En YouTube, se prohíbe todo contenido que implique un riesgo considerable de causar daño grave como consecuencia de divulgar información médica errónea que contradiga las indicaciones de las autoridades de salud locales (LHA) sobre sustancias y enfermedades específicas. Esta política incluye las siguientes categorías:
- Prevención de la información errónea
- Información errónea sobre tratamientos
Nota: Las políticas sobre información médica errónea de YouTube están sujetas a cambios según las indicaciones de las autoridades sanitarias. Es posible que haya una demora entre la actualización de las políticas y las nuevas indicaciones de las LHA, y es posible que nuestras políticas no abarquen todas las disposiciones de las LHA relacionadas con sustancias y afecciones específicas.
Qué implica para usted esta política
No publique en YouTube contenido que incluya cualquiera de los siguientes elementos:
Información errónea sobre prevención: No se permite el contenido que difunda información que contradiga las indicaciones de las autoridades sanitarias sobre la prevención o transmisión de afecciones específicas o la seguridad, la eficacia o los ingredientes de las vacunas aprobadas que se administran en la actualidad.
Información errónea sobre tratamientos: No se permite el contenido que difunda información que contradiga las indicaciones de las autoridades de salud en relación con tratamientos para afecciones específicas, incluidas la promoción de sustancias o prácticas dañinas específicas que se haya confirmado que causan daños graves o que no hayan sido aprobadas por las autoridades de salud locales como seguras o eficaces.
Estas políticas se aplican a los videos, las descripciones, los comentarios, las transmisiones en vivo y cualquier otro producto o función de YouTube. Recuerde que esta no es la lista completa. Tenga en cuenta que estas políticas también se aplican a los vínculos externos que agregue a su contenido. Esto puede incluir las URLs en las que se puede hacer clic y los llamados verbales en los videos para que los usuarios visiten otros sitios, entre otros formatos.
Ejemplos
Estos son algunos ejemplos de contenido que no se permite en YouTube. Esta no es una lista completa.
Prevención de la información errónea
Sustancias y prácticas dañinas como métodos de prevención- Promoción de los siguientes tratamientos y sustancias que presentan un riesgo intrínseco de daño físico grave o muerte:
- Solución mineral milagrosa (MMS)
- Ungüento negro
- Trementina
- B17/amigdalina/semillas de durazno o albaricoque
- Peróxido de hidrógeno de alto grado
- Terapia de quelación para el tratamiento del autismo
- Plata coloidal
- Gasolina, diésel y queroseno
- Afirmaciones que contradigan las indicaciones de las autoridades sanitarias sobre la seguridad, la eficacia y los ingredientes de las vacunas aprobadas que se administran actualmente
- Seguridad de las vacunas: Contenido en el que se afirme que las vacunas causan efectos secundarios crónicos, como cáncer o parálisis, fuera de los efectos secundarios poco frecuentes que reconocen las autoridades sanitarias
- Ejemplos:
- Afirmaciones que indiquen que la vacuna triple viral causa autismo
- Afirmaciones que indiquen que las vacunas son parte de un plan de despoblación
- Afirmaciones que indiquen que la vacuna contra el VPH produce efectos secundarios crónicos, como parálisis
- Afirmaciones que indiquen que una vacuna aprobada matará a quienes la reciban o provocará infertilidad, aborto o autismo, o bien hará que se contraigan otras enfermedades infecciosas
- Afirmaciones que indiquen que lograr la inmunidad de rebaño a través de la infección natural es más seguro que vacunar a la población
- Ejemplos:
- Eficacia de las vacunas: Contenido en el que se afirme que las vacunas no tienen impacto en la prevención de enfermedades
- Ejemplo:
- Afirmaciones que indiquen que las vacunas no reducen la gravedad de las enfermedades, incluida la hospitalización o la muerte
- Ejemplo:
- Ingredientes en las vacunas: Contenido que tergiverse información sobre los ingredientes incluidos en las vacunas
- Ejemplos:
- Afirmaciones que indiquen que las vacunas contienen sustancias que no figuran en la lista de ingredientes de la vacuna, como material biológico de fetos (p. ej., tejido fetal o estirpes celulares fetales) o productos de origen animal
- Afirmaciones que indiquen que las vacunas contienen sustancias o dispositivos destinados a rastrear o identificar a quienes las recibieron
- Afirmaciones que indiquen que las vacunas alteran la composición genética de una persona
- Afirmaciones que indiquen que las vacunas hacen que quienes las reciban se vuelvan magnéticos
- Ejemplos:
- Seguridad de las vacunas: Contenido en el que se afirme que las vacunas causan efectos secundarios crónicos, como cáncer o parálisis, fuera de los efectos secundarios poco frecuentes que reconocen las autoridades sanitarias
Recursos adicionales
Aquí tiene más recursos con información sobre las vacunas, incluida su seguridad y eficacia.
Información sobre las vacunas proveniente de autoridades sanitarias:
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) (EE.UU.)
- Portal Europeo de Información sobre Vacunación (UE)
- Servicio Nacional de Salud (Reino Unido)
- Agencia Coreana de Control y Prevención de Enfermedades (Corea)
- Misión Nacional de Salud (India)
- Información sobre vacunación del MHLW (Japón)
- Calendario nacional de vacunación (Brasil)
- Programa de vacunación universal (México)
Información adicional sobre las vacunas:
- American Academy of Pediatrics (EE.UU.)
