Notificación

Para estar al día de las novedades, echa un vistazo a las publicaciones sobre las directrices de contenido adecuado para anunciantes del Centro de Ayuda de YouTube.

Políticas de monetización de canales de YouTube

15 de julio del 2025: vamos a hacer un pequeño cambio en nuestra política sobre contenido repetitivo para aclarar que incluye el contenido repetitivo o producido en masa. También vamos a cambiar el nombre de esta política de "contenido repetitivo" a "contenido no auténtico". Este tipo de contenido nunca ha podido monetizarse según nuestras políticas, que recompensan a los creadores por subir contenido original y auténtico. Nuestra política sobre el contenido reutilizado no ha cambiado. Esta política se aplica a contenido como comentarios, clips, compilaciones y vídeos de reacciones.
10 de marzo del 2025: Vamos a aplicar algunas mejoras en nuestro proceso de revisión de idoneidad para anuncios. Por este motivo, es posible que los vídeos que se están sometiendo a comprobaciones (incluidos los vídeos privados) reciban una revisión adicional que puede llevar a cabo una persona. En algunos casos, las decisiones sobre la monetización podrán llevar hasta 24 horas. El objetivo de este cambio es mejorar la precisión de las decisiones de monetización y aumentar el potencial de monetización de los canales. Más información

3 de marzo del 2022: debido a la guerra que está teniendo lugar en Ucrania, vamos a pausar temporalmente los anuncios de Google y YouTube dirigidos a usuarios ubicados en Rusia. Además, vamos a pausar el acceso a las funciones de monetización (como Miembros del canal, Super Chat, Super Stickers y merchandising) para los usuarios de Rusia. Más información

Si vas a monetizar contenido en YouTube, es importante que tu canal cumpla las políticas de monetización de YouTube, entre las que se incluyen las políticas descritas más abajo, las Normas de la Comunidad, los Términos del Servicio, la política de derechos de autor y la política de ajustes en la liquidación de derechos de YouTube, así como las políticas del programa.

Tanto los usuarios que ya forman parte del Programa para Partners de YouTube como los que quieran participar en él deben adherirse a dichas políticas. Las políticas de monetización de YouTube Shorts también se aplican si monetizas Shorts en YouTube.

Todo el contenido que se monetice mediante anuncios debe cumplir las directrices de contenido adecuado para anunciantes. Para obtener ingresos con las funciones de financiación por fans, los usuarios nuevos deben aceptar el Módulo de Productos Comerciales (MPC) antes de activar cada una de esas funciones. También debes cumplir las políticas de monetización de productos comerciales cuando utilices las funciones de financiación por fans para obtener ingresos.

A continuación resumimos las políticas más importantes. Lee detenidamente el texto íntegro de cada una de las políticas, ya que nos guiamos por ellas para determinar si un canal cumple los requisitos para monetizar su contenido. Además, nuestros revisores comprueban regularmente si los canales que ya tienen habilitada la monetización siguen estas políticas. Más información sobre cómo aplicamos nuestras políticas

Ten en cuenta que con el término vídeo en esta página hacemos referencia a Shorts, vídeos largos y emisiones en directo. Estas políticas se aplican a cualquier sitio donde se puedan reproducir los vídeos, incluidos la página de visualización (páginas de YouTube, YouTube Music o YouTube Kids), el reproductor de vídeo de YouTube (que inserta contenido de YouTube en otros sitios) y el reproductor de YouTube Shorts (donde están disponibles los Shorts).

Aspectos que comprobamos al revisar canales

Si ganas dinero en YouTube, tu contenido debe ser original y auténtico. Esto significa que esperamos que cumpla los siguientes requisitos:

  • Ser una creación original tuya: si tomas prestado contenido de otra persona, tienes que cambiarlo de forma significativa para darle tu toque personal.
  • No producirse en masa ni ser repetitivo: debes elaborar tu contenido para entretener o informar a los usuarios, no con el único propósito de conseguir visualizaciones.

