10 de marzo de 2022: En vista de la reciente suspensión de los sistemas publicitarios de Google en Rusia, detendremos la creación de nuevas cuentas de AdSense, AdMob y Google Ad Manager en ese país. Además, detendremos los anuncios en las redes y las Propiedades de Google a nivel mundial para los anunciantes que se encuentren en Rusia. Por consiguiente, los creadores ubicados en ese país no podrán completar el proceso de registro en el YPP en este momento.
3 de marzo de 2022: Debido a la guerra que se está desarrollando en Ucrania, detendremos temporalmente la publicación de anuncios de Google y YouTube para los usuarios ubicados en Rusia. Más información.
25 de febrero de 2022: Debido a la guerra en Ucrania, en YouTube pausaremos la monetización de los canales de medios de comunicación financiados por el Estado de la Federación Rusa.
Seguiremos supervisando activamente la situación y haremos los ajustes necesarios.
Si monetiza contenido en YouTube, es importante que su canal cumpla con las políticas de monetización de la plataforma. Estas incluyen las políticas que se describen a continuación, así como los Lineamientos de la Comunidad y las Condiciones del Servicio de YouTube, los derechos de autor, las políticas de Ajuste de Autorización de Derechos y las políticas del programa de Google AdSense.
Estas políticas se aplican a todos los miembros del Programa de socios de YouTube y a quienes deseen postularse a él. Si monetiza Shorts en YouTube, también se aplican las políticas de monetización de YouTube Shorts.
Todo el contenido que se monetiza con anuncios debe cumplir con los Lineamientos del Contenido Apto para Anunciantes. Para obtener ingresos a partir de las funciones de financiación de fans, los usuarios nuevos deben aceptar el Módulo de Productos Comerciales (CPM) antes de activar las funciones individuales. También debe seguir las políticas de monetización de Productos Comerciales cuando monetice contenido mediante las funciones de financiación de fans.
Aquí encontrará un resumen de las políticas más importantes. Asegúrese de leer detenidamente cada política, ya que se utilizan a fin de verificar si un canal es apto para monetizar contenido. Nuestros revisores verifican con frecuencia si los canales que monetizan contenido cumplen con las políticas. Obtenga más información sobre cómo aplicamos las políticas.
Tenga en cuenta que cuando usamos el término video en esta página, alude a Shorts, videos de formato largo y transmisiones en vivo. Estas políticas se aplican en todos los sitios en que se miran videos, incluidos las páginas de reproducción (páginas de YouTube, YouTube Music o YouTube Kids), el reproductor de video de YouTube (reproductor que incorpora contenido de YouTube en otros sitios) y el reproductor de YouTube Shorts (reproductor que permite la reproducción de Shorts).
Aspectos que verificamos cuando revisamos su canal
Nuestros revisores verifican si el contenido más representativo del canal cumple con las políticas. Debido a que no es posible revisar todos los videos, probablemente se enfoquen en los siguientes aspectos del canal:
- Tema principal
- Videos más vistos
- Videos más recientes
- Videos con la mayor proporción de tiempo de reproducción
- Metadatos de los videos (incluidos títulos, miniaturas y descripciones)
Estos son solo ejemplos del contenido que pueden evaluar nuestros revisores. Tenga en cuenta que nuestros revisores pueden verificar otras partes del canal para determinar si cumple por completo con nuestras políticas.
Siga los Lineamientos de la Comunidad de YouTube
Estos lineamientos contribuyen a que YouTube siga siendo una gran comunidad para usuarios, creadores y anunciantes. Todos los usuarios de YouTube y todo el contenido que se publique en la plataforma debe cumplir los Lineamientos de la Comunidad.
Los creadores que monetizan contenido deben saber que estos lineamientos no solo se aplican a videos individuales, sino también a los canales en su totalidad. El contenido que infringe los Lineamientos de la Comunidad de YouTube no es apto para la monetización, y lo quitaremos de la plataforma.Contenido repetitivo
El contenido repetitivo alude a canales cuyo contenido es tan similar que los usuarios pueden tener problemas para diferenciar los videos del mismo canal. Esta política se basa en la sección sobre Search Console de las políticas del programa de AdSense. La contextualizamos para que sea más relevante para los creadores de YouTube.
Esta política se aplica a todo tu canal. En otras palabras, si tienes muchos videos que infringen nuestros lineamientos, es posible que se anule la monetización de todo el canal.
