Fuentes de tráfico de las visualizaciones
El informe "Fuentes de tráfico de las visualizaciones" muestra los sitios web y las funciones de YouTube que los espectadores usan para encontrar tu contenido. Puedes utilizarlo para obtener información sobre las diversas vías por las que los espectadores llegan a tus vídeos.
Por ejemplo, te será útil si quieres saber si los espectadores buscan directamente en YouTube, hacen clic en las miniaturas de "Vídeos sugeridos" o siguen los enlaces de los sitios web de redes sociales, como Twitter o Facebook. Algunas fuentes de tráfico, como la búsqueda de YouTube, suelen tener un porcentaje de clics más alto que otras, como la página principal. Esto se debe a que son fuentes en las que los espectadores tienen mayor intención de visualizar contenido.
Consultar el informe "Fuentes de tráfico de las visualizaciones"
- Inicia sesión en YouTube.
- En la parte superior derecha, selecciona tu cuenta y, después, Creator Studio.
- En el menú de la izquierda, haz clic en Analytics > Fuentes de tráfico.
- Inicia sesión en la versión beta de YouTube Studio. Si no la has probado, obtén más información.
- En el menú de la izquierda, haz clic en Analíticas.
- Haz clic en la pestaña Llegar a los espectadores para consultar las tarjetas de información de fuentes de tráfico.
- Haz clic en dichas tarjetas para obtener más información.
Cómo usar el informe "Fuentes de tráfico"
Ten en cuenta estos consejos para sacarle el máximo partido al informe (en ordenadores):
- Definir el período: puedes cambiar el número de días que quieres que muestre el informe a través del menú desplegable o del calendario, en la esquina superior derecha del informe (por ejemplo, los últimos 7 o 90 días).
- Examina vídeos en profundidad: utiliza el cuadro "Buscar contenido" en la parte superior del informe para seleccionar vídeos de tu canal.
- Investiga las fuentes por ubicación: usa el cuadro "Buscar ubicaciones" en la parte superior del informe para consultar las fuentes por ubicación. Haz clic en las regiones y los países sugeridos.
- Examina las fuentes en profundidad: en algunos vídeos puedes hacer clic en las fuentes de tráfico recogidas en el informe para obtener información detallada. Por ejemplo, si haces clic en la fuente de tráfico "Búsqueda de YouTube", podrás ver los términos que buscan los espectadores para encontrar tus vídeos.
- Filtra las fuentes: activa o desactiva las casillas junto a las fuentes (como "Búsqueda de Google" o "Listas de reproducción") para incluirlas o quitarlas del gráfico de varias líneas o de áreas apiladas. Esto te permite comparar únicamente las fuentes de tráfico que te interesen.
- Filtra los espectadores: con el menú desplegable "Suscritos y no suscritos" (situado en la parte superior del informe) puedes ver todos los datos o solo los de los espectadores suscritos o no suscritos a tu canal.
Información sobre las fuentes de tráfico
Hay dos grupos principales de fuentes de tráfico: el tiempo de visualización y las visualizaciones, por un lado, de fuentes que están dentro de YouTube y, por otro, de fuentes externas. Puedes ver ambos tipos en el informe Fuentes de tráfico, en el que aparecen ordenadas por tiempo de visualización de forma predeterminada.
Tráfico de fuentes dentro de YouTube
Tráfico de resultados de búsqueda en YouTube. También puedes ver los términos de búsqueda que usan los espectadores si se los sugiere el reproductor o el navegador del usuario.
Tráfico de las sugerencias que aparecen junto a otros vídeos (o después de ellos), así como las que se encuentran en los enlaces de las descripciones de vídeo.
Tráfico de la pantalla principal o de inicio, el feed de suscripciones y otras funciones de búsqueda. Se incluyen tanto los usuarios que han iniciado sesión como los que no.
Tráfico de cualquier lista de reproducción (tanto tuya como de otro usuario) que incluya uno de tus vídeos. Aquí también se incluye el tráfico de las listas de reproducción "Vídeos que me gustan" y "Vídeos favoritos" de los usuarios.
Tráfico de otros creadores y canales temáticos. Esto incluye el tráfico que puedes recibir de otros creadores que compartan un vídeo de tu canal en la pestaña Comunidad. Más información
Los canales temáticos se crean automáticamente basándose en el sistema de descubrimiento de vídeos de YouTube (como el canal YouTube Music).
Esta fuente de tráfico muestra las reproducciones de anuncios que se pueden clasificar como tales según los siguientes criterios:
- Los anuncios que se pueden saltar, que duran más de 10 segundos y se ven durante al menos 30 segundos o hasta el final.
- Los anuncios que no se pueden saltar y se reproducen automáticamente nunca se llegan a considerar reproducciones en YouTube Analytics.