Nuestros revisores comprobarán si tu canal y tu contenido cumplen nuestras políticas. Como no pueden revisar todos los vídeos, es posible que nuestros revisores se centren en los siguientes elementos de tu canal:

  • Tema principal
  • Vídeos más vistos
  • Vídeos más recientes
  • Vídeos con una mayor proporción del tiempo de visualización
  • Metadatos de vídeos (incluidos títulos, miniaturas y descripciones)
  • Sección "Información" del canal

En esta lista solo figuran algunos ejemplos del contenido que podrían evaluar nuestros revisores. Sin embargo, es posible que también presten atención a otras partes de tu canal para cerciorarse de que cumple todas nuestras políticas.

Cumplimiento de las Normas de la Comunidad de YouTube

Estas normas contribuyen a que YouTube siga siendo una gran comunidad para espectadores, creadores y anunciantes. Tanto los usuarios de la plataforma como el contenido que se publique en YouTube deben cumplir todas las Normas de la Comunidad.

Además, los creadores que monetizan contenido deben tener presente que estas normas no solo se aplican a vídeos aislados, sino también a todo su canal. El contenido que infringe las Normas de la Comunidad de YouTube no se puede monetizar y se retirará de la plataforma.
Cumplimiento de las políticas del programa
Con AdSense para YouTube, los partners de YouTube pueden monetizar sus vídeos para obtener ingresos. Asegúrate de que cumples las políticas del programa y los Términos del Servicio de YouTube.

Contenido no auténtico

El contenido no auténtico es aquel que se ha producido en masa o que es repetitivo. Esta clasificación incluye el contenido que parece creado con una plantilla, con escasas variaciones entre los vídeos o sin variaciones en absoluto, así como el contenido que puede replicarse fácilmente a gran escala.

Esta política se aplica a todo tu canal. Es decir, si varios de tus vídeos infringen nuestras normas, es posible que no puedas monetizar tu canal.

Contenido que se puede monetizar

Gracias a esta política, podemos asegurarnos de que el contenido monetizado ofrece una experiencia interesante para los espectadores. Es decir, no tendrás ningún problema para monetizar tu contenido si resulta evidente para el usuario medio que los vídeos de tu canal son distintos entre sí. Somos conscientes de que el contenido de muchos canales sigue un patrón similar. Aun así, es fundamental que la esencia de cada vídeo sea, al menos, un poco distinta.

Ejemplos de contenido que se puede monetizar (esta lista no es exhaustiva):

  • Los vídeos que empiezan y terminan igual (con la misma introducción o con un cierre determinado), pero en los que el grueso del contenido es diferente
  • Los vídeos que tienen un contenido similar, pero en cada uno se habla específicamente sobre las características de un tema en concreto
  • Clips sobre cuestiones similares que se editan e integran en un solo vídeo en el que se explica cuál es la conexión entre ellas

Contenido que infringe esta directriz

Si un canal sube contenido similar constantemente, los usuarios que acuden a YouTube en busca de vídeos interesantes pueden sentirse frustrados. En otras palabras: los canales cuyos vídeos son prácticamente idénticos no pueden monetizarse, por lo que no debes incluir contenido creado a partir de una plantilla ni de forma repetida a gran escala.

Ejemplos de contenido que no se puede monetizar (esta lista no es exhaustiva):

  • Contenido en el que exclusivamente se lean materiales de terceros, como el texto de un sitio web o feeds de noticias
  • Canciones que sean idénticas a otras originales salvo en la velocidad o el tono
  • Contenidos repetitivos similares con escaso valor educativo, pocos comentarios o narrativa, o mínimas variaciones entre vídeos
  • Contenido producido en masa utilizando una plantilla similar para varios vídeos
  • Presentaciones de diapositivas o texto en movimiento de valor educativo limitado o nulo y con poca o ninguna información nueva

Contenido reutilizado

El contenido reutilizado es aquel que se encuentra en canales que suben contenido que ya está en YouTube o en otra fuente online sin añadir comentarios originales significativos, modificaciones sustanciales ni valor educativo o de entretenimiento. El contenido reutilizado también se conoce como contenido duplicado o copiado (ya que esto implica extraer contenido único u original de otros sitios web y publicarlo como propio).