Qué tipo de contenido se puede monetizar
Esta política garantiza que el contenido monetizado sea interesante y atractivo para los usuarios. En otras palabras, si el usuario promedio puede distinguir con claridad que el contenido del canal varía en cada video, es apto para monetizarlo. Sabemos que muchos canales crean contenido que sigue un patrón similar. Lo importante es que la esencia de cada video sea relativamente distinta.
Estos son algunos ejemplos de contenido que se puede monetizar (incluidos, sin limitaciones):
- Videos con la misma introducción y final, pero cuyo contenido central es diferente
- Contenido similar en el que se habla especialmente de las características del tema que se presenta
- Clips cortos sobre objetos similares que se editan en un solo video, en el cual se explica la relación entre ellos
Contenido que infringe este lineamiento
Cuando el contenido de un canal es muy similar, es posible que los usuarios que visitan YouTube para encontrar videos interesantes y atractivos sientan frustración. Por ello, no se pueden monetizar los canales cuyo contenido no presenta diferencias significativas en cada video. En otras palabras, su canal no debe consistir solo en videos con contenido que se crea automáticamente o con una plantilla básica.
Estos son algunos ejemplos de contenido que no se permite monetizar (esta lista no es exhaustiva):
- Contenido que presenta exclusivamente lecturas de otros materiales que crearon otras personas, como texto de sitios web o feeds de noticias
- Canciones idénticas a las originales, en las que solo se modificó el tono o la velocidad
- Contenido repetitivo similar o mecánico con poca narración, comentarios o valor educativo
- Contenido basado en una plantilla, producido en masa o generado de manera programática
- Presentaciones de diapositivas con imágenes o texto en movimiento que tienen poca narración, comentarios o valor educativo, o bien no los tienen
Contenido reutilizado
El contenido reutilizado se refiere a los canales que reutilizan contenido ajeno sin agregar comentarios propios relevantes ni valor educativo. Esta política proviene de la sección sobre Search Console de las políticas del programa de AdSense. La contextualizamos para que sea más relevante para los creadores de YouTube.
Esta política se aplica a todo tu canal. En otras palabras, si tienes muchos videos que infringen nuestros lineamientos, es posible que se anule la monetización de todo el canal.
Qué tipo de contenido se puede monetizar
El objetivo de esta política es asegurarnos de recompensar a los creadores por el contenido original y auténtico que agregue valor a los usuarios. Si usted le da un giro divertido o profundo a un contenido que no creó, se puede decir que lo transformó de alguna forma. Es aceptable tener este tipo de contenido en su canal, pero los videos individuales pueden estar sujetos a otras políticas, como los derechos de autor. En otras palabras, permitimos el contenido reutilizado si los usuarios pueden darse cuenta de que existe una diferencia significativa entre el video original y el suyo.
Estos son algunos ejemplos de contenido que se puede monetizar (incluidos, sin limitaciones):
- Clips que incluyan contenido de opinión
- Una escena de una película en la que reescribió el diálogo y agregó voz en off
- Repeticiones de un torneo deportivo en las que explique qué jugadas hizo un competidor para ganar
- Videos de reacción en los que comente el video original
- Material editado de otros creadores en el que incluye una historia o un comentario
- Contenido remezclado en Shorts en el que agregue contenido original a una canción de nuestra biblioteca o al segmento de audio o video original de otros videos
Contenido que infringe este lineamiento
Si toma contenido ajeno, hace cambios mínimos en él y dice que es una obra original suya, incurre en una infracción de este lineamiento. Esta política se aplica incluso si tiene permiso del creador original. El contenido reutilizado no tiene que ver con el cumplimiento de los Derechos de autor de YouTube; es decir, no se basa en los derechos de autor, los permisos o el uso legítimo. Este lineamiento significa que, en ocasiones, es posible que no reciba reclamos por su contenido, pero aun así infrinja nuestros lineamientos de contenido reutilizado.
Aquí tiene más ejemplos de contenido que no se permite monetizar (esta lista no es exhaustiva):
- Clips de escenas de su programa favorito editados con poca o ninguna narración
- Compilaciones de videos cortos de otros sitios web de redes sociales
- Colecciones de canciones de diferentes artistas (incluso si tiene su permiso)
- Contenido que subieron muchas veces otros creadores
- Promoción de contenido de otras personas (incluso si tiene permiso)
Si su canal tiene contenido creado para niños, nos basaremos en los principios de calidad para el contenido infantil y familiar de YouTube para determinar el estado de monetización de ese contenido.