- GAVI, the Vaccine Alliance (Global)
- Unicef (Global)
Información sobre transmisión
- Contenido en el que se divulgue información sobre la transmisión de enfermedades que contradiga las indicaciones de las autoridades de salud locales
Información errónea sobre tratamientos
Sustancias y prácticas dañinas como tratamientos
- Promoción de los siguientes tratamientos y sustancias que presentan un riesgo intrínseco de daño físico grave o muerte:
- Solución mineral milagrosa (MMS)
- Ungüento negro
- Trementina
- B17/amigdalina/semillas de durazno o albaricoque
- Peróxido de hidrógeno de alto grado
- Terapia de quelación para el tratamiento del autismo
- Plata coloidal
- Gasolina, diésel y queroseno
- Contenido que recomiende el uso de métodos específicos para el tratamiento del cáncer que las autoridades de salud locales no hayan aprobado como seguros o eficaces, o que se hayan confirmado como dañinos o ineficaces para el tratamiento contra el cáncer
- Ejemplos:
- Contenido en el que se promocione el uso de los siguientes métodos para el tratamiento del cáncer, fuera de los ensayos clínicos:
- Cloruro de cesio (sales de cesio)
- Terapia Hoxsey
- Enema de café
- Terapia Gerson
- Contenido en el que se afirme que los siguientes métodos son seguros o eficaces para el tratamiento del cáncer, fuera de los ensayos clínicos:
- Terapia con antineoplastones
- Quercetina (inyección intravenosa)
- Metadona
- Terapia de quelación de venta libre
- Contenido en el que se promocione el uso de los siguientes métodos para el tratamiento del cáncer, fuera de los ensayos clínicos:
- Ejemplos:
- Contenido en el que se afirme que hay una cura garantizada para el cáncer fuera de los tratamientos aprobados
- Contenido en el que se afirme que los tratamientos aprobados contra el cáncer nunca son eficaces
- Ejemplos:
- Contenido en el que se afirme que los tratamientos aprobados contra el cáncer, como la quimioterapia o la radiación, nunca son eficaces
- Contenido que disuada a las personas de buscar tratamientos aprobados contra el cáncer
- Ejemplos:
- Afirmaciones de que los tratamientos alternativos son más seguros o más eficaces que los tratamientos aprobados contra el cáncer
- Contenido en el que se afirme que los jugos tienen mejores resultados que la quimioterapia para tratar el cáncer
- Contenido en el que se recomienden tratamientos alternativos contra el cáncer en lugar de los aprobados
- Contenido que promocione dietas y ejercicios en lugar de buscar tratamientos aprobados contra el cáncer
- Contenido en el que se contradigan las indicaciones de las autoridades de salud locales sobre la seguridad del aborto químico y quirúrgico
- Promoción de métodos alternativos de aborto en lugar de métodos químicos o quirúrgicos considerados seguros por las autoridades sanitarias
- Promoción de leches maternizadas alternativas para bebés en lugar de leche materna o leche maternizada comercial
Contenido educativo, documental, científico o artístico
Es posible que permitamos contenido que infrinja las políticas de información errónea indicadas en esta página si se incluye contexto adicional en el video, el audio, el título o la descripción. Sin embargo, esto no debe tomarse como una vía libre para promocionar información errónea. El contexto adicional podría incluir contraargumentos de autoridades de salud locales o médicos expertos. También es posible que hagamos excepciones si la finalidad del contenido es condenar, rebatir o satirizar la información errónea que infringe nuestras políticas. También es posible que hagamos excepciones si en el contenido se comentan los resultados de un estudio médico específico o se muestra un foro abierto al público, como una protesta o audiencia pública, siempre y cuando el objetivo del contenido no sea fomentar la difusión de información errónea que incumpla nuestras políticas.
En YouTube, también creemos que las personas deberían poder compartir sus experiencias, por ejemplo, las personales con las vacunas. Eso significa que es posible que hagamos excepciones en el caso del contenido en el que los creadores describan sus propias experiencias o las de sus familiares. Al mismo tiempo, reconocemos que existe una diferencia entre compartir experiencias personales y difundir información errónea. Para abordar este problema, quitaremos el contenido o los canales que incluyan otros incumplimientos de política o que promocionen información médica errónea.
¿Qué sucede si el contenido infringe esta política?
Si su contenido infringe esta política, lo quitaremos y te enviaremos un correo electrónico para informarte sobre ello. Si no podemos verificar que un vínculo que publicó es seguro, es posible que lo quitemos.
Si es la primera vez que incumple los Lineamientos de la Comunidad, probablemente reciba una advertencia en su canal, pero no una penalización. Podrá realizar una capacitación sobre políticas para que la advertencia venza después de 90 días. Este período comienza desde que se completa la capacitación, no cuando se emite la advertencia. Sin embargo, si se incumple la misma política durante ese período, la advertencia no vencerá y tu canal recibirá una falta. Si incumple una política diferente después de completar la capacitación, recibirá otra advertencia. Consulte este artículo para obtener más información sobre nuestro sistema de faltas.
Podremos dar de baja su canal o cuenta debido a infracciones reiteradas de los Lineamientos de la Comunidad o las Condiciones del Servicio. Es posible que también lo hagamos debido a un único caso de abuso grave o si el canal se dedica al incumplimiento de políticas. Consulte este artículo para obtener más información sobre la baja de canales o cuentas.