Para averiguar si has subido contenido reutilizado, nuestros revisores comprueban cómo lo has creado o producido, o de qué forma has participado en él. Es posible que revisen los siguientes elementos de tu canal:

  • Vídeos
  • Descripción del canal
  • Título de los vídeos
  • Descripciones de los vídeos

Nuestra política de contenido reutilizado se aplica a tu canal al completo. Si tienes vídeos que infrinjan nuestras normas o no podemos confirmar claramente que has creado el contenido, es posible que inhabilitemos la monetización en todo tu canal.

Contenido que se puede monetizar

Queremos recompensar a los creadores por crear contenido original y auténtico que aporta valor a los usuarios. Si utilizas un vídeo de terceros para invitar a la reflexión o para crear contenido humorístico (siguiendo las directrices de abajo), ya lo has transformado de alguna manera. Puedes incluir este tipo de contenidos en tu canal, aunque es posible que los vídeos en cuestión estén sujetos a otro tipo de políticas, como las relativas a los derechos de autor. Es decir, puedes reutilizar contenido si queda claro para los usuarios que hay una diferencia significativa entre el vídeo original y tu versión.

Nota: Aunque en los ejemplos incluidos a continuación no se infringe la política de monetización de contenido reutilizado, dichos vídeos siguen sujetos a otras políticas, como las de derechos de autor.

Ejemplos de contenido que se puede monetizar (esta lista no es exhaustiva):

  • Clips que ayudan a contextualizar una crítica o reseña
  • Una escena de una película en la que se hayan cambiado el guion y la voz en off
  • Repeticiones de un evento deportivo donde explicas los movimientos acertados de alguna de las partes
  • Vídeos de reacciones donde hablas sobre el contenido original
  • Grabaciones de otros creadores que se hayan editado para incorporar otro guion y comentarios
  • Cambios en remixes de contenido de Shorts; por ejemplo, añadir contenido original a una canción de nuestra biblioteca o añadir a tu contenido el fragmento de audio o vídeo original de otros vídeos
  • Contenido en el que se muestra principalmente al creador que ha subido el vídeo
  • Contenido reutilizado de otras fuentes online en el que el creador aparece explícitamente o explica cómo ha añadido elementos
  • Grabación editada con efectos visuales y de audio sobre el contenido reutilizado del vídeo que demuestra una edición sustancial y su valor único como parte de tu canal

Contenido que infringe esta directriz

Si haces cambios mínimos en el contenido de otra persona y alegas que es una obra original tuya, estarías infringiendo esta directriz. Si no podemos determinar que el contenido es tuyo, puede que esté sujeto a nuestra política de contenido reutilizado. Esta política se aplica aunque el creador original te haya dado permiso. Reutilizar contenido es una práctica independiente de las medidas de cumplimiento de las políticas de derechos de autor de YouTube: es ajena a los derechos de autor del contenido, a la adquisición de permisos y al uso legítimo. A raíz de esta directriz, es posible que se considere que tu canal infringe las normas de contenido reutilizado, aunque tu contenido no haya recibido ninguna reclamación.

Otros ejemplos de contenido que no se puede monetizar (esta lista no es exhaustiva):

  • Clips de tu serie favorita compilados en un mismo vídeo sin incorporar una narrativa adicional (o cuando esta sea escasa)
  • Recopilaciones de vídeos cortos procedentes de otras redes sociales
  • Recopilaciones de canciones de artistas (aunque estos te autoricen)
  • Vídeos que han subido muchas veces otros creadores
  • Vídeos que promocionan el contenido de otros creadores (aunque cuentes con su autorización)
  • Contenido descargado o copiado de otra fuente online y que no se ha modificado sustancialmente
  • Contenido que recibe visualizaciones procedentes de reacciones principalmente no verbales a tus vídeos, sin comentarios de voz
Principios de calidad para el contenido infantil y familiar
Nuestro objetivo es ofrecer a los niños y a las familias una experiencia segura y enriquecedora en YouTube y, al mismo tiempo, buscar nuevas formas de recompensar a los creadores que aportan contenido de alta calidad a la plataforma.

