Con Estadísticas de YouTube puedes monitorizar el rendimiento del canal y los vídeos mediante métricas e informes actualizados.
Acceder a Estadísticas de YouTube
- Inicia sesión en YouTube Studio.
- En el menú de la izquierda, selecciona Estadísticas.
En Estadísticas de YouTube, verás varias pestañas. Aparte de la de Visión general, dispones de otras que puedes seleccionar para consultar los datos que mejor se adapten a tus objetivos.
Visión general
En la pestaña Visión general se muestran las métricas clave de tu canal. Concretamente, en el gráfico principal aparecen el tiempo de visualización, las visualizaciones, los suscriptores y, si formas parte del Programa para Partners de YouTube, también verás los ingresos estimados de los últimos 28 días.
En esta pestaña también se incluyen 4 informes:
- Vídeos principales: muestra tus vídeos ordenados por visualizaciones.
- Actividad en tiempo real: indica cuál ha sido tu rendimiento durante las últimas 48 horas o los últimos 60 minutos.
- Últimos vídeos: muestra cuál ha sido el rendimiento de tus 10 últimos vídeos.
- Rendimiento habitual: permite comparar los resultados de tu vídeo más reciente con el rendimiento habitual de tu canal.
Nota: Ten en cuenta que solo verás estos informes si tu canal o tus vídeos públicos cuentan con datos suficientes.
- Tipos de fuentes de tráfico: indica dónde encontraron tus vídeos en YouTube los espectadores.
- Fuentes externas principales: muestra el tráfico procedente de sitios web y aplicaciones que tienen tu vídeo de YouTube insertado o enlazado.
- Impresiones y cómo influyen en el tiempo de visualización: detalla cuántas personas han visto tu vídeo en YouTube y cuántas se animaron a reproducirlo.
- Términos de búsqueda de YouTube principales: muestra los términos de búsqueda con los que los espectadores han encontrado tus vídeos.
- Vídeos y listas de reproducción principales: indica qué vídeos y listas de reproducción que contienen tu música han acumulado más tiempo de visualización en los últimos 28 días.
- Tarjetas y pantallas finales principales: muestra tus tarjetas y pantallas finales con mejor rendimiento en los últimos 28 días.
- Países principales: indica el país de tu audiencia. Estos datos se basan en la dirección IP de los espectadores.
- Idiomas de subtítulos principales: muestra el idioma de subtítulos que más utiliza tu audiencia. Estos datos se basan en el uso que den los usuarios a esta función.
- Edad y sexo: indica el sexo y la edad de tu audiencia. Estos datos se basan en los espectadores que hayan iniciado sesión en cualquier dispositivo.
- Horas de actividad de tus espectadores en YouTube: estos datos se basan en los espectadores que hayan visto tu contenido desde cualquier dispositivo en los últimos 28 días.
- Ingresos mensuales estimados: muestra la cantidad de ingresos que ha obtenido tu canal en los últimos 6 meses. En el caso del mes en curso y de los meses en que no haya pagos completados, los ingresos estimados estarán sujetos a cambios.
- Vídeos con mayores ingresos: muestra los vídeos con los ingresos estimados más elevados en un periodo concreto.
- Fuentes de ingresos: señala de dónde proviene el dinero que ganas con YouTube.
- Tipos de anuncio: indica el formato del anuncio y su plataforma de compra. Esta información solo está disponible para las métricas basadas en impresiones e ingresos de anuncios de YouTube.
- Ingresos de transacciones: ingresos netos estimados de las transacciones (por ejemplo, del contenido de pago y Super Chat), una vez deducidos los reembolsos de partners cobrados en el periodo y la región seleccionados.
Ejemplo
Echa un vistazo al siguiente vídeo del canal YouTube Creators sobre los aspectos básicos de la pestaña Estadísticas de YouTube Studio.
Mostrar más datos en Estadísticas de YouTube
Ampliar un informe
Puedes hacer clic en Ver más o en Modo avanzado en casi cualquier informe de Estadísticas de YouTube para que se muestre en pantalla completa, lo que te ofrecerá información más detallada sobre tus datos a lo largo del tiempo.