- En otros anuncios hay que hacer clic para que se reproduzcan y, de este modo, se consideren reproducciones.
Tráfico procedente de anotaciones, tarjetas o contenido destacado en otro vídeo.
Tráfico de correos electrónicos enviados a los suscriptores y de notificaciones automáticas de tablets o teléfonos.
Tráfico de las tarjetas de campaña del propietario del contenido.
Tráfico de las pantallas finales del creador.
Tráfico de YouTube que no encaja en ninguna otra categoría, como las visualizaciones de promociones de partners o el panel de control.
Tráfico de fuentes externas a YouTube
Tráfico de sitios web y aplicaciones que tienen insertado o vinculado tu vídeo de YouTube. Podrás ver qué sitios web y aplicaciones insertan tu vídeo en el informe Ubicaciones de reproducción.
Tráfico de entrada de URL directa, marcadores y aplicaciones no identificadas.
Cambios en la clasificación de las fuentes de tráfico
Actualizaciones de noviembre del 2017
Fuentes de tráfico añadidas recientemente:
- Tarjetas de campaña: nueva fuente que incluye el tráfico de las tarjetas de campaña del propietario del contenido. Antes se solía incluir en la categoría de Tarjetas de vídeo y anotaciones.
- Pantallas finales: en esta fuente aparece el tráfico procedente de las pantallas finales del creador.
Actualizaciones de junio de 2015
- Fuentes externas: todas las fuentes de tráfico aparecen combinadas en la categoría "Externo". Aquí se incluyen las fuentes de nivel superior anteriores: Aplicaciones externas, Desconocida - reproductor insertado y Sitio web externo. Las aplicaciones externas y las URL de inserción se muestran por nombre.
- Notificaciones: fuente nueva de un nivel superior que incluye tanto las notificaciones de ordenadores como las de tablets o teléfonos para suscriptores.
- Guía de YouTube: ha cambiado de nombre a "Funciones de exploración". Ahora se incluye el tráfico de la aplicación YouTube Kids. Los "Vídeos que te han gustado" y "Vídeos favoritos" se incluyen ahora en "Listas de reproducción". El correo electrónico de novedades de suscripciones se incluye ahora en las fuentes nuevas de nivel superior "Notificaciones".
- Desconocida - directa: ha cambiado de nombre a "Directa o desconocida".
- YouTube - otras funciones: ha cambiado de nombre a "Otras funciones de YouTube". Las notificaciones se incluyen ahora en la fuente de nivel superior "Notificaciones".
- Listas de reproducción de YouTube: ha cambiado de nombre a "Listas de reproducción". Ahora se incluyen los "Vídeos que te han gustado" y "Vídeos favoritos".
- Tarjetas de vídeo y anotaciones de YouTube: ha cambiado de nombre a "Tarjetas de vídeo y anotaciones".
- Aplicaciones externas: ahora se incluye en la categoría "Externas".
- Desconocida - reproductor insertado: ahora se incluye en la categoría "Externas".
- Guía de YouTube > Canales recomendados: ahora se incluye en "Otras funciones de YouTube".
- Guía de YouTube > Vídeos que te han gustado: ahora se incluye en "Listas de reproducción".
- Guía de YouTube > Vídeos favoritos: ahora se incluye en "Listas de reproducción".
- Guía de YouTube > Correo electrónico de novedades de suscripciones: ahora se incluye en "Notificaciones".
- Guía de YouTube > Canales recomendados: ahora se incluye en "Otras funciones de YouTube".
- YouTube - otra función > Notificaciones: ahora se incluye en "Notificaciones".
Actualizaciones de marzo de 2014
- Búsqueda de Google: se incluye en la categoría "Externas". Esta categoría ya no facilita términos de búsqueda por motivos de privacidad.
- Guía de YouTube > Página principal: esta subcategoría se incluye en Guía de YouTube > Qué ver, donde se muestran las reproducciones de la página con la sesión iniciada y sin iniciar.
- YouTube - otras funciones > Feed de suscripciones: esta subcategoría se incluye ahora en Guía de YouTube > Mis suscripciones.
- Desconocida - directa: las reproducciones en móviles se pueden clasificar mejor y ahora se incluyen en la categoría de nivel superior correspondiente. Por tanto, en esta categoría se muestran menos reproducciones.
- Subcategorías desconocidas: clasificamos las reproducciones como "desconocidas" si no recibimos todos los detalles de ciertos navegadores y reproductores. Un ejemplo de este caso es Vídeo recomendado por YouTube > Desconocido. Esto significa que podemos clasificar las fuentes de tráfico de nivel superior como tráfico de vídeo recomendado, pero que no podemos atribuir la reproducción a un vídeo específico.
A medida que mejore el sistema de clasificación, las visualizaciones de las categorías desconocidas correspondientes disminuirán y las de los vídeos concretos aumentarán.