Si los vídeos de tu canal encajan en la categoría "Creado para Niños", aplicaremos los principios de calidad para el contenido infantil y familiar a la hora de determinar su monetización.

Si se determina que un canal está muy centrado en subir contenido de baja calidad creado para niños, es posible que se suspenda su participación en el Programa para Partners de YouTube. Si se detecta que un vídeo infringe estos principios de calidad, puede que se muestre con un número limitado de anuncios o con ninguno.

A la hora de comprobar si tu contenido creado para niños es de baja o alta calidad, es importante tener en cuenta los matices y el contexto. En nuestra página de prácticas recomendadas para crear contenido infantil y familiar, podrás consultar guías y ejemplos al respecto.

Aplicación de los principios de calidad para la monetización

Hay varios principios de contenido de baja calidad que pueden afectar a la calidad general de un vídeo concreto. Cada uno de ellos se tendrá en cuenta como factor para determinar de forma continuada si ese contenido cumple los requisitos de monetización. Actualmente, tomamos medidas contra los vídeos que se ajustan a los principios del contenido infantil y familiar de baja calidad que se describen más abajo. Con el tiempo, es posible que incluyamos más principios de calidad.

  • Tiene una finalidad principalmente promocional: incluye el contenido que esté destinado fundamentalmente a promocionar productos, marcas y logotipos (por ejemplo, de juguetes y comida), o que fomente el consumismo excesivo, como los vídeos de unboxing.
  • Fomenta actitudes o comportamientos negativos: incluye el contenido que promueva las actividades peligrosas, el derroche, el acoso, la falsedad o la falta de respeto hacia otras personas (por ejemplo, bromas peligrosas o hábitos alimenticios perjudiciales).
  • Finge ser material educativo: incluye el contenido que usa títulos o miniaturas para hacer creer a los niños que es material educativo, cuando en realidad no lo es. Puede prometer enseñar algo, como los colores o los números, pero mostrar información incorrecta o inútil.
  • Resulta difícil de seguir: incluye los vídeos confusos o que no tienen sentido, a menudo debido a tramas desordenadas, audio poco claro o falta de una narrativa clara (introducción, nudo y desenlace). Este tipo de vídeos suele ser el resultado de una producción de contenido en masa o automática.
  • Es sensacionalista o engañoso: incluye el contenido falso, exagerado o extravagante que puede confundir a una audiencia joven. Este rasgo también puede aplicarse al contenido con exceso de palabras clave o a la práctica de usar palabras clave populares que interesan al público infantil de manera repetitiva, alterada o exagerada. También puede ocurrir que las palabras clave se usen de una forma ilógica.
  • Muestra personajes infantiles en situaciones extrañas: incluye el contenido donde aparecen personajes (animados o reales) que los niños conocen en situaciones inadecuadas o potencialmente peligrosas.
Responsabilidad de los creadores
Para que tu canal y el ecosistema del Programa para Partners de YouTube sigan creciendo, es necesario que los anunciantes quieran asociar sus marcas con el contenido de YouTube. Si los anunciantes dejan de confiar en este sistema, los ingresos de todos los creadores de YouTube se verán afectados negativamente.
No permitimos ningún comportamiento que tenga un impacto negativo considerable en la comunidad. Esta política implica que debes respetar a los espectadores, a los otros creadores y a los anunciantes, tanto en YouTube como fuera de la plataforma.
Si infringes esta política, es posible que desactivemos temporalmente la monetización de tu contenido o que cancelemos tus cuentas. Esto se aplica a todos tus canales actuales, los que crees en el futuro y en los que aparezcas regularmente.
Si alguno de tus canales se ha desmonetizado o cancelado, no debes crear uno nuevo ni usar otros para eludir estas restricciones. Tampoco podrás enviar una solicitud para participar en el YPP con canales relacionados durante el tiempo que dure la suspensión. Si lo haces, podrían cancelarse todos esos canales.
Integridad de los creadores

Esperamos que los creadores que forman parte del Programa para Partners de YouTube sean quienes dicen ser y no se hagan pasar por otras personas manipulando su actividad en la plataforma ni participando en prácticas engañosas.

