenta para efectuar la compra, pero no son cargos reales.

Se me cobró por una compra que no realicé

Si no reconoces un cargo en tu cuenta, consulta los siguientes pasos sugeridos para informar cargos no autorizados. También puedes cancelar la suscripción en cualquier momento. 

¿Te resultó útil esto?

¿Cómo podemos mejorarla?

¿Necesitas más ayuda?

Prueba estos próximos pasos:

Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar la búsqueda
Menú principal
5422833473972634149
true
Buscar en el Centro de asistencia
true
true
true
true
true
1025958
false
false