Autocompletar es una función de la Búsqueda de Google que ayuda a completar búsquedas más rápidamente mientras escribes. Nuestros sistemas automatizados generan predicciones que ayudan a los usuarios a ahorrar tiempo, ya que les permiten completar rápidamente las búsquedas que tienen intención de hacer.
De dónde proceden las predicciones de AutocompletarLas predicciones de Autocompletar reflejan búsquedas reales que se han hecho en Google. Para determinar qué predicciones se deben mostrar, nuestros sistemas buscan consultas comunes que coincidan con lo que un usuario empieza a introducir en el cuadro de búsqueda, pero también tienen en cuenta lo siguiente:
- El idioma de la consulta
- La ubicación de la que procede una consulta
- Interés en una consulta que es tendencia
- Tus anteriores búsquedas
Estos factores hacen que Autocompletar muestre las predicciones más útiles asociadas exclusivamente a un momento o una ubicación en concreto, como las últimas noticias.
Además de las predicciones de búsqueda completas, Autocompletar también puede predecir palabras y frases basadas en búsquedas reales y patrones de palabras encontrados en la Web.
Consulta cómo gestionar las tendencias y las búsquedas anteriores.
Las predicciones de Autocompletar no son perfectas. Existe la posibilidad de que aparezcan predicciones inesperadas o sorprendentes. Las predicciones no son afirmaciones de hechos ni opiniones, aunque es posible que en algunos casos los usuarios puedan percibirlas como tales. A veces, algunas predicciones conducen a contenido poco fiable. A continuación, te explicamos cómo afrontamos este tipo de problemas.
En primer lugar, Autocompletar tiene sistemas diseñados para evitar que se muestren predicciones poco útiles o que infrinjan nuestras políticas. Estos sistemas tratan de identificar las predicciones que sean violentas, sexualmente explícitas, que inciten al odio, que sean despectivas o peligrosas, o que conduzcan a ese tipo de contenido. Esto incluye predicciones que probablemente no muestren contenido fiable, como rumores sin confirmar tras un suceso.
En segundo lugar, si los sistemas automatizados no detectan predicciones problemáticas, nuestros equipos de cumplimiento de políticas eliminan las que infringen nuestras políticas. En estos casos, retiramos la predicción concreta y las variaciones estrechamente relacionadas.
Estos sistemas permiten que Autocompletar no provoque sobresaltos ni sorpresas involuntarias a los usuarios con predicciones inesperadas. Aunque se evita que aparezcan algunas predicciones, Autocompletar no impide que los usuarios escriban por completo una consulta de búsqueda para obtener resultados, si así lo desean.
Para asegurarnos de que Autocompletar sea una experiencia útil para todos, hemos implementado sistemas para evitar predicciones que infrinjan las políticas generales de la Búsqueda de Google o las políticas de las funciones de la Búsqueda:
- Contenido peligroso
- Contenido acosador
- Contenido que incite al odio
- Contenido sexual explícito
- Contenido de carácter terrorista
- Contenido violento y sangriento
- Lenguaje vulgar y palabras malsonantes
Consulta más información sobre las políticas de contenido de la Búsqueda de Google.
La función Autocompletar también tiene estas políticas específicas:
- Predicciones relacionadas con las elecciones. No se permiten predicciones que se puedan interpretar como:
- Una posición a favor o en contra de un partido o de una figura política.
- Una afirmación sobre la participación en el proceso electoral o la integridad de dicho proceso.
- Predicciones relacionadas con la salud. No se permiten predicciones sobre afirmaciones potencialmente peligrosas para la salud.
- Términos sensibles o despectivos asociados a personas concretas. No permitimos las predicciones que asocian términos despectivos o sensibles a personas concretas. Esto incluye predicciones que:
- Estén relacionadas con hostigamiento, acoso, amenazas o sexualización indebida.
- Contengan información sensible o privada que pueda causar acoso, robo de identidad o fraude financiero.
- Actos malintencionados graves. No permitimos las predicciones que puedan interpretarse como acusaciones contra personas o grupos de haber cometido actos malintencionados graves, si no hay pruebas consolidadas o respaldadas por expertos.
Podemos hacer excepciones a estas políticas cuando el contexto esté relacionado con contenido artístico, educativo, histórico, documental o científico, o con contenido que ayude a comprender eventos y asuntos relacionados con nuestra sociedad, política, cultura y economía, o a participar en ellos.
Importante: Esta función no está disponible en todos los idiomas y países.
- En tu ordenador o dispositivo móvil, abre un navegador.
- Ve a google.com.
- Debajo de la barra de búsqueda puedes ver las búsquedas que son tendencia.
Consejo: Puedes añadir el acceso directo a las tendencias de búsqueda en la pantalla de inicio de tu dispositivo móvil con la función de añadir a la pantalla de inicio de tu navegador.
Diferencia entre Autocompletar y Google Trends
La función Autocompletar ahorra tiempo, pero es compleja. No solo muestra las consultas más comunes sobre un tema determinado. Por eso es diferente a Google Trends y no se debe comparar con este producto.
Google Trends es una herramienta para periodistas y aquellas personas que quieran investigar la popularidad de las búsquedas y los temas de búsqueda a lo largo del tiempo.