Gracias a la sección Estadísticas de YouTube Studio, podrás comprender mejor el rendimiento de tus vídeos y de tu canal con métricas e informes clave.
Nota: Es posible que algunos datos, como la ubicación geográfica, las fuentes de tráfico o el sexo, estén limitados. Más información sobre los datos limitados en Estadísticas de YouTube
Estadísticas en YouTube Studio
Acceder a Estadísticas de YouTube
- Inicia sesión en YouTube Studio.
- En el menú de la izquierda, haz clic en Estadísticas
.
También puedes consultar distintos informes de vídeos específicos:
- Inicia sesión en YouTube Studio.
- En el menú de la izquierda, selecciona Contenido
.
- Coloca el cursor sobre el vídeo que te interese y selecciona Estadísticas
.
Información sobre las pestañas de Estadísticas de YouTube
En Estadísticas de YouTube, hay varias pestañas que te ayudarán a interpretar tus datos.
Nota: Es posible que algunos informes no estén disponibles en dispositivos móviles.
Vista general
En la pestaña Vista general puedes ver un resumen del rendimiento de tu canal y tus vídeos. En la tarjeta de métricas clave se muestran tus visualizaciones, el tiempo de visualización, tus suscriptores y tus ingresos estimados (si formas parte del Programa para Partners de YouTube).
Nota: Es posible que se muestren informes personalizados en los que se hagan comparaciones con tu rendimiento habitual para explicar por qué las visualizaciones pueden ser más altas o bajas que de costumbre. En esta pestaña también se incluyen los siguientes informes:
- Rendimiento habitual: a nivel de canal, es una comparación con el rendimiento habitual de tu canal. A nivel de vídeo, se trata de una comparación con el rendimiento habitual de tu vídeo.
- Tu contenido más popular de este periodo: tu contenido clasificado por visualizaciones durante los últimos 28 días.
- Tiempo real: tu rendimiento durante las últimas 48 horas o los últimos 60 minutos.
- Historias: el rendimiento de tus historias más recientes durante los últimos 7 días.
-
Remixes destacados: contenido que has subido y que se ha usado para crear Shorts. También se indica el número de veces que se ha hecho un remix de tu contenido y el número de visualizaciones de los remixes.
Nota: Puedes consultar los momentos clave de la retención de la audiencia y el informe "Tiempo real" de cada vídeo.
Contenido (a nivel de canal)
En la pestaña Contenido, encontrarás un resumen de cómo encuentra la audiencia tu contenido, cómo interactúa con él y qué tipo de contenido ve. Puedes consultar los siguientes informes de cobertura y de interacción en las pestañas Todo, Vídeos, Shorts, En directo y Publicaciones:
- Visualizaciones: número real de veces que se han visto tus vídeos, Shorts y emisiones en directo.
- Impresiones y cómo influyen en el tiempo de visualización: indica cuántas veces se ha mostrado una miniatura en YouTube a los usuarios (impresiones), con qué frecuencia ha generado una visualización (porcentaje de clics) esa miniatura y cómo han influido esas visualizaciones en el tiempo de visualización.
- Contenido publicado: número de vídeos, Shorts, emisiones en directo y publicaciones que has hecho públicos en YouTube.
- Cómo encuentran los usuarios tu contenido, tus vídeos, tus Shorts o tus emisiones en directo: cómo han encontrado tu contenido los usuarios.
- Suscriptores: número de suscriptores que has conseguido por cada tipo de contenido (es decir, suscripciones a partir de vídeos, Shorts, emisiones en directo, publicaciones u otras). En "Otras" se incluyen las suscripciones a partir de la Búsqueda de YouTube y la página de tu canal.
- Tarjeta de métricas clave: vista general de las visualizaciones, la duración media de las visualizaciones, las impresiones, el porcentaje de clics de las impresiones, los suscriptores, los Me gusta y las veces que se ha compartido contenido.
- Momentos clave de retención de la audiencia: en qué medida logran mantener el interés de los usuarios las diferentes partes de tus vídeos. También puedes fijarte en la retención habitual para comparar tus 10 últimos vídeos con una duración similar.
- Vídeos/publicaciones principales y Shorts destacados: tus vídeos, Shorts y publicaciones más populares.
- Mostrado en el feed: número de veces que se ha mostrado tu Short en el feed de Shorts.
- Vistos (frente a saltados): porcentaje de veces que los usuarios han visto tus Shorts frente al porcentaje de ocasiones en que los han saltado.
- Remixes destacados: resumen visual de las visualizaciones de tus remixes, del número total de remixes y del contenido que más veces se ha usado en remixes.
- Impresiones de la publicación: número de veces que tu publicación se ha mostrado a los usuarios.
Cobertura (a nivel de vídeo)
- Tipos de fuentes de tráfico: cómo han encontrado tu contenido los usuarios.
- Fuentes externas: muestra el tráfico procedente de sitios web y aplicaciones donde aparecen insertados o enlazados vídeos de tu canal.
- Vídeos sugeridos: muestra el tráfico procedente de las sugerencias que aparecen junto a otros vídeos (o después de ellos) y de los enlaces en las descripciones de los vídeos, ya sean tuyos o de otros usuarios.
- Listas de reproducción: muestra el tráfico de las listas de reproducción más vistas donde aparecen tus vídeos.
- Impresiones y cómo influyen en el tiempo de visualización: indica cuántas veces se han mostrado las miniaturas de tus vídeos en YouTube a los usuarios (impresiones), con qué frecuencia han generado una visualización (porcentaje de clics) esas miniaturas y cómo han influido esas visualizaciones en el tiempo de visualización.