Si se determina que un canal se enfoca en subir contenido creado para niños de baja calidad, es posible que se suspenda del Programa de socios de YouTube. Si determinamos que un video individual infringe estos principios de calidad, es posible que se muestre con anuncios limitados o sin anuncios.
Cuando verifique si su contenido creado para niños es de baja o alta calidad, es importante que tenga en cuenta los matices y el contexto. Visite nuestra página de prácticas recomendadas para el contenido infantil y familiar, en la que encontrará guías y ejemplos.
Aplicación de los principios de calidad en relación con la elegibilidad para la monetización
Existen varios principios de baja calidad que pueden afectar la calidad general de un video específico. Consideraremos cada principio como un factor para determinar la elegibilidad para la monetización de forma continua. Actualmente, tomamos medidas en función de los principios de baja calidad para el contenido infantil y familiar como el que se menciona a continuación. Es posible que, con el tiempo, aumentemos el alcance para incluir más principios de calidad.
- Contenido que promueve actitudes o comportamientos negativos: promueve actividades peligrosas, el despilfarro, el bullying, la deshonestidad o la falta de respeto hacia otras personas (p. ej., bromas peligrosas o no seguras, y hábitos alimenticios no saludables).
- Contenido demasiado comercial o promocional: se enfoca en la compra de productos o la promoción de marcas y logotipos (p. ej., juguetes y comidas). También incluye contenido centrado en el consumismo excesivo. Obtenga más información sobre qué se considera contenido demasiado comercial para YouTube Kids.
- Contenido que educa de manera engañosa: se afirma que tiene valor educativo en su título o miniatura, pero no tiene orientación ni explicaciones y tampoco es relevante para los niños. Por ejemplo, títulos o miniaturas en los que se promete ayudar a los usuarios a “aprender los colores” o “aprender los números”, pero que en su lugar incluye información imprecisa.
- Contenido que obstaculiza la comprensión: no tiene una narrativa coherente, es irreflexivo o incomprensible, como audio que no se puede escuchar. Este tipo de video suele ser el resultado de la producción en masa o la generación automática.
- Contenido sensacionalista o engañoso: no es verídico, es exagerado, extraño o basado en una opinión y que podría confundir a un público joven. También podría incluir el “uso de palabras clave de relleno”, o la práctica de usar palabras clave populares entre los niños de una manera repetitiva, alterada o exagerada, o palabras clave usadas de una forma que no tenga sentido.
Esperamos que los creadores que forman parte del Programa de socios de YouTube sean fieles a sí mismos y no tergiversen su actividad en la plataforma ni participen en prácticas engañosas.
Esto significa que los creadores no deben aumentar artificialmente la participación en un canal, como las vistas, los suscriptores, los me gusta, el tiempo de reproducción y las impresiones de anuncios. Del mismo modo, los creadores no deben fomentar la participación orgánica en el contenido que infringe las políticas para después ocultarlo o borrarlo con el fin de ser aptos para el Programa de socios de YouTube. Este tipo de comportamiento puede causar la eliminación de sus canales del Programa de socios de YouTube o el cierre de ellos. Consulte nuestra política de AdSense para obtener más información.
Los creadores tampoco deben engañar a los usuarios ni a YouTube involucrándose en conductas de abuso financiero, como usar nuestras funciones de monetización para realizar transacciones ilegales, fraudulentas o engañosas. Si usted infringe esta política, podría estar sujeto a que se lo quite del Programa de socios de YouTube o que se cierren sus canales.
Constantemente, YouTube realiza cambios y mejoras en el Servicio y busca adaptarse al contexto mundial. Es posible que debamos hacer cambios en los Términos y Condiciones o en las políticas que se apliquen al uso que haga del Servicio, como las Condiciones del Servicio, las Condiciones del Programa de socios de YouTube, nuestras políticas y otros documentos contractuales, para reflejar los cambios de nuestro Servicio o por motivos legales, regulatorios o de seguridad.
Le avisaremos por escrito cuando hagamos cambios que pudieran afectarlo. Si no está de acuerdo con las condiciones modificadas, puede dejar de usar la función correspondiente o rescindir su acuerdo con nosotros.
Registramos continuamente las actualizaciones que realizamos para que se mantenga siempre al día sobre nuestras políticas. Consulte el registro de cambios aquí.
