Autocompletar es una función de la Búsqueda de Google que te permite ingresar con mayor rapidez búsquedas que comenzaste a escribir. Nuestros sistemas automatizados generan predicciones que ayudan a las personas a ahorrar tiempo, ya que les permiten realizar rápidamente una búsqueda que les resulte útil.
De dónde provienen las predicciones de autocompletarUna vez que comienzas a escribir, las predicciones de autocompletar reflejan búsquedas reales que se realizaron en Google. Para determinar qué predicciones mostrar, nuestros sistemas rastrean búsquedas comunes que coincidan con lo que una persona comienza a escribir en el cuadro de búsqueda. Además, los sistemas tienen en cuenta los siguientes puntos:
- El idioma de la búsqueda
- La ubicación desde donde se hace una búsqueda
- Tendencias de interés sobre una búsqueda
- Tus búsquedas anteriores
Estos factores permiten que la función de autocompletar muestre las predicciones más útiles, específicas para una ubicación o momento en particular, como eventos relacionados con noticias de último momento.
Además de las predicciones de búsqueda completas, la función de autocompletar también puede predecir palabras y frases individuales que se basan en búsquedas reales y en patrones de palabras que se encuentran en la Web.
Por último, es posible que los usuarios que accedan también vean otras funciones que ahorran tiempo relacionadas con la función de autocompletar, como las siguientes:
- Un historial de sus búsquedas anteriores
- Predicciones personalizadas en función de su actividad en Google
Las predicciones de autocompletar no son perfectas. Es posible que aparezcan predicciones inesperadas o impactantes. Las predicciones no son afirmaciones de hechos ni opiniones, pero, en algunos casos, pueden percibirse como tales. En ocasiones, algunas predicciones tienen menos probabilidades de dirigir a los usuarios a contenido confiable. Aquí te mostramos cómo manejamos este tipo de problemas.
En primer lugar, la función de autocompletar tiene sistemas que se diseñaron para evitar predicciones que puedan ser poco útiles o que incumplan las políticas. Estos sistemas intentan identificar predicciones violentas, con contenido sexual explícito, que inciten al odio, despectivas, peligrosas o que conduzcan a este tipo de contenido. Esto incluye predicciones que tienen pocas probabilidades de mostrar contenido muy confiable, como rumores no confirmados después de una noticia.
En segundo lugar, si los sistemas automatizados no detectan predicciones problemáticas, nuestros equipos de aplicación se ocupan de quitar aquellas que incumplan las políticas. En estos casos, quitamos la predicción específica en cuestión y las variaciones estrechamente relacionadas con esta.
Estos sistemas ayudan a garantizar que la función de autocompletar no impacte ni sorprenda a las personas de forma accidental con predicciones inesperadas. Si bien se puede evitar que aparezcan algunas predicciones, la función de autocompletar no impide a nadie escribir por completo una consulta de búsqueda para obtener resultados, si se desea.
A fin de garantizar que la función de autocompletar sea útil para todas las personas, contamos con sistemas para impedir predicciones que incumplan las políticas generales de la Búsqueda de Google o estas políticas de las funciones de la Búsqueda:
- Contenido peligroso
- Contenido de hostigamiento
- Contenido que incite al odio
- Contenido sexual explícito
- Contenido relacionado con el terrorismo
- Contenido violento o sangriento
- Lenguaje obsceno y vulgar
Obtén más información sobre estas políticas de contenido para la Búsqueda de Google.
La función de autocompletar también cuenta con las siguientes políticas, específicas de esta función:
- Predicciones relacionadas con las elecciones: No permitimos predicciones que se puedan interpretar de las siguientes maneras:
- Una posición a favor o en contra de una figura o un partido político
- Una declaración sobre la participación en el proceso electoral o su integridad
- Predicciones relacionadas con la salud: No permitimos predicciones sobre declaraciones relacionadas con la salud que puedan suponer un peligro a nivel médico.
- Términos sensibles y despectivos asociados con personas nombradas: No permitimos predicciones que asocien términos potencialmente despectivos o sensibles con personas nombradas. Esto incluye predicciones que presenten las siguientes características:
- Pueden estar relacionadas con el hostigamiento, el bullying, las amenazas o la sexualización inapropiada.
- Exponen información sensible o privada de forma tal que pueden causar hostigamiento, robo de identidad o fraude financiero.
- Actos maliciosos graves: no permitimos predicciones que puedan interpretarse como acusaciones contra personas o grupos de actos malintencionados graves, en los que falte evidencia sólida o de respaldo de expertos.
Es posible que hagamos algunas excepciones a estas políticas cuando el contexto de la predicción esté relacionado con aspectos artísticos, educativos, históricos, documentales o científicos, o bien con contenido que aumente la comprensión y participación en eventos y problemas actuales relativos a la sociedad, política, cultura y economía.
Importante: Esta función no está disponible en todos los idiomas ni países.
- En tu computadora o dispositivo móvil, abre un navegador.
- Ve a google.com.
- Debajo de la barra de búsqueda, puedes ver las búsquedas del momento.
Sugerencia: Puedes agregar el acceso directo de las tendencias de búsquedas a la pantalla principal de tu dispositivo móvil mediante la función Agregar a la pantalla principal del navegador.
Diferencia entre la función de autocompletar y Google Trends
La función de autocompletar ahorra tiempo, pero es compleja. No muestra simplemente las búsquedas más comunes sobre un tema determinado. Por ese motivo, es diferente de Google Trends y no debería compararse con esta aplicación.
Google Trends es una herramienta para periodistas y cualquier otra persona que desee investigar la popularidad de búsquedas y temas de búsqueda a lo largo del tiempo.
Cómo desactivar, quitar o denunciar algunas predicciones
Obtén más información para desactivar, quitar o denunciar algunas predicciones.