Política sobre organizaciones criminales y extremistas violentas


La seguridad de los creadores, usuarios y socios es nuestra máxima prioridad. Esperamos que cada uno de ustedes nos ayude a proteger a esta comunidad única y dinámica. Es importante que comprendan nuestros Lineamientos de la Comunidad y la función que desempeñan en la responsabilidad compartida que tenemos de mantener la seguridad de YouTube. Dediquen un momento a leer con atención la siguiente política. También pueden consultar esta página para ver una lista completa de nuestros lineamientos.

En YouTube se prohíbe todo contenido que alabe, promueva o apoye a organizaciones criminales violentas o extremistas. No permitimos que estas organizaciones usen YouTube para ningún fin, incluido el reclutamiento.

Si encuentras contenido que infrinja esta política, denúncialo. Aquí encontrarás las instrucciones para denunciar infracciones de los Lineamientos de la Comunidad. Denuncia el canal si encontraste varios videos o comentarios que infrinjan los lineamientos.

Si crees que alguien se encuentra en peligro inminente, comunícate de inmediato con la agencia local de orden público para informarle sobre esta situación.

Qué implica para ti esta política

Si publicas contenido

No publiques contenido en YouTube si coincide con alguna de las siguientes descripciones:

  • Contenido producido por organizaciones violentas extremistas, criminales o terroristas
  • Contenido que alabe o conmemore a criminales, extremistas o terroristas famosos con el fin de incitar a otros a cometer actos violentos
  • Contenido que alabe o justifique actos violentos de organizaciones violentas extremistas, criminales o terroristas
  • Contenido con el fin de reclutar a miembros nuevos para organizaciones violentas extremistas, criminales o terroristas
  • Contenido que muestre rehenes o que se publique con la intención de solicitar, amenazar o intimidar en nombre de una organización criminal, extremista o terrorista
  • Contenido que muestre insignias, logotipos o símbolos de organizaciones violentas extremistas, criminales o terroristas para alabarlas o promocionarlas
  • Contenido que exalte o promueva tragedias violentas, como tiroteos en escuelas

Si publicas contenido relacionado con terrorismo en un contexto educativo, documental, científico o artístico, intenta brindar suficiente información para que los usuarios lo entiendan. Se agregará una restricción de edad o una pantalla de advertencia a los videos con imágenes gráficas o controversiales, si cuentan con el contexto suficiente.

Esta política se aplica a los videos, las descripciones, los comentarios, las transmisiones en vivo y cualquier otro producto o función de YouTube. Recuerda que esta no es la lista completa. Ten en cuenta que estas políticas también se aplican a los vínculos externos que agregues a tu contenido. Esto puede incluir las URLs en las que se puede hacer clic y los llamados verbales en los videos para que los usuarios visiten otros sitios, entre otros formatos.

Ejemplos

Estos son algunos ejemplos de contenido que no se permite en YouTube:

  • Videos subidos por otros usuarios que incluyen contenido sin modificaciones ni ediciones creado por organizaciones criminales, extremistas o terroristas
  • Homenajes o canciones que celebren los crímenes de líderes terroristas
  • Homenajes o canciones que celebren organizaciones terroristas o criminales
  • Contenido que dirija a los usuarios a sitios que defiendan ideologías terroristas, que se usen con el fin de difundir contenido prohibido o para reclutamiento
  • Contenido de videojuegos desarrollados o modificados ("convertidos") para glorificar un evento violento o a sus responsables, o apoyar a organizaciones criminales o terroristas
  • Exaltación de la violencia contra los civiles
  • Recaudación de fondos para organizaciones criminales, extremistas o terroristas

Recuerda que estos son solo ejemplos. No publiques contenido si crees que podría infringir esta política.

¿Qué sucede si el contenido infringe esta política?

Si tu contenido infringe esta política, lo quitaremos y te enviaremos un correo electrónico para informarte sobre ello. Si es la primera vez que infringes los Lineamientos de la Comunidad, es posible que recibas una advertencia en tu canal, pero no una penalización. Si no es la primera vez, podemos aplicar una falta al canal. Si recibes 3 faltas en un período de 90 días, se cerrará tu canal. Consulta este artículo para obtener más información sobre nuestro sistema de faltas.

Podremos dar de baja tu canal o cuenta debido a infracciones reiteradas de los Lineamientos de la Comunidad o las Condiciones del Servicio. Es posible que también lo hagamos debido a un único caso de abuso grave o si el canal se dedica al incumplimiento de políticas. Consulta este artículo para obtener más información sobre la baja de canales o cuentas.

¿Te resultó útil esto?
¿Cómo podemos mejorarla?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar la búsqueda
Google Apps
Menú principal
Buscar en el Centro de asistencia
true
true
false
true
true
59
false
false