Por lo tanto, no deben aumentar artificialmente la interacción de un canal (como las visualizaciones, los suscriptores, los Me gusta, el tiempo de visualización o las impresiones de anuncios). Del mismo modo, los creadores no deben fomentar las interacciones naturales con contenido que no cumpla nuestras políticas antes de ocultar u ofuscar ese contenido. Si participas de algún modo en este tipo de comportamientos, podríamos cesar tu participación en el Programa para Partners de YouTube o cancelar tus canales. Consulta nuestras políticas del programa para obtener más información.

Los creadores tampoco deben engañar a los usuarios ni a YouTube involucrándose en prácticas financieras abusivas, como usar las funciones de monetización para realizar transacciones ilegales, fraudulentas o engañosas. Si infringes esta política, es posible que cesemos tu participación en el Programa para Partners de YouTube o que cancelemos tus canales.

Cómo comunicaremos los cambios en las políticas

YouTube modifica y mejora constantemente el Servicio para adaptarlo al mundo que nos rodea. Por este motivo, es posible que tengamos que cambiar los términos y condiciones o las políticas que se aplican al uso que haces del Servicio (por ejemplo, los Términos del Servicio y los Términos del Programa para Partners de YouTube, nuestras políticas y otros documentos contractuales) para reflejar cualquier modificación en el Servicio o por motivos legales, normativos o de seguridad.

Te avisaremos por escrito cuando hagamos cambios que puedan afectarte. Si no estás de acuerdo con los términos modificados, puedes dejar de usar la función correspondiente o resolver tu contrato con nosotros.

Para ayudarte a estar al día de nuestras políticas, también llevamos un registro permanente de las novedades que vamos implementando. Puedes consultarlo en este enlace.

Medidas de cumplimiento de las políticas de monetización de YouTube
Cualquier persona que obtenga ingresos en YouTube debe cumplir las políticas de monetización de canales de la plataforma. Si infringes alguna de nuestras políticas, YouTube podrá tomar las medidas que se describen a continuación.

Disponibilidad limitada

Es posible que las funciones de monetización no estén disponibles en todas las ubicaciones. Además, debido a la suspensión de los sistemas publicitarios de Google en Rusia, los creadores no pueden monetizar ningún canal de YouTube vinculado a cuentas de AdSense para YouTube que estén radicadas en Rusia. Por el momento, los creadores que se encuentren en Rusia no pueden completar el proceso de registro del YPP. También hemos pausado las funciones de monetización (como Miembros del canal, Super Chat, Super Stickers y merchandising) para los usuarios en Rusia. Y hemos pausado la monetización de todos los canales de medios de comunicación financiados por el Estado ruso.
Retener, ajustar, recuperar o descontar ingresos o pagos

Podemos retener o ajustar cualquiera de tus ingresos asociados a infracciones de las políticas de monetización de canales de YouTube. También es posible que recuperemos ingresos asociados a cualquier saldo de AdSense para YouTube que aún no se haya desembolsado, o que descontemos esos importes de futuros ingresos que se te deban abonar.

En caso de que se produzcan infracciones de este tipo, necesitaremos algo de tiempo para investigar si los ingresos se deben retener, ajustar o descontar. Esto puede provocar retrasos en los pagos de hasta 90 días o hasta que se resuelva cualquier impugnación o disputa relacionada con los derechos de terceros.

Entre las infracciones que pueden provocar la retención o el ajuste de tus ingresos, se incluyen los casos en que se detecte lo siguiente:

Si cancelamos tu canal o suspendemos su participación en el Programa para Partners de YouTube, ya no podrás obtener ingresos. Además, YouTube puede retener los ingresos y reembolsar a los anunciantes o a los usuarios sus compras si procede y es posible.