En el menú desplegable de la parte superior izquierda, puedes cambiar la métrica que se muestra en el gráfico. También puedes seleccionar el botón azul con el signo más para añadir otras métricas al informe, como "Visualizaciones" o "Tiempo de visualización".
Para salir de un informe ampliado, pulsa Esc o selecciona Cerrar .
Gráfico de líneas
- Fechas específicas: los gráficos se pueden mostrar con datos en incrementos diarios, semanales, mensuales o anuales.
- Comparar métricas: selecciona una segunda métrica para realizar una comparación que aparecerá en el gráfico.
Gráfico de barras
Ver las estadísticas de un vídeo
Estadísticas de YouTube mostrará diferentes informes mientras consultas un vídeo en concreto. Si quieres abrir Estadísticas de YouTube para un vídeo específico:
- En el menú de la izquierda, selecciona Vídeos.
- Haz clic en el título o en la miniatura de un vídeo.
- En el menú de la izquierda, selecciona Estadísticas.
Otras formas de ver las estadísticas de un vídeo
- Haz clic para ampliar un informe y, a continuación, haz clic en el nombre del canal situado en la esquina superior izquierda. Aparecerá un cuadro de búsqueda donde podrás seleccionar un vídeo en concreto.
- Haz clic para ampliar un informe. Después, coloca el cursor sobre el título de un vídeo y selecciona Estadísticas
.
- Si seleccionas el icono de Estadísticas
en vídeos concretos de un canal, podrás consultar las estadísticas del vídeo en cuestión.
Obtener datos más específicos
Cuando haces clic en Ver más para ampliar una tarjeta, aparecen otras opciones que te ofrecen más datos.
- Consultar más detalles de una fila concreta: puedes hacer clic en las filas del informe escritas en azul para consultar datos más completos. Por ejemplo, si estás viendo fuentes de tráfico, puedes hacer clic en resultados como "Búsqueda de YouTube" para comprobar qué búsquedas en concreto han impulsado el tráfico en tu canal.
- Filtrar datos: los informes ampliados tienen una barra de filtros en la parte superior. Puedes filtrar por elementos como el país de los espectadores o si se trata de vídeos en directo o bajo demanda.
- Seleccionar dimensiones diferentes: ciertas dimensiones, como la geográfica o las que indican el tipo de dispositivo, aparecen bajo la barra de filtros tras ampliar el informe.
- Añadir métricas: usa el botón azul con el signo más
para añadir otras métricas al informe.
Comparar el rendimiento
El rendimiento de tus vídeos se puede comparar de varias formas.
- Comparación directa: haz clic en Ver más para ampliar un informe y, a continuación, selecciona Comparar con… para comparar dos elementos. Puedes comparar cualquier combinación de tu canal, de tus grupos o de vídeos. Cuando compares dos elementos, también puedes comparar datos concretos según distintas fechas, dimensiones o métricas, entre otros parámetros.
- Consejo: Agrupa varios vídeos para consultar su rendimiento a la vez. Más información sobre los grupos de Estadísticas de YouTube
- Sugerencias de comparaciones: si seleccionas Respecto al periodo anterior, verás el crecimiento a corto plazo de tu canal. Si prefieres consultar su crecimiento a largo plazo, selecciona Respecto al año anterior.
- Líneas de comparación: al consultar las estadísticas de un vídeo concreto, se mostrarán automáticamente líneas de comparación en los informes de métricas clave si el periodo que se ha definido es "Desde la publicación". De esta forma, se compara el rendimiento del último vídeo que has subido con el rendimiento habitual.
- Gráficos de varias líneas: haz clic en Ver más para ampliar un informe y, a continuación, marca las casillas situadas junto a los elementos que aparecen en él. Cada elemento que marques tendrá una línea en el informe. La fila seleccionada de forma predeterminada es la de "Total".
Exportar datos
Puedes ver hasta 50 filas de datos en YouTube Studio. Si quieres ver hasta 500 filas, puedes usar la función de exportación para descargar un informe. Más información sobre cómo exportar datos de Estadísticas de YouTube