Cómo aplicamos las políticas de monetización de YouTube
Todas las personas que ganen dinero con YouTube deben seguir las políticas de monetización de canales de la plataforma. Si las infringe, YouTube podrá tomar cualquiera de las medidas que se indican a continuación.
Retención, ajuste, cobro o compensación de los ingresos o los pagosEs posible que retengamos o ajustemos sus ingresos asociados con incumplimientos de las políticas de monetización de canales de YouTube. Es posible que también compensemos los ingresos asociados con cualquier saldo de AdSense que aún no se haya desembolsado, o que descontemos estos importes de los ingresos que deba recibir en el futuro.
En estos casos, necesitamos tiempo para investigar si se deben retener, ajustar o descontar los ingresos. Esto puede generar retrasos en los pagos de hasta 90 días o hasta que hayamos resuelto cualquier disputa de derechos de terceros.
Entre los ejemplos de infracciones en las que es posible que debamos retener o ajustar sus ingresos, se incluyen los siguientes:
- Tráfico no válido en su contenido
- Participación falsa
- Reclamos de Content ID
Si su canal se cierra o suspende del Programa de socios de YouTube, ya no podrá obtener ingresos. YouTube también puede retener ingresos y reembolsar las compras a los anunciantes o usuarios cuando resulta adecuado y posible.
Cuando debamos aplicar nuestras políticas, se lo informaremos por escrito mediante correo electrónico o en el producto. También le indicaremos qué opciones tiene.
Limitación de los ingresos publicitarios de sus videos
Como miembro del Programa de socios de YouTube, puede hacer que sus videos sean aptos para obtener ingresos publicitarios si cumplen con nuestros Lineamientos del Contenido Apto para Anunciantes. Sin embargo, si descubrimos que sus videos no cumplen con los Lineamientos del Contenido Apto para Anunciantes o si infringen otras políticas, como nuestra restricción de edad o los lineamientos de derechos de autor, es posible que sus videos no obtengan ingresos publicitarios o que sean limitados.
Si desea obtener más información sobre los motivos por los que el contenido podría no ser apto para la monetización, consulte la Guía sobre los íconos de monetización de YouTube Studio.
Las infracciones de las políticas de monetización de canales de YouTube podrían causar que se suspenda la función o se inhabilite de forma permanente en algunas de sus cuentas o en todas ellas. Si determinamos que su canal ya no es apto para la monetización, es posible que pierda el acceso a todas las herramientas, funciones y módulos de monetización asociados con el Programa de socios de YouTube. También puede comunicarse con el equipo de Asistencia para Creadores y dejar de participar en ciertos módulos de monetización en cualquier momento.
Retención de datos
Si se cancela su acuerdo de monetización con YouTube, comuníquese con el equipo de Asistencia para Creadores para solicitar sus datos de YouTube Analytics del tiempo que participó en el programa.
Suspensión o cierre de su canal de YouTube
En casos excepcionales, podemos cerrar un canal o una cuenta, o inhabilitar el acceso del usuario al Servicio a fin de resguardar la integridad de la plataforma o proteger a los usuarios de situaciones perjudiciales. Obtenga más información sobre los cierres de canales y las Cuentas de Google inhabilitadas, además de las medidas que debe tomar si cree que su canal o cuenta se cerró por error.
Cómo informaremos de las acciones que influyen en su monetización
Cuando debamos aplicar nuestras políticas, se lo informaremos por escrito mediante correo electrónico o en el producto. También le indicaremos qué opciones tiene.
Cómo obtener ayuda con asuntos que lo afectan
Si forma parte de nuestro Programa de socios de YouTube, puede comunicarse con nuestro equipo de Asistencia para Creadores.
No importa si tiene un problema específico o si desea descubrir cómo aprovechar YouTube al máximo como creador, estamos aquí para brindarle ayuda con lo siguiente:
- Optimizar la manera en la que usa YouTube
- Darle sugerencias sobre aspectos técnicos o relacionados con el servicio de YouTube
- Comprender los lineamientos de los derechos de autor y las políticas
- Resolver sus dudas sobre la administración del canal y la cuenta
- Solucionar problemas relacionados con Content ID y la administración de derechos
- Solucionar y corregir problemas o errores que tenga con su cuenta
Obtenga instrucciones más detalladas para comunicarse con el equipo de Asistencia para Creadores y obtener ayuda como creador de YouTube.