- Notificaciones de la campana enviadas: se trata del número de notificaciones de la campana que se han mandado a los suscriptores que tienen activadas las notificaciones de tu canal.
- Búsqueda de YouTube: indica el tráfico de los términos de búsqueda que dirigen a los usuarios a tu contenido.
Interacción (a nivel de vídeo)
- Retención de la audiencia: en qué medida han logrado mantener la atención de los usuarios las diferentes partes de tus vídeos. Puedes fijarte en la retención habitual para comparar tus 10 últimos vídeos con una duración similar. La actividad detallada muestra las reproducciones totales de segmentos de tu vídeo y el momento en que los usuarios han iniciado y detenido la reproducción.
- Retención de la audiencia: en qué medida han logrado mantener la atención de los usuarios las diferentes partes de tus vídeos. También puedes fijarte en la retención habitual para comparar tus 10 últimos vídeos con una duración similar.
- Me gusta (vs. No me gusta): qué les parece el vídeo a los usuarios.
- Porcentaje de clics en elementos de pantalla final: frecuencia con la que los usuarios han hecho clic en un elemento de pantalla final.
- Productos etiquetados principales: productos etiquetados en tu vídeo que han conseguido el nivel de interacción más alto.
Audiencia
- Vídeos que están aumentando tu audiencia: muestra la actividad online de tu audiencia en tu canal. Estos datos se basan en los usuarios nuevos que hayan visto tu contenido desde cualquier dispositivo en los últimos 90 días.
- Horas de actividad de tus usuarios en YouTube: muestra la actividad online de tu audiencia, tanto en tu canal como en todo YouTube. Estos datos se basan en los usuarios que hayan visto tu contenido desde cualquier dispositivo en los últimos 28 días.
- Suscriptores con notificaciones de la campana: indica cuántos suscriptores reciben todas las notificaciones de tu canal. Esta pestaña también muestra cuántos usuarios pueden recibir realmente las notificaciones según su configuración de YouTube y los ajustes de sus dispositivos.
- Tiempo de visualización de los suscriptores: muestra el tiempo de visualización de la audiencia dividido entre el número de usuarios que están suscritos y los que no.
- Edad y sexo: indica el sexo y la edad de tu audiencia. Estos datos se recogen de los usuarios que hayan iniciado sesión en cualquier dispositivo.
- Canales populares: muestra la actividad de visualización de tu audiencia en otros canales de YouTube. Estos datos se basan en los usuarios que hayan visto tu contenido desde cualquier dispositivo en los últimos 28 días.
- Lo que ve tu audiencia: muestra la actividad de visualización de tu audiencia fuera de tu canal. Si hay datos suficientes, puedes filtrar por Vídeos, Shorts y En directo. Estos datos se basan en los usuarios que hayan visto tu contenido desde cualquier dispositivo en los últimos 7 días.
- Formatos que ven tus espectadores en YouTube: muestra la actividad de visualización de tu audiencia en los diferentes formatos (vídeos, Shorts y emisiones en directo). Estos datos se basan en lo que han visto en otros canales los usuarios que hayan visto tu contenido varias veces durante los últimos 28 días.
- Regiones geográficas principales: muestra tu audiencia según su ubicación geográfica. Estos datos se basan en la dirección IP.
- Idiomas de subtítulos principales: muestra la audiencia de tu canal según el idioma de los subtítulos. Estos datos se basan en el uso que den los usuarios a dicha función.
Nota: Puedes consultar informes específicos para cada vídeo sobre el tiempo de visualización de los suscriptores, así como de sus regiones geográficas principales, los idiomas principales de subtítulos que usan, su edad y su sexo.
Ingresos
- Cuánto estás ganando: ingresos que ha obtenido tu canal en los últimos 6 meses, desglosados por mes.
- Cómo ganas dinero: de dónde proviene el dinero que ganas con YouTube. Algunos ejemplos de fuentes de ingresos son los anuncios de las páginas de visualización o del feed de Shorts, las funciones Miembros del canal o Super, las tiendas conectadas y los afiliados de Compras en YouTube. Los ingresos de YouTube Premium aparecen en las páginas Anuncios de la página de visualización o Anuncios del feed de Shorts.
- Rendimiento de vídeos: ingresos que han obtenido tus vídeos, Shorts y emisiones en directo durante un periodo concreto. Este informe incluye los ingresos por mil visualizaciones (RPM).
- Contenido con mayores ingresos: contenido con los ingresos estimados más elevados en un periodo concreto.
Nota:
- Es posible que tus ingresos finales se vean afectados por retenciones de impuestos, en caso de que se apliquen. La cantidad retenida solo se puede consultar en tu cuenta de AdSense.
- También puedes consultar el rendimiento de tus ingresos en cada vídeo concreto.
- En el caso de la tarjeta de RPM correspondiente a un vídeo determinado, es posible que los ingresos no encajen con el total de ingresos estimados. Esto se debe a que algunas fuentes de ingresos no se atribuyen a un vídeo específico. Es lo que ocurre, por ejemplo, con la función Miembros del canal.
Investigación (a nivel de canal)
En la pestaña Investigación puedes ver un resumen de lo que buscan en YouTube tu audiencia y tus usuarios. La información de la pestaña Investigación puede ayudarte a detectar lagunas de contenido y a hacerte una idea del tipo de vídeos que puede interesar a los usuarios.
En esta pestaña también se incluyen los siguientes informes:
- Búsquedas en YouTube: distintos temas principales de búsqueda y el volumen correspondiente a tu audiencia y tus espectadores en YouTube durante los últimos 28 días.
- Búsquedas de tu audiencia: los términos y el volumen de búsquedas de tu audiencia y los espectadores de canales similares en YouTube durante los últimos 28 días.