Te informaremos por escrito, ya sea por correo electrónico o en el propio producto, cuando tengamos que tomar medidas para aplicar nuestras políticas. También te avisaremos de las opciones que tienes.

Limitar los ingresos publicitarios de los vídeos

Si formas parte del Programa para Partners de YouTube, puedes hacer que tus vídeos reúnan los requisitos para generar ingresos publicitarios si cumplen las directrices de contenido adecuado para anunciantes. Sin embargo, si se descubre que tus vídeos infringen nuestras directrices de contenido adecuado para anunciantes u otras políticas, como las directrices sobre restricciones de edad o derechos de autor, es posible que tus vídeos generen ingresos publicitarios limitados o nulos.

Para obtener más información sobre los motivos que podrían impedirte monetizar tu contenido, consulta la Guía sobre los iconos de monetización en YouTube Studio.

Suspender la participación en el Programa para Partners de YouTube

Las infracciones de nuestras políticas de monetización de canales de YouTube pueden dar lugar a la suspensión o la inhabilitación permanente de todas o de algunas de tus cuentas. Si se determina que tu canal ya no puede monetizar su contenido, es posible que pierdas el acceso a las herramientas, funciones y módulos de monetización relacionados con el Programa para Partners de YouTube. Además, puedes ponerte en contacto con el equipo de Asistencia para Creadores si en cualquier momento quieres dejar de participar en algún módulo de monetización.

Conservación de datos

Aunque se rescinda tu acuerdo de monetización con YouTube, podrás ponerte en contacto con el equipo de Asistencia para Creadores para solicitar tus datos de Estadísticas de YouTube correspondientes al periodo en que participaste en el programa.

Para obtener más información sobre las suspensiones, como consejos para solucionar problemas y detalles sobre cómo volver a solicitar participar en el programa, consulta el artículo Se ha inhabilitado la monetización en mi canal.

Suspender o incluso cancelar tu canal de YouTube

En circunstancias excepcionales podemos cancelar un canal o una cuenta, o inhabilitar el acceso de un usuario concreto al Servicio, para proteger la integridad de la plataforma o evitar que los usuarios sufran algún perjuicio. Consulta más información sobre la cancelación de canales y la inhabilitación de cuentas de Google, como qué puedes hacer si crees que tu canal o tu cuenta se han cancelado por error.

Cómo te comunicaremos las acciones que afectan a la monetización

Te informaremos por escrito, ya sea por correo electrónico o en el propio producto, cuando tengamos que tomar medidas para aplicar nuestras políticas. También te avisaremos de las opciones que tienes.

Cómo obtener ayuda para resolver problemas

Si formas parte del Programa para Partners de YouTube, podrás ponerte en contacto con nuestro equipo de Asistencia para Creadores.

Tanto si te ha surgido un problema concreto como si solo quieres aprender a sacar el máximo partido de YouTube como creador, estamos aquí para ayudarte a conseguir lo siguiente:

  • Optimizar tu uso de YouTube
  • Saber sacar el máximo partido a nuestras herramientas de Estadísticas
  • Obtener consejos sobre cuestiones técnicas relativas a YouTube o sus servicios
  • Consultar las directrices sobre políticas y derechos de autor
  • Obtener respuestas a preguntas sobre la gestión de cuentas y canales
  • Solucionar problemas relacionados con la gestión de derechos y Content ID
  • Solucionar y corregir errores o problemas con tu cuenta

Los creadores de YouTube podéis consultar instrucciones detalladas para contactar con el equipo de Asistencia para Creadores y conocer las opciones de asistencia disponibles.

¿Te ha resultado útil esta información?

¿Cómo podemos mejorar esta página?
Búsqueda
Borrar búsqueda
Cerrar búsqueda
Aplicaciones de Google
Menú principal
18151526269190015354
true
Buscar en el Centro de ayuda
true
true
true
true
true
59
false